Comprobación de cinco métodos de muestreo forestal en un bosque nativo de araucaria angustifolia bert. o. ktze. Comparison of five methods sampling in the native forest of araucaria angustifolia bert. o. ktze.

En un bosque nativo de araucaria angustifolia perteneciente a la Floresta Nacional de San Francisco de Paula [RS - BR], se realizó la comparación de cuatro métodos de muestreo de área variable [strand, prodan, cuandarantes y bitterlich] con un método de área fija para determinar la eficiencia de cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moscovich, Fabio A.
Otros Autores: Brena, D. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05307nab a2200637 a 4500
001 BIBUN019013
008 071122s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Moscovich, Fabio A.  |9 31421 
700 1 |a Brena, D. A.  |9 43324 
245 0 0 |a Comprobación de cinco métodos de muestreo forestal en un bosque nativo de araucaria angustifolia bert. o. ktze. Comparison of five methods sampling in the native forest of araucaria angustifolia bert. o. ktze.  
650 0 |9 10990  |a ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA 
650 0 |a BOSQUE VIRGEN  |9 16672 
650 0 |a MUESTREO  |9 206 
650 0 |9 1871  |a BOSQUES 
650 0 |a METODOS  |9 212 
773 |t Quebracho : revista de ciencias forestales  |a Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales  |g no.13 (dic.2006), p.7-16, il. 
520 |a En un bosque nativo de araucaria angustifolia perteneciente a la Floresta Nacional de San Francisco de Paula [RS - BR], se realizó la comparación de cuatro métodos de muestreo de área variable [strand, prodan, cuandarantes y bitterlich] con un método de área fija para determinar la eficiencia de cada uno de ellos en la estimulación de parámetros cuantitativos [volúmen, número de árboles por hectárea, área basal] y cualitativos [número de especies] de la población.. Se realizó el inventario de una hectárea considerando todos los árboles con circunsferencia a la altura del pecho [cap] mayor o igual a 30 cm, identificándolos y midiendo sus alturas total y comercial. El método de área fija adoptado fue el de fajas de 100 m de largo por 10 m de ancho [10 fajas contiguas].. Para los métodos de prodan, bitterlich y cuadrantes se realizaron 25 puntos de muestreo distribuidos sistemáticamente a cada 20 cm, y del método de strand fueron realizadas 30 líneas de muestreo de 15,7 m de largo.. Por análisis de la variancia se comprobó que los métodos no presentaron diferencias significativas en la estimación del volúmen, área basal y número de árboles por hectárea. Se encontraron diferencias significativas en el número de especies, siendo el método de área fija el que presentó mayor media.. Con los tiempos tomados y los coeficientes de variación encontrados se calculo la eficiencia relativa, verificándose que el método de strand fue siempre superior a los demás métodos en la estimación de todos los parámetros y que el método de cuadrantes, fue siempre inferior en la estimación de todos los parámetros. 
901 |a 019936 
902 |a as 
903 |a 20071122 
903 |a 20071122 
903 |a 20071122 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Comprobación de cinco métodos de muestreo forestal en un bosque nativo de araucaria angustifolia bert. o. ktze 
920 |a Comparison of five methods sampling in the native forest of araucaria angustifolia bert. o. ktze 
922 |a Moscovich  |b Fabio A. 
922 |a Brena  |b D. A. 
936 |s revista de ciencias forestales  |t Quebracho 
939 |l Santiago del Estero  |n Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.7-16 
953 |a no.13 (dic.2006) 
965 |a ARAUCARIA ANGUSTIFOLIA 
965 |a BOSQUE VIRGEN 
965 |a MUESTREO 
965 |a BOSQUES 
965 |a METODOS 
969 |a En un bosque nativo de araucaria angustifolia perteneciente a la Floresta Nacional de San Francisco de Paula [RS - BR], se realizó la comparación de cuatro métodos de muestreo de área variable [strand, prodan, cuandarantes y bitterlich] con un método de área fija para determinar la eficiencia de cada uno de ellos en la estimulación de parámetros cuantitativos [volúmen, número de árboles por hectárea, área basal] y cualitativos [número de especies] de la población. 
969 |a Se realizó el inventario de una hectárea considerando todos los árboles con circunsferencia a la altura del pecho [cap] mayor o igual a 30 cm, identificándolos y midiendo sus alturas total y comercial. El método de área fija adoptado fue el de fajas de 100 m de largo por 10 m de ancho [10 fajas contiguas]. 
969 |a Para los métodos de prodan, bitterlich y cuadrantes se realizaron 25 puntos de muestreo distribuidos sistemáticamente a cada 20 cm, y del método de strand fueron realizadas 30 líneas de muestreo de 15,7 m de largo. 
969 |a Por análisis de la variancia se comprobó que los métodos no presentaron diferencias significativas en la estimación del volúmen, área basal y número de árboles por hectárea. Se encontraron diferencias significativas en el número de especies, siendo el método de área fija el que presentó mayor media. 
969 |a Con los tiempos tomados y los coeficientes de variación encontrados se calculo la eficiencia relativa, verificándose que el método de strand fue siempre superior a los demás métodos en la estimación de todos los parámetros y que el método de cuadrantes, fue siempre inferior en la estimación de todos los parámetros. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 1569 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27177  |d 27177 
090 |a H 1569