Simulación del efecto de la radiación solar y la temperatura sobre el peso individual de granos de girasol

El peso individual de los granos de girasol presenta una gran variación entre años, localidades, fechas de siembra y densidades de plantas. Esto podría deberse a que estos factores modifican las condiciones de radiación solar y/o temperatura a que está sujeto el cultivo.. En el presente trabajo se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereyra Irujo, G. A.
Otros Autores: González, Leila M., Dosio, Guillermo Aníbal Adrián, Izquierdo, Natalia G., Andrade, Fernando Héctor, Aguirrezábal, Luis Adolfo Nazareno
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02759nab a2200325 a 4500
001 BIBUN001814
003 AR-BaUFA
005 20231010133732.0
008 060526s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 23165  |d 23165 
999 |d 23165 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3311  
100 1 |a Pereyra Irujo, G. A.  |9 38716 
245 0 0 |a Simulación del efecto de la radiación solar y la temperatura sobre el peso individual de granos de girasol 
246 0 0 |a Simulation of the effect of solar radiation and temperature on potential seed weight in sunflower 
520 |a El peso individual de los granos de girasol presenta una gran variación entre años, localidades, fechas de siembra y densidades de plantas. Esto podría deberse a que estos factores modifican las condiciones de radiación solar y/o temperatura a que está sujeto el cultivo.. En el presente trabajo se evaluó una relación establecida experimentalmente como herramienta de simulación para predecir el peso de granos en buenas condiciones hídricas y minerales (cercanas al óptimo). Esta relación, basada en las variables: densidad de plantas, temperatura y radiación solar interceptada durante una parte del período de llenado del grano, demostró ser válida en un amplio rango de condiciones ambientales y de manejo.. La relación se utilizó para simular las variaciones en el peso de un grano para diferentes localidades, años y fechas de floración, permitiendo estimar que, en buenos condiciones hídricas y menerales: (i) el peso de un grano decrece con el atraso de la fecha de floración, debido a la modificación de la relación entre temperatura y radiación solar incidente, (ii) las diferencias en peso por grano entre localidades están determinadas por diferencias en la temperatura, y (iii) para una misma localidad, existen grandes variaciones intra e interanuales, las cuales están determinadas por variaciones tanto en la temperatura como en la relación solar incidente.. A pesar de esta variabilidad, la probabilidad de obtener un peso por grano elevado en la localidad de Balcarce es baja en aquellos cultivos que florecen en febrero y alta en enero, lo que sugiere la conveniencia de simbras tempranas. 
653 0 |a GIRASOL 
653 0 |a RADIACION SOLAR 
653 0 |a TEMPERATURA 
653 0 |a PESO DE UN GRANO 
653 0 |a SIMULACION 
700 1 |9 38717  |a González, Leila M. 
700 1 |9 38718  |a Dosio, Guillermo Aníbal Adrián 
700 1 |9 38719  |a Izquierdo, Natalia G. 
700 1 |9 5927  |a Andrade, Fernando Héctor 
700 1 |9 38720  |a Aguirrezábal, Luis Adolfo Nazareno 
773 |t Revista argentina de agrometeorología  |a Asociación Argentina de Agrometeorología  |g Vol.2, no.2 (2002), p.181-186 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG