|
|
|
|
LEADER |
09770cam a22003857a 4500 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240826192122.0 |
008 |
230703t2023 ag do||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 55343
|d 55343
|
020 |
|
|
|a 9789871922512
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a 338 PEN
|
100 |
1 |
|
|a Pengue, Walter Alberto
|9 6993
|
245 |
0 |
0 |
|a Economía ecológica, recursos naturales y sistemas alimentarios
|b quién se come a quién?
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Orientación gráfica
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 350 p.
|b tbls. , fot. , grafs.
|
490 |
0 |
|
|a Economía Ecológica
|
500 |
|
|
|a Presentación. Introducción. Consumismo irracional y recursos Comiéndonos los recursos? El crecimiento de la economía por encima de la ecología ¿Comida o Biomasa? La ciencia avisa, la sociedad escucha, la política esconde… La crisis ambiental y los orígenes de la Economía Ecológica Una Sociedad Internacional de Economía Ecológica La Economía Ecológica en el sur del Sur: Sociedad Argentino Uruguaya de Economía Ecológica Capítulo 1 | Una Economía Ecológica. El crecimiento desigual y el (sub)desarrollo sustentable La historia económico-ambiental y los recursos Las fallas de la economía clásica No te comas el mundo Las nuevas visiones Las externalidades Intangibles Ambientales y nuevas formas de valoración Hacia una ecologización del medio ambiente construido Economía Ecológica. Conceptos y Definiciones. Las “otras” Economías Verdes Box. Sobre la megacrisis socioambiental. “La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe (CEPAL, 2020). Estudio de caso. Los tigres asiáticos y el ¿Capitalismo sostenible? Película de formación vinculada: “Antes que sea tarde” Preguntas Capítulo 2 | Instrumentos de la Economía Ecológica. El mal llamado Teorema de Coase y el medio ambiente La discusión de Pigou y la regulación ambiental El concepto de retenciones ambientales Beneficios y costos de los sistemas de incentivos Instrumentos de regulación directa e indirecta El principio contaminador pagador y sus fallas Los permisos de contaminación transables La apropiación primaria neta de la biomasa y la biodiversidad La capacidad de carga en animales y humanos El MIPS El EROI (Energy Return on (Energy) Input) La emergía Los Sistemas Multicriteriales Box. Una aplicación del método del Costo del Viaje. Estudio de caso. Naturaleza. El bosque desconocido y deforestado que puede ayudar a evitar el colapso del planeta Película de formación vinculada. Hacen falta ecólogos que se atrevan a hablar de los temas sociales (2015). Preguntas Capítulo 3 | Recursos Naturales, Modelos Agrícolas y Sistemas Alimentarios: Una mirada sobre la situación global. Las ventajas comparativas y los recursos naturales. Ventajas competitivas y acceso a los recursos. La cuestión alimentaria actual y los recursos La comida “barata” a veces es muy cara… La buena comida es para todos Los Sistemas Agrícolas La naturaleza como base de los sistemas agrícolas Diversidad de los sistemas agrícolas del mundo La evolución de los sistemas agrícolas Propósitos de los sistemas agrícolas actuales El agroecosistema: un ecosistema transformado. Algunas definiciones. Los Sistemas agrícolas. Definiciones. Sistemas de producción agropecuaria Conexiones y Sistemas agrícolas integrados Los Regímenes Alimentarios y su contexto histórico Desafíos y deficiencias clave de los sistemas alimentarios actuales Producción de alimentos, escasez de alimentos, acceso a los alimentos y gobernanza en un mundo complejo. Comercio internacional y sistemas alimentarios. Sistemas y flujos visibles e invisibles. La transformación agroalimentaria y nuevas formas de “medir” lo que no se medía en la agricultura y la alimentación Una cuenca fotosintética y cómo la política de las potencias conoce a las C4 Box. La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad. Estudio de caso. ¿Tiene futuro la carne de laboratorio? Película de formación vinculada. El mundo según Monsanto (Marie Monique Robin, 2008, Arte France) Preguntas Capítulo 4 | Metabolismo social, recursos y sustentabilidad. La lucha por el espacio vital Un intercambio ecológicamente desigual El Metabolismo Social El perfil metabólico Metabolismo urbano El desacople Ciclado natural y ciclado social Ciclo de Vida El nexo entre recursos y sistemas alimentarios El análisis Multiescala Integrado del Metabolismo Social y Ecosistémico (MuSIASEM) MESMIS – Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad TAPE – Herramienta para la Evaluación del Desempeño de la Agroecología (en español) Box. Colombian international trade from a physical perspective: Towards an ecological “Prebisch thesis” (El comercio internacional colombiano desde una perspectiva física: Hacia la tesis de un “Prebisch” ecológico) Mario Alejandro Pérez Rincón, Ecological Economics 59 (519-529). Estudio de caso. Evaluación de la Sustentabilidad de dos Sistemas de Producción de Cacao: Estudios de Caso en Unidades de producción rural en Comalcalco, Tabasco. Priego Castillo (2009). Película de formación vinculada. La Estación Ardiente (The Burning Season). La vida de Chico Mendes. (HBO Pictures, Raúl Julia, dirigida por John Frankenheimer, 1994). Preguntas Capítulo 5 | La huella ambiental. La marca de la humanidad sobre la tierra. La materialización del sistema económico. Comiendo el mundo… La huella ecológica Todo pasto es agua Países ricos y pobres en agua ¿Qué es el agua virtual? Agua virtual y agricultura Países exportadores e importadores de Agua Virtual Exportación de Agua Virtual en Las Pampas China, agronegocios y soja argentina Una tierra limitada Suelos y vaciamiento Huella y flujo de nutrientes Box. Día del Sobregiro de la Tierra: en menos de 7 meses agotamos los recursos de todo el año Estudio de caso. Huella Hídrica de la Cadena de Maní En Argentina / Anschau, R. A., Bongiovanni, R.; Tuninetti, L. y Manazza, J. F. (INTA, INTI) Película de formación vinculada. El agua virtual (Virtual water). Preguntas. Capítulo 6 | Tecnopatogenias y Ambiente. Tecnopatogenias y ambiente La Tecnopatogenia El pan nuestro de cada día… ¿será transgénico? La apropiación de la comida Glifosato, el matayuyos total Paquete tecnológico Sorgo de Alepo, una planta especial Desastres naturales, no tan naturales América Latina, bajo ataque. Nosotros, los peores El costo ecológico de la guerra Guerra y ambiente Box. Los riesgos de las plantas nucleares en zonas de conflicto. Estudio de caso. Trigo transgénico: más de 1000 científicos advierten que es riesgoso para la salud y el ambiente (Darío Aranda, Página 12, 28 de Octubre de 2020) Película de formación vinculada. Chernobyl 1986 (Danila Kozlovsky, Netflix 2021) Preguntas Capítulo 7 | Servicios Ecosistémicos, Cambio Climático y Alimentación. Bienes y Servicios Ambientales Los Servicios Ambientales. Tipos. Los Bienes Ambientales El Pago por Servicios Ambientales La sustentabilidad débil Mercados de Bonos Los Bonos de Carbono. Definiciones. La Economía del Carbono. Cambio climático y pérdidas de biodiversidad. La vida en un hilo. El Antropoceno y los grandes indicadores globales: Servicios imprescindibles Cambio climático y absorción de carbono ¿Será suficiente? Hay que sembrar el carbono Box. El gran sudoructo… Modelo Agroexportador, Hidrovía Paraguay-Paraná y sus consecuencias socioambientales Estudio de caso. Definiciones de conceptos clave para ayudar a comprender los diversos valores de la naturaleza (IPBES, 2022) Película de formación vinculada. No mires arriba (2021, Adam McKay, Netflix). Preguntas Capítulo 8 | Agricultura, deuda y alternativas. América Latina, compra caro y vende barato El intercambio ecológicamente desigual Una deuda, ecológica Agroecología o Barbarie El costo social y en salud del modelo alimentario ¿Hacia otra agricultura? Las bases y principios de la agroecología: Una perspectiva desde América Latina La transformación agrícola El fundamento multidimensional de la agroecología Las etapas de la agroecología La definición de la agroecología Agroecología, ambiente y economía La agroecología, sus disciplinas hermanas y sus diferencias Los principios de la agroecología Principios Agroecológicos – Componentes ecológicos Principios Agroecológicos – Componentes socioculturales Los Principios Agroecológicos en sus Componentes Políticos ¿Agroecología sensu strictu u Agroecología lite? La agroecología y su futuro Box. Equilibrios Naturales (Ana Primavesi) Estudio de caso. Los Sistemas Participativos de Garantías (SPGs) Película de formación vinculada. Miguel Altieri habla de Agroecología. Presente y Futuro. La AGRICULTURA del FUTURO, Miguel Altieri (SOCLA, FoodFirst, 22 de Marzo de 2015, Video Youtube) Preguntas A Modo de Cierre: Un Nuevo Paradigma. Bibliografía. Páginas de los Sitios Web vinculados a la Economía Ecológica, la Agroecología y los Sistemas Alimentarios. El Autor.
|
590 |
|
|
|a DIFU202307
|
650 |
|
0 |
|9 955
|a ECONOMIA DE LA PRODUCCION
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 124
|a RECURSOS NATURALES
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 71902
|a SISTEMAS ALIMENTARIOS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 298
|a ECOLOGIA
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 333
|a MEDIO AMBIENTE
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 13978
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 4156
|a CONSUMO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 3974
|a SUMINISTRO DE ALIMENTOS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 8341
|a DESARROLLO SOSTENIBLE
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 1750
|a CAMBIO CLIMATICO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 1208
|a ALIMENTACION
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a AGROECOLOGIA
|2 Agrovoc
|9 36333
|
651 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|9 74595
|
830 |
|
|
|a Economía Ecológica
|9 74697
|
942 |
|
|
|c LIBRO14D
|
976 |
|
|
|a AAG
|