Lenguajes de valoración, estrategias y disputas en el conflicto socioambiental en torno al proyecto hidroeléctrico Porvenir II (Antioquia, Colombia)

En Colombia, similar a lo que sucede en otros países de América Latina, se observan procesos de movilización social frente a la expansión de proyectos de desarrollo, especialmente hidroeléctricos que van en contra de lo que algunas comunidades históricamente marginadas conciben por bienestar. Desde...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo Gallego, Jessica María
Otros Autores: Roca Servat, Denisse María (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021restrepogallegojessicamaria.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03397ctm a22003377a 4500
001 20200226132623.0
003 AR-BaUFA
005 20230201110713.0
008 170410t20 ag dbo|| m||| 00| 0 spa d
999 |c 55093  |d 55093 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Restrepo Gallego, Jessica María  |9 74306 
245 0 0 |a Lenguajes de valoración, estrategias y disputas en el conflicto socioambiental en torno al proyecto hidroeléctrico Porvenir II (Antioquia, Colombia) 
260 |c 2021 
300 |a 140 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural.  |g Maestría en Desarrollo Rural.  |d 2021. 
520 |a En Colombia, similar a lo que sucede en otros países de América Latina, se observan procesos de movilización social frente a la expansión de proyectos de desarrollo, especialmente hidroeléctricos que van en contra de lo que algunas comunidades históricamente marginadas conciben por bienestar. Desde la mirada de la ecología política, en esta investigación analizo el conflicto socioambiental generado por el proyecto hidroeléctrico Porvenir II sobre el río Samaná Norte, localizado en el oriente del departamento de Antioquia (Colombia). Dicho análisis lo hago a partir de la reconstrucción del proceso de disputa por el uso del agua y sus valoraciones por parte de las comunidades locales y otros actores vinculados al proyecto. Trabajé desde un enfoque metodológico cualitativo, que incluyó la realización de entrevistas y visitas a campo. Dentro de los principales hallazgos, identifiqué tres lenguajes de valoración frente a dicho proyecto denominados: ecosocial, sociocultural y desarrollista-neoliberal en función del grado de cercanía con el territorio y de los intereses que están en juego dentro del conflicto poniendo en tensión lo que se entiende por desarrollo y naturaleza y ampliando el debate en torno a la hidroenergía. Asimismo, encontré un amplio repertorio de acción colectiva que va desde acciones disruptivas hasta denuncias públicas, demandas jurídicas y acciones auto afirmativas. Dicho repertorio evidenció por un lado, una estrategia desde la empresa y el Estado para legitimar el proyecto, enmarcada en una lógica económica, y actores locales que descargan en Porvenir II sus expectativas de progreso frente al abandono estatal de sus territorios. Por el otro, un fuerte proceso de resistencia frente a la lógica extractiva que impera en la región y en búsqueda de la reproducción de la vida comunitaria aproximándose a la noción del Buen Vivir. 
650 0 |a DESARROLLO RURAL  |2 Agrovoc  |9 2651 
650 0 |a ENERGIA HIDROELECTRICA  |2 Agrovoc  |9 62957 
650 0 |a PROYECTOS DE DESARROLLO  |2 Agrovoc  |9 1857 
650 0 |a POLITICA DE DESARROLLO  |2 Agrovoc  |9 448 
650 0 |a USO DEL AGUA  |2 Agrovoc  |9 5064 
650 0 |a PERCEPCION  |2 Agrovoc  |9 30515 
650 0 |a CONFLICTO SOCIAL  |2 Agrovoc  |9 36952 
650 0 |a MEDIO AMBIENTE  |2 Agrovoc  |9 333 
700 1 |a Ejarque, Mercedes  |e dir.  |9 36948 
700 1 |a Roca Servat, Denisse María  |e co-dir.  |9 74307 
856 |x T20230201  |f 2021restrepogallegojessicamaria  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021restrepogallegojessicamaria.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG