Determinantes fisiológicos de la humedad del grano de maíz (Zea mays L.) a cosecha en líneas élite de Syngenta Argentina

La elevada humedad del grano a cosecha (HGC) en maíz (Zea mays L.) suele representar mayores costos económicos de pos-cosecha por secado artificial. De allí su importancia para productores y fitomejoradores del cultivo. Conocer qué factores determinan la HGC es imprescindible para establecer estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Magaz, Juan Manuel
Otros Autores: Otegui, María Elena (tut.), Pizarro, Guillermo (co-tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2022magazjuanmanuel.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03415ctm a22003617a 4500
001 20221222140604.0
003 AR-BaUFA
005 20230201110614.0
008 120228t2022 ag d||||om||| 00| 0 spa d
999 |c 55091  |d 55091 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Magaz, Juan Manuel  |9 74304 
245 0 0 |a Determinantes fisiológicos de la humedad del grano de maíz (Zea mays L.) a cosecha en líneas élite de Syngenta Argentina 
260 |c 2022 
300 |a 60 p.  |b tbls., grafs. 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Mejoramiento Genético Vegetal.  |g Especialización en Mejoramiento Genético Vegetal.  |d 2022. 
520 |a La elevada humedad del grano a cosecha (HGC) en maíz (Zea mays L.) suele representar mayores costos económicos de pos-cosecha por secado artificial. De allí su importancia para productores y fitomejoradores del cultivo. Conocer qué factores determinan la HGC es imprescindible para establecer estrategias orientadas a la obtención de materiales con menor largo de ciclo a madurez comercial (MC, 14.5%) sin resignar rendimiento en grano (RG) potencial. Debido a la complejidad del carácter, el abordaje inicial al tema consideró desagregar a la HGC en componentes más simples. De esta manera, se definieron tres etapas principales: pre-R1 (i.e. etapa vegetativa), R1-R6 (i.e. llenado del grano) y R6-MC (i.e. secado del grano). Adicionalmente, se estudiaron 11 rasgos fisiológicos de interés asociados a los procesos de llenado y secado del grano. Se evaluaron 138 líneas propiedad de Syngenta Argentina en tres años de ensayo. El germoplasma mostró gran variabilidad para todos los caracteres evaluados. R6-MC fue la etapa que mejor se asoció con el ciclo a MC (r mayor a 0.77; p menor a 0.001), destacando la importancia que tuvo la tasa de desecación del grano post madurez fisiológica (TDG2) en el material genético utilizado. El peso individual del grano (PG) se explicó, principalmente, por su mayor tasa (TCG; r2: 0.40, p menor a 0.0001) con un mínimo detrimento de la duración del llenado del grano (DLLG; r2: 0.06, p=0.0037), aunque ninguna fue determinante excluyente del PG final. Se encontró un efecto indirecto ejercido por el máximo contenido de agua del grano (MCAG; r mayor a 0.64, p menor a 0.0001) sobre el PG a través de la TCG. Finalmente, la selección de parentales por menor etapa vegetativa, DLLG larga y R6-MC corta (i.e. altas TDG2) sería una buena estrategia orientada al logro de genotipos que anticipen la MC sin resignar RG potencial. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc  |9 1884 
650 0 |a MAIZ  |2 Agrovoc  |9 512 
650 0 |a GRANOS  |2 Agrovoc  |9 3674 
650 0 |a HUMEDAD  |2 Agrovoc  |9 1934 
650 0 |a FISIOLOGIA VEGETAL  |2 Agrovoc  |9 50 
650 0 |a COSECHA  |2 Agrovoc  |9 3400 
650 0 |a PERIODO DE SECADO  |2 Agrovoc  |9 29758 
650 0 |a ANALISIS DE COSTOS  |2 Agrovoc  |9 3104 
650 0 |a GERMOPLASMA  |2 Agrovoc  |9 1660 
700 1 |a Otegui, María Elena  |e tut.  |9 5930 
700 1 |a Pizarro, Guillermo  |e co-tut.  |9 74305 
856 |x T20230201  |f 2022magazjuanmanuel  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2022magazjuanmanuel.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG