Uso de compuestos bioactivos de origen vegetal para disminuir la metanogénesis ruminal

La fermentación entérica del rumiante es una de las principales fuentes de CH4, un gas de efecto invernadero, que representa una pérdida de energía para el animal. Existen especies vegetales con propiedades antimicrobianas utilizadas como modificadores de este proceso. El objetivo de esta Tesis fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scorcione Turcato, María Carolina
Otros Autores: Moreno, María Valeria (co-dir.), Zygadlo, Julio (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2022scorcioneturcatomariacarolina.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03758ctm a22003617a 4500
001 20221024110330.0
003 AR-BaUFA
005 20221101100157.0
008 171030t2022 ag d||||om||| 00| 0 spa d
999 |c 55039  |d 55039 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Scorcione Turcato, María Carolina  |9 72021 
245 0 0 |a Uso de compuestos bioactivos de origen vegetal para disminuir la metanogénesis ruminal 
260 |c 2022 
300 |a 136 p.  |b tbls., grafs. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2022. 
520 |a La fermentación entérica del rumiante es una de las principales fuentes de CH4, un gas de efecto invernadero, que representa una pérdida de energía para el animal. Existen especies vegetales con propiedades antimicrobianas utilizadas como modificadores de este proceso. El objetivo de esta Tesis fue determinar si compuestos bioactivos provenientes de Lippia turbinata G. (LT) y Tagetes minuta L. (TM) evaluados en ensayos in vitro, modulan el ecosistema ruminal y disminuyen las emisiones de CH4 entérico. Inicialmente, se realizó una evaluación de extractos y materiales molidos de estas especies a diferentes dosis en una dieta base que inhiban la metanogénesis sin afectar la degradabilidad del sustrato. Las reducciones en las emisiones de CH4 se lograron con PAL1 y SE1, afectando este último la degradabilidad del sustrato. Los extractos seleccionados se probaron en dos dietas contrastantes simulando sistemas de cría y tambo. En el primero, el CH4 disminuyó sólo con las dosis mayores de los tratamientos evaluados, mientras que en el sistema de tambo todos lograron reducirlo. También se cuantificaron compuestos fenólicos de los extractos, del material molido y de los sustratos utilizados. Éstos fueron superiores para TM con respecto a LT, mostrando que el modo de acción de los mismos depende de su perfil y de las relaciones generadas con los sustratos. Por último, se evaluaron los materiales vegetales de las especies estudiadas sobre las poblaciones de archaeas metanogénicas, bacterias totales y protozoos en el sistema de tambo a través del tiempo mediante qPCR y conteo al microscopio. Ambas alteraron la dinámica de fermentación y redujeron la producción de CH4, pero de manera diferencial. LT redujo las poblaciones de metanógenos mientras que TM no afectó a estos microorganismos. Asimismo, no fue posible establecer una relación directa entre la reducción del número de metanógenos con la población de protozoos. Los cambios poblacionales de bacterias totales no tuvieron relevancia biológica. La incorporación de estos aditivos en las dietas de los sistemas planteados representa una estrategia de adopción potencial para reducir las emisiones de metano. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |a DIGESTION RUMINAL  |2 Agrovoc  |9 9788 
650 0 |a RUMIANTE  |2 Agrovoc  |9 59 
650 0 |a COMPUESTOS ORGANICOS  |2 Agrovoc  |9 91 
650 0 |a GASES DE EFECTO INVERNADERO  |2 Agrovoc  |9 36319 
650 0 |a LIPPIA  |2 Agrovoc  |9 34716 
650 0 |a TAGETES  |2 Agrovoc  |9 9495 
650 0 |a METANO  |2 Agrovoc  |9 12822 
650 0 |a ACIDOS FENOLICOS  |2 Agrovoc  |9 17066 
700 1 |a Colombatto, Darío  |e dir.  |9 10874 
700 1 |a Moreno, María Valeria  |e co-dir.  |9 50686 
700 1 |a Zygadlo, Julio  |e cons.  |9 74205 
856 |x T20221101  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2022scorcioneturcatomariacarolina.pdf  |f 2022scorcioneturcatomariacarolina 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG