Efectos de las plantaciones de pino sobre la fauna del suelo y el funcionamiento del ecosistema a los largo de un gradiente de precipitación en la Patagonia, Argentina
Los cambios en el uso de la tierra debido a la actividad humana afectan la estructura de los ecosistemas, están implicados en el cambio global y son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. El objetivo de esta tesis fue estudiar los efectos de la introducción de plantaciones de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03271ctm a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20220303125125.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20220914110254.0 | ||
008 | 150608t2015 ag do||| m||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 54510 |d 54510 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
090 | |a T.G.631.9 GON | ||
100 | 1 | |a González Arzac, Adelia |9 57795 | |
245 | 0 | 0 | |a Efectos de las plantaciones de pino sobre la fauna del suelo y el funcionamiento del ecosistema a los largo de un gradiente de precipitación en la Patagonia, Argentina |
260 | |c 2015 | ||
300 | |a 75 p. |b tbls., grafs., fot. | ||
502 | |a Tesis. |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias. |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias. |d 2015. | ||
520 | |a Los cambios en el uso de la tierra debido a la actividad humana afectan la estructura de los ecosistemas, están implicados en el cambio global y son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad. El objetivo de esta tesis fue estudiar los efectos de la introducción de plantaciones de pino y del clima sobre la fauna del suelo en un gradiente de precipitación en el Noroeste de la Patagonia, y sus consecuencias sobre el proceso de descomposición. El trabajo se realizó a lo largo un gradiente amplio de precipitación con un rango de 250 a 2200 mm. PMA, compuesto por sitios pareados de vegetación natural y plantaciones de Pinus ponderosa. Se describió a la macrofauna y nematodos del suelo y se realizó un experimento de descomposición con tratamientos de exclusión de la fauna del suelo. Los cambios en la estructura y el funcionamiento de la macrofauna y los nematodos del suelo a lo largo del gradiente de precipitación, estuvieron mediados por los cambios en la vegetación. Las plantaciones de pino redujeron la abundancia de la fauna del suelo e implicaron una homogeneización de su composición, en especial, en los sistemas áridos. Las tasas de descomposición aumentaron con la precipitación en ambos tipos de sistemas. El control ejercido por la fauna del suelo sobre el proceso de descomposición en los ecosistemas naturales desapareció en las plantaciones de pino de los sistemas áridos. La introducción de plantaciones de pino implicó cambios profundos en la composición y el funcionamiento de los ecosistemas naturales que fueron reemplazados, en especial, en las zonas áridas. Este trabajo contribuyó al entendimiento de relaciones básicas entre factores bióticos y abióticos que regulan a los ecosistemas templados y constituye una herramienta para el desarrollo de estrategias que incluyan la conservación de la biodiversidad y el manejo sustentable de las forestaciones. | ||
650 | 0 | |a PINUS |2 Agrovoc |9 7876 | |
650 | 0 | |a PLANTACION FORESTAL |2 Agrovoc |9 2158 | |
650 | 0 | |a ECOSISTEMA |2 Agrovoc |9 331 | |
650 | 0 | |a FAUNA DEL SUELO |2 Agrovoc |9 1176 | |
650 | 0 | |a ARTHROPODA |2 Agrovoc |9 2097 | |
650 | 0 | |a FORESTACION |2 Agrovoc |9 1763 | |
650 | 0 | |a DEGRADACION DEL SUELO |2 Agrovoc |9 1364 | |
650 | 0 | |a REGION PATAGONICA |2 Agrovoc |9 4143 | |
650 | 0 | |a ARGENTINA |2 Agrovoc |9 168 | |
700 | 1 | |9 48259 |a Austin, Amy Theresa |e dir. | |
700 | 1 | |a Moya Laraño, Jordi |e cons. |9 71584 | |
942 | 0 | 0 | |c TESIP0D |
976 | |a AAG |