Efectos del cambio en el uso del suelo sobre el NDVI, el albedo y la evapotranspiración en Santiago del Estero, Argentina

El índice de vegetación normalizado (NDVI), el albedo, la evapotranspiración son indicadores claves del funcionamiento de los ecosistemas y como tal, se busca estimarlos cada vez con mayor precisión y frecuencia para estudios de cambio de uso de suelo a nivel local, regional y global. En este contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corina, Sofía E.
Otros Autores: Beget, María Eugenia (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2021corinasofia.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03394ntm a22003737a 4500
001 20211124090215.0
003 AR-BaUFA
005 20211202141807.0
008 120713t2021 ag dbo||om||| 00| 0 spa d
999 |c 54390  |d 54390 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Corina, Sofía E.  |9 73154 
245 0 0 |a Efectos del cambio en el uso del suelo sobre el NDVI, el albedo y la evapotranspiración en Santiago del Estero, Argentina 
260 |c 2021 
300 |a 30 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.  |g Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.  |d 2021. 
520 |a El índice de vegetación normalizado (NDVI), el albedo, la evapotranspiración son indicadores claves del funcionamiento de los ecosistemas y como tal, se busca estimarlos cada vez con mayor precisión y frecuencia para estudios de cambio de uso de suelo a nivel local, regional y global. En este contexto, la observación satelital surge como una manera favorable de mapear y monitorear el cambio de estas variables. El objetivo de este trabajo fue evaluar el funcionamiento estacional y anual de sitios de bosques nativos y compararlos con sitios con cultivos agrícolas en la provincia de Santiago del Estero. Para ello se utilizaron imágenes satelitales MODIS y se compararon 20 sitios de cada uso del suelo a lo largo de 17 años. El remplazo de los bosques nativos de la provincia de Santiago del Estero por cultivos agrícolas se evidencia en el cambio de los valores promedios de NDVI, albedo y evapotranspiración y su dinámica intra e interanual. El remplazo de bosques nativos por cultivos anuales provocó una disminución del NDVI promedio de 32% y de la evapotranspiración de 10% y un aumento de los valores de albedo de 55%. El patrón estacional y anual de las variables en estudios presentó desvíos estándar más marcados en los sitios de cultivos respecto a los de bosques. El desvío estándar del NDVI en cultivos aumentó en promedio 181%, el de albedo un 153% y el de evapotranspiración un 28%. Los resultados obtenidos proporcionan herramientas para anticipar los posibles impactos de la deforestación en la porción este de Santiago del Estero a fines de minimizar la incertidumbre y sentar una base para la planificación sostenible del uso del suelo. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 1 4 |a ALBEDO (SOLAR)  |2 Agrovoc  |9 72712 
650 0 |a EVAPOTRANSPIRACION  |2 Agrovoc  |9 592 
650 1 4 |a INDICE DE VEGETACION  |2 Agrovoc  |9 69411 
650 1 4 |a CAMBIO DE USO DE LA TIERRA  |2 Agrovoc  |9 72131 
650 0 |a UTILIZACION DE LA TIERRA  |2 Agrovoc  |9 3786 
650 0 |a DEFORESTACION  |2 Agrovoc  |9 5439 
650 0 |a CULTIVOS  |2 Agrovoc  |9 513 
650 0 |a PLANTAS ANUALES  |2 Agrovoc  |9 15117 
650 0 |a BOSQUE VIRGEN  |2 Agrovoc  |9 16672 
650 0 |a TELEDETECCION  |2 Agrovoc  |9 1394 
650 0 |a SANTIAGO DEL ESTERO [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 4776 
700 1 |a Beget, María Eugenia  |e tut.  |9 14514 
856 |x T20211201  |f 2021corinasofia  |q application/pdf  |i En internet:   |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2021corinasofia.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG