Oportunidades y restricciones para la consolidación del camu camu en el mercado externo

La consolidación económica de los países del primer mundo inciden en la demanda de alimentos especializados, productos naturales y ecoamigables, productos orgánicos, que contribuyan a mejorar el bienestar del consumidor, como es el camu camu, producto emblemático de la selva peruana, que tiene la fu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano Vásquez, David
Otros Autores: Errecart, Valeria Beatriz (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021lozanovasquezdavid.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03562ntm a22003137a 4500
001 20210323164711.0
003 AR-BaUFA
005 20210331184908.0
008 170210t2021 ag db||| m||| 00| 0 spa|d
999 |c 54094  |d 54094 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Lozano Vásquez, David  |9 72299 
245 0 0 |a Oportunidades y restricciones para la consolidación del camu camu en el mercado externo 
260 |c 2021 
300 |a 137 p.  |b grafs., tbls., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2021. 
520 |a La consolidación económica de los países del primer mundo inciden en la demanda de alimentos especializados, productos naturales y ecoamigables, productos orgánicos, que contribuyan a mejorar el bienestar del consumidor, como es el camu camu, producto emblemático de la selva peruana, que tiene la función antioxidante, debido a su alta concentración de ácido ascórbico (desde los 1,200 hasta los 4,500 mg. por gramo de pulpa). El Perú, es el pionero, y principal productor -exportador de camu camu, pero aún adolece de falencias para asegurar una oferta sostenible en las exportaciones, y principalmente al mercado japonés. Por eso, se estudió la eficiencia de los sistemas de agronegocios y el desarrollo comercial, en el que tiene lugar el funcionamiento del SAG del camu camu peruano. Para cumplir los objetivos de esta investigación científica, se tuvo como soporte teórico la epistemología fenomenológica, que, juntamente a la metodología del análisis estructural discreto, y el Diamante de Porter, que, a través de instrumentos como la encuesta y el cuestionario, permitieron determinar su ventaja competitiva en el sector. Los resultados demuestran que existe una demanda creciente y potencial en el consumo de alimentos saludables en el mercado externo, donde los clientes invierten grandes cantidades de recursos económicos en la alimentación saludable, pero, que, los atributos de las transacciones están desalineadas, lo que ocasiona altos costos a los diferentes jugadores del subsistema, debido a múltiples factores como, la falta de monitoreo del Gobierno para el cumplimiento de las disposiciones legales que favorezcan al SAG de camu camu, la oferta débil, y ésta por falta de acceso a créditos financieros, falta de titulación de los predios camucameros por ser zonas inundables, escasa asociatividad de los actores, y además, la incipiente innovación tecnológica para desarrollar productos diferenciables a bajos costos, y con alto impacto económico para los diferentes jugadores del SAG camucamero, limita la competitividad de Perú para que tenga una exportación sostenible en el tiempo, haciéndole vulnerable de ser desplazado por los posibles competidores como Brasil y Colombia, quienes invierten en I+D+i, para posicionarse en este agronegocio. 
650 0 |a EXPORTACIONES  |2 Agrovoc  |9 1215 
650 0 |a COMERCIO EXTERIOR  |2 Agrovoc  |9 2660 
650 1 7 |a MYRCIARIA  |2 Agrovoc  |9 72300 
650 0 |a ANALISIS DE COSTOS  |2 Agrovoc  |9 3104 
650 0 |a ALIMENTOS FUNCIONALES  |2 Agrovoc  |9 1109 
700 1 |a Palau, Hernán  |e dir.  |9 23960 
700 1 |a Errecart, Valeria Beatriz  |e co-dir.  |9 34325 
856 |f 2021lozanovasquezdavid  |i En Internet:  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021lozanovasquezdavid.pdf  |x T20210401 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG 
969 |a .