Componentes del rendimiento y calidad en naranja var. Valencia [Citrus sinensis (L.) Osbeck] afectados por el déficit hídrico en distintos momentos del ciclo

El agua es actualmente el recurso más vulnerable debido al desarrollo de una agricultura intensiva con demandas hídricas elevadas y en creciente expansión. A su vez, la cantidad de agua disponible para riego es reducida por lo cual es necesario su aplicación en el momento en el que mayor impacto ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gomez Omil, Adriana
Otros Autores: Sánchez, Enrique Eduardo (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2018gomezomiladriana.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03606ntm a22003377a 4500
001 20200928222645.0
003 AR-BaUFA
005 20220712134756.0
008 171023t2018 ag dbo|||m||| 00| 0 spa d
999 |c 53880  |d 53880 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a T.G.634.1 GOM 
100 1 |a Gomez Omil, Adriana  |9 71785 
245 0 0 |a Componentes del rendimiento y calidad en naranja var. Valencia [Citrus sinensis (L.) Osbeck] afectados por el déficit hídrico en distintos momentos del ciclo 
260 |c 2018 
300 |a 129 p.  |b tbls, .grafs.,fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2018. 
520 |a El agua es actualmente el recurso más vulnerable debido al desarrollo de una agricultura intensiva con demandas hídricas elevadas y en creciente expansión. A su vez, la cantidad de agua disponible para riego es reducida por lo cual es necesario su aplicación en el momento en el que mayor impacto tendrá sobre el rendimiento y/o la calidad del producto. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto del riego suplementario durante la definición de los componentes numéricos del rendimiento y la calidad de naranja var. Valencia Late injertado sobre CitrangeTroyer que permitirá un uso más eficiente de la escasa agua disponible. El estudio se realizó en una finca comercial de 8 años de edad de naranja cv. Valencia Late (Citrus sinensis (L.) Osbeck), injertado sobre CitrangeTroyer (Citrus sinensis (L.) Osbeck x PoncirustrifoliataRaf.) en la localidad de Yuto, Provincia de Jujuy, Argentina. Los tratamientos aplicados durante las temporadas de crecimiento 2013-2014 y 2014-2015, fueron: a) Control regado (CON): testigo con riego desde julio a noviembre; b) Riego suplementario de julio a septiembre: (RS1), c) Riego suplementario de octubre a noviembre (RS2) , (i.e., se comenzó a regar una vez pasada la caída fisiológica); y d) Sin riego (SR): no regado durante la aplicación de los tratamientos desde julio a noviembre. Se midió el potencial hídrico xilemático (md) y la humedad de suelo. El efecto de los tratamientos se observaron en los componentes del rendimiento y en calidad de fruta, a principios de octubre y en junio (cosecha final).Un riego suplementario durante julio-septiembre (desde diferenciación floral) mejora la cantidad de inflorescencias abiertas a floración y el número de frutos cuajados, repercutiendo positivamente en el número de frutos finales y así sobre el rendimiento. Mientras que un riego suplementario durante octubre-noviembre (crecimiento lineal de fruto) produce un mayor tamaño de frutos a cosecha con calidad de exportación. Entonces, según las precipitaciones otoñales y la relación de precios para exportación será conveniente aplicar riego suplementario en una u otra etapa del cultivo. 
650 0 |a DISPONIBILIDAD DEL AGUA  |2 Agrovoc  |9 1966 
650 0 |a RIEGO  |2 Agrovoc  |9 1401 
650 0 |a HIBRIDOS DE CITRICOS  |2 Agrovoc  |9 21554 
650 0 |a JUJUY  |2 Agrovoc  |9 6060 
650 0 |a NARANJA DULCE  |2 Agrovoc  |9 7481 
650 0 |a ESTRES DE SEQUIA  |2 Agrovoc  |9 1761 
650 0 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc  |9 2883 
700 1 |9 7428  |a Rousseaux, María Cecilia  |e dir. 
700 1 |a Sánchez, Enrique Eduardo  |e cons.  |9 42973 
856 |x T20200901  |f 2018gomezomiladriana  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2018gomezomiladriana.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG