Aislamiento y caracterización sintomática de Pyricularia spp. en arroz y otros hospedantes en la provincia de Corrientes (Argentina

Pyricularia spp. es un complejo fúngico causante de la enfermedad conocida como tizón en más de 50 especies de la familia Poaceae. El más conocido es Pyricularia oryzae Cavara, patógeno en cultivos principales como arroz, trigo, mijo, cebada y malezas. Con el objetivo de actualizar el rango de hospe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bastida, Lisandro Martín
Otros Autores: Gutiérrez, Susana Alejandra, Carmona, Marcelo Aníbal
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2019bastida.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02369nab a22003737a 4500
001 20200302155152.0
003 AR-BaUFA
005 20220411142605.0
008 200302t2019 bl |||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 47863  |d 47863 
999 |d 47863 
999 |d 47863 
999 |d 47863 
999 |d 47863 
999 |d 47863 
999 |d 47863 
022 |a 1980-5454 
024 |a 10.1590/0100-5405/190957 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |9 70077  |a Bastida, Lisandro Martín  |u Universidad Nacional del Nordeste, CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias, Cátedra de Fitopatología. Corrientes, Argentina. 
245 0 0 |a Aislamiento y caracterización sintomática de Pyricularia spp. en arroz y otros hospedantes en la provincia de Corrientes (Argentina 
246 0 0 |a Isolamento e caracterização sintomática de Pyricularia spp. em arroz e outros hospedeiros na província de Corrientes (Argentina) 
520 |a Pyricularia spp. es un complejo fúngico causante de la enfermedad conocida como tizón en más de 50 especies de la familia Poaceae. El más conocido es Pyricularia oryzae Cavara, patógeno en cultivos principales como arroz, trigo, mijo, cebada y malezas. Con el objetivo de actualizar el rango de hospedantes, diferenciar la sintomatología, aislar las cepas de la región y caracterizarlas a través del estudio morfométrico y cultural, se realizó durante la campaña 2016/17, el relevamiento de plantas con síntomas de tizón en campos de la provincia de Corrientes. El agente causal fue identificado por caracterización morfométrica y cultural como Pyricularia spp. 
653 |a MICOSIS 
653 |a TIZON 
653 |a POACEAS 
700 1 |a Gutiérrez, Susana Alejandra  |u Universidad Nacional del Nordeste, CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias, Cátedra de Fitopatología. Corrientes, Argentina.  |9 67416 
700 1 |9 3109  |a Carmona, Marcelo Aníbal  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. 
773 |g vol.45, no.2 (2019), p.200-203, grafs., tbls., fot.  |t Summa Phytopathologica 
856 |f 2019bastida  |i en Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2019bastida.pdf  |x ARTI202003 
856 |u http://www.scielo.br/  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ENLINEA 
942 |c ARTICULO 
976 |a AAG