Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae)

Introducción y objetivos: Conocer el estado de conservación de las especies es fundamental para dar prioridad de intervención y manejo a las poblaciones de las especies más amenazadas. Muchas veces la información disponible no alcanza para una evaluación definitiva por lo que es importante desarroll...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dieta, Victorio José
Otros Autores: Biganzoli, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2019dieta.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03605cab a22004217a 4500
001 20200228140431.0
003 AR-BaUFA
005 20220516091937.0
008 200228t2019 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 47860  |d 47860 
999 |d 47860 
999 |d 47860 
999 |d 47860 
999 |d 47860 
999 |d 47860 
999 |d 47860 
999 |d 47860 
022 |a 1851-2372 (en línea) 
022 |a 0373-580X (impresa) 
024 |a 10.31055/1851.2372.v54. n3.25362 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 37716  |a Dieta, Victorio José  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Buenos Aires Norte. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal. Tigre, Buenos Aires, Argentina. 
245 0 0 |a Evaluación preliminar del estado de conservación de plantas  |b comparación de dos métodos aplicados al género Gavilea (Orchidaceae) 
246 |a Preliminary evaluation of the conservation status of plants  |b comparison of two methods applied to the genus gavilea (orchidaceae) 
520 |a Introducción y objetivos: Conocer el estado de conservación de las especies es fundamental para dar prioridad de intervención y manejo a las poblaciones de las especies más amenazadas. Muchas veces la información disponible no alcanza para una evaluación definitiva por lo que es importante desarrollar métodos de evaluación rápida. En este trabajo realizamos la evaluación preliminar del estado de conservación mediante información obtenida de ejemplares de herbario del género de orquídeas patagónicas Gavilea (Orchidaceae, Chloraeinae), y comparamos nuestros resultados con el estado de conservación de evaluaciones exhaustivas realizadas por expertos. M&M: Compilamos una base de datos con registros de localidad y fecha de colección de ejemplares de herbario de las 17 especies de Gavilea. Aplicamos una adaptación de los criterios propuestos por Krupnik y colaboradores (2009) relacionados con la distribución geográfica y temporal de las colecciones. Comparamos la clasificación obtenida con las publicadas por expertos. Resultados: Categorizamos a las 17 especies, con 1 especie potencialmente extinta, 6 especies potencialmente amenazadas y las restantes 10 especies potencialmente no amenazadas. Encontramos que 15 de las 17 especies coinciden en su clasificación con la evaluación de expertos; solo para G. platyantha, nuestra categorización fue más optimista que la de expertos. Conclusiones: El método permitió categorizar a todas las especies y determinar las prioridades para futuros estudios o intervenciones. En la mayoría de los casos, la categorización coincidió con la realizada por expertos. En general, consideramos que el método es una buena herramienta para generar una valoración del estado preliminar de conservación de las especies vegetales. 
650 |2 Agrovoc  |9 26 
653 |a EJEMPLARES DE HERBARIO 
653 |a ESTADO DE CONSERVACION 
653 |a GAVILEA 
653 |a EVALUACION DE EXPERTOS 
653 |a UICN 
700 1 |9 33845  |a Biganzoli, Fernando  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina. 
773 0 |t Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica  |w (AR-BaUFA)SECS000609  |g vol.54, no.3 (2019), p.381-393, grafs., tbls. 
856 |f 2019dieta  |i en Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2019dieta.pdf  |x ARTI202003 
856 |u http://www.botanicargentina.com.ar  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ENLINEA 
942 |c ARTICULO 
976 |a AAG