La construcción de lo académico el ethos del sistema agrario universitario

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Plencovich, María Cristina (coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires CICCUS 2018
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02888nam a22002777a 4500
001 20181017101519.0
003 AR-BaUFA
005 20200207102343.0
008 170327t2018 ag d|||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 45961  |d 45961 
020 |a 9789876937559 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a 37 CON c 
245 1 0 |a La construcción de lo académico  |b el ethos del sistema agrario universitario 
260 |a Buenos Aires  |b CICCUS  |c 2018 
300 |a 367 p.  |b tbls., grafs. 
500 |a Índice Introducción. María Cristina Plencovich I. El sistema universitario de ciencias agrarias en la Argentina 1. El sistema universitario agrario examinado. María Cristina Plencovich, Laura Vugman, Patricia Durand, Verónica Ramos, Carla Etel Suárez, Ana Urioste, Marcela Ginestet, Sandra Sharry, Fernando Biganzoli 2. Generación y diseminación del conocimiento. Enseñanza e investigación. María Cristina Plencovich, Patricia Durand, Carla Etel Suárez, Ana Urioste, Laura Vugman, Fernando Biganzoli 3. La extensión universitaria en las ciencias agronómicas. Enseñanza e investigación. Patricia Durand, Enrique Bombelli, María Cristina Plencovich, Fernando Biganzoli 4. La gestión universitaria. Carla Etel Suárez, Ana Urioste, Fernando Biganzoli 5. El ethos docente y sus metáforas. Laura Vugman, Patricia Durand, María Cristina Plencovich, Carla Etel Suárez, Ana Urioste 6. Construcción de la identidad del docente universitario. Marcela Ginestet, Verónica Ramos 7. Los desafíos institucionales de las nuevas funciones universitarias. Verónica Ramos, María Cristina Plencovich, Marcela Ginestet, Laura Vugman II. La historicidad del sistema 8. Génesis y desarrollo de la formación de los ingenieros agrónomos en la Argentina. María Cristina Plencovich, Adriana M. Rodríguez 9. Evolución de la agronomía en España. Hacia una formación superior para la ecología humana. Roberto García-Marirrodriga, Pedro Puig Calvó 10. La legitimación de la agronomía como ciencia en Alemania: los caminos de las disciplinas y lastransformaciones agrarias. Izabela Schlindwein, Michelle Bonatti 11. La enseñanza de la agronomía en el Brasil. Luiz Rodrigues Freire, Ricardo Berbara III. Dos unidades académicas argentinas 12. La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. María Cristina Plencovich, Alejandra Ayala Torales, Claudia Bogosian 13. La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Pampa Siglas y acrónimos. Ana Urioste, Carla Suárez Apéndice de resultados Sobre los autores 
590 |a DIFU2018D 
650 0 |a ENSEÑANZA AGRICOLA  |2 Agrovoc  |9 36831 
650 0 |a ENSEÑANZA SUPERIOR  |2 Agrovoc  |9 1293 
650 0 |a UNIVERSIDADES  |2 Agrovoc  |9 2754 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
650 0 |a FORMACION PROFESIONAL  |2 Agrovoc  |9 2798 
700 |9 28582  |a Plencovich, María Cristina  |e coord. 
942 0 0 |c LIBRO14D 
976 |a AAG