|
|
|
|
LEADER |
04930nam a22003017a 4500 |
001 |
20180903121045.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20180904152153.0 |
008 |
171108t2018 ag do||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 45874
|d 45874
|
020 |
|
|
|a 9789871922260
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a 631.9 MOL
|
100 |
1 |
|
|a Molina, Jorge S.
|9 13666
|
245 |
0 |
0 |
|a El petroleo verde
|b alimentos, energía, alimentos
|
260 |
|
|
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
|b Orientación Gráfica Editora
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 185 p.
|b grafs., tbls., fot.
|
500 |
|
|
|a En Portada: Utilización de la energía solar a través de la biomasa. Indice: Perfil profesional del Ing. Agr. Jorge Samuel MOLINA Preámbulo Utilización de la energía solar a través de la biomasa Advertencia al lector Prólogo Introducción PRIMERA PARTE Datos preliminares y planteos básicos Capítulo 1 : Necesidades en kilocalorías a proveer por la biomasa Ensanchar los límites agrícolas del planeta Planteos básicos sobre utilización de la biomasa La celulosa como fuente principal de energía renovable Energía necesaria para la producción de proteínas Conclusiones Capítulo 2 : Cómo reconstruir la fertilidad de un suelo 10.000 veces más rápido que la naturaleza Suelos reacondicionados SEGUNDA PARTE Consideraciones agronómicas relativas a la extensión de las fronteras agrícolas Capítulo 3 : La geopolítica agropecuaria y los problemas energéticos en relación con la extensión de las fronteras agropecuarias ALIMENTOS ENERGÍA ALIMENTOS Producción anual de energía (renovable) Existencia de energía total en el Chaco semi-árido Existencia de energía “sobre el suelo” Existencia de energía “bajo el suelo” Capítulo 4 : La geopolítica agropecuaria en relación con la expansión de las fronteras agropecuarias y la provisión de alimentos para una población en explosivo crecimiento Del asesinato del suelo al asesinato de los hombres Capítulo 5 : La erosión de los suelos y la pérdida de tierra cultivable en relación con la extensión de las fronteras agropecuarias Diques ¿para producir electricidad o para almacenar barro? Nuevas informaciones (1984) Capítulo 6 : La extensión de las fronteras agropecuarias en relación con los problemas de energía y la producción de proteínas La hora veintinueve Producción de proteína vegetal Producción de proteína animal Capítulo 7 : Extensión de la fronteras agropecuaria y su relación con el problema de la fijación de nitrógeno El planeta nitrógeno Capítulo 8 : Fronteras agrícolas ocultas en países ajenos La extensión de las fronteras agrícolas en superficies fantasma Capítulo 9 : El agua como factor limitante de la extensión de las fronteras agropecuarias La agricultura del desierto Capítulo 10 : La geopolítica agropecuaria argentina en el contexto mundial El alimento es un arma Capítulo 11 : Bases para el éxito o el fracaso de una operación de extensión de las fronteras agropecuarias ¿Agricultura o minería? PARTE 3 Sugerencias para expandir de manera sostenible las fronteras de producción del “PETRÓLEO VERDE” en diversas regiones de la Argentina Capítulo 12 : Producción de carne y granos Sugerencias concretas Región del Gran Chaco Gualamba Región del Delta del Paraná Región del Nordeste Región del Noroeste Región del Oeste Pampeano Región deprimida de la cuenca del río Salado (Buenos Aires) Región Patagónica BIBLIOGRAFÍA GENERAL PUBLICACIONES del Ing. Agr. JORGE SAMUEL MOLINA ACTUALIZACIÓN Notas y Comentarios para reubicar en un texto reciente el contenido del manuscrito “EL PETRÓLEO VERDE” redactado en 1982/84 NOTA 1 : Agricultura de avanzada “MOLINA puro”/Luis Alberto Rey - Pedro A. Landa NOTA 2 : Algunas cosas que nos enseño nuestro Maestro de Agronomía / Ivan J. Bertolucci NOTA 3 : La fijación de nitrógeno en ambientes naturales y agrícolas / Héctor E. Gómez – Carlos A. Zoratti NOTA 4 : Suelos Salinos / César Raffa - Gustavo A. Otamendi NOTA 5 : Extensión de las Fronteras Agropecuarias ¿por quién? ¿para quién? / Ivan J. Bartolucci NOTA 6 : Desarrollando criterios para el manejo del riego por aspersión en Norpatagonia / Magalí Gutiérrez – Andrés Madias – Jorge Romagnoli NOTA 7 : Energía solar versus energía fósil / Luis Alberto Rey – Pedro Alfredo Landa EPÍLOGO EL CONTROL DE LAS INUNDACIONES: las soluciones se conocen, no se aceptan / Jorge Samuel MOLINA
|
590 |
|
|
|a DIFU2018D
|
650 |
|
0 |
|a ENERGIA
|2 Agrovoc
|9 476
|
650 |
|
0 |
|a ESCASEZ DE ALIMENTOS
|2 Agrovoc
|9 7014
|
650 |
|
0 |
|a AGOTAMIENTO DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 2112
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA AGRARIA
|2 Agrovoc
|9 1569
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA AMBIENTAL
|2 Agrovoc
|9 126
|
650 |
|
0 |
|a ENERGIA SOLAR
|2 Agrovoc
|9 1337
|
650 |
|
0 |
|a MEDIO AMBIENTE
|2 Agrovoc
|9 333
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO14D
|
976 |
|
|
|a AAG
|