Química ambiental

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baird, Colin
Otros Autores: Cann, Michael
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona Reverté 2014
Edición:2da. ed.
Materias:
Acceso en línea:Disponible en eLibro
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 12007nam a2200409za 4500
001 20180806115320.0
003 AR-BaUFA
005 20230428153852.0
008 090311t2014 sp aob|| |||| 00| 0 spa d
999 |c 45778  |d 45778 
020 |a 9788429179156 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a 574 BAI 
100 1 |a Baird, Colin  |9 25842 
245 0 0 |a Química ambiental 
250 |a 2da. ed. 
260 |a Barcelona  |b Reverté  |c 2014 
300 |a 776 p.  |b il., tbls., mapas 
500 |a Contenido Prólogo Novedades de la segunda edición en español Introducción a los problemas ambientales, sostenibilidad y química verde PARTE I : Química de la atmósfera y contaminación del aire Capítulo 1 : Química de la estratosfera: La capa de ozono Introducción Física, química y biología de la luz UV Actividad La química de la estratosfera: la capa de ozono Los procesos catalíticos de destrucción de ozono Recuadro 1.1 : Las velocidades de reacción de los radicales libres Recuadro 1.2 : Cálculo de las velocidades de las etapas de reacción Recuadro 1.3 : Análisis de las reacciones atmosféricas de acuerdo con la aproximación del estado estacionario Preguntas de repaso Problemas adicionales Capítulo 2: Los agujeros de ozono Introducción El agujero de ozono a latitudes medias La química del agotamiento del ozono Los agujeros de ozono en los polos Actividad Recuadro 2.1 : La química asociada a las disminuciones del ozono estratosférico a latitudes medias Los compuestos químicos que causan la destrucción del ozono Química verde: Sustitución de los CFC y los hidrocarburos como agentes espumantes con dióxido de carbono en la producción de espuma de poliestireno Química verde: Tecnología Harpin. Activación de defensas naturales contra enfermedades Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 3 : Química de la contaminación del aire a nivel del suelo Introducción Recuadro 3.1 : Conversión entre escalas de concentración de gas El ozono urbano: los procesos en el smog fotoquímico Actividad La mejora de la calidad del aire: el smog fotoquímico Química verde: Estrategias para reducir las emisiones de COV de disolventes orgánicos Química verde: Un reactivo coalescente y no volátil para la reducción de COV en las pinturas de látex Química verde: Sustitución de disolventes orgánicos por dióxido de carbono líquido y supercrítico; desarrollo de surfactantes de este compuesto Recuadro 3.2 : Dióxido de carbono supercrítico Química verde: Uso de líquidos iónicos para sustituir los disolventes orgánicos: la celulosa, un polímero natural como sustitutivo de los polímeros derivados del petróleo Mejora de la calidad del aire: emisiones de compuestos con azufre Contaminación del aire por partículas Índices de calidad del aire y características del tamaño de la materia particulada Recuadro 3.3 : Distribución de tamaños de partículas en una muestra de aire urbano Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 4 : Consecuencias ambientales y sobre la salud del aire contaminado. Ambientes exteriores e interiores Introducción La lluvia ácida Actividad Los efectos sobre la salud humana de los contaminantes del aire en exteriores La contaminación en interiores Preguntas de repaso Problemas adicionales PARTE II : Energía y cambio climático Capítulo 5 : El efecto invernadero Introducción El mecanismo del efecto invernadero Actividad Recuadro 5.1 : Un modelo simple para el efecto invernadero Las vibraciones moleculares: la absorción de energía por los gases de efecto invernadero Los gases de efecto invernadero más importantes Otros gases de efecto invernadero Recuadro 5.2 : Determinación de las emisiones de fuentes de carbono antiguo de metano Los efectos de los aerosoles en la modificación del clima Recuadro 5.3 : El enfriamiento sobre China producido por la neblina El calentamiento global observado hasta ahora La geoingeniería del clima de la Tierra para combatir el calentamiento global Análisis del tiempo de residencia atmosférico Preguntas de repaso Problemas adicionales Capítulo 6 : Uso de la energía, combustibles fósiles, emisiones de CO2 y cambio climático global Introducción Utilización global de la energía Los combustibles fósiles Recuadro 6.1 : El gas de esquisto Recuadro 6.2 : La refinación de petróleo: la destilación fraccionada Recuadro 6.3 : El desastre del vertido de petróleo de la Deepwater Horizon Química verde: El ácido poliláctico - Producción de polímeros biodegradables a partir de recursos renovables; reducción del consumo de petróleo y del impacto ambiental El secuestro de CO2 El almacenamiento de dióxido de carbono Actividad Otras estrategias para reducir los gases de efecto invernadero Recuadro 6.4 : Eliminación el CO2 de la atmósfera: captura directa del aire Las emisiones de dióxido de carbono en el futuro Actividad Alcance y consecuencias potenciales del futuro calentamiento global Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 7 : Biocombustibles y otros combustibles alternativos Introducción La biomasa y los biocombustibles El etanol Biodiésel a partir de aceite vegetal y de algas Actividad Química verde: Los combustibles líquidos y los productos químicos de base biológica Química verde: Reciclado de dióxido de carbono. Materia prima para la obtención de productos químicos y combustibles líquidos La producción termoquímica de combustibles, incluido el metanol El hidrógeno, ¿el combustible del futuro? Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 8 : Tecnologías de energía renovable: Energías hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica y marina, y su almacenaje Introducción La energía hidroeléctrica La energía eólica La energía marina: la energía del oleaje y de las mareas La energía geotérmica La energía solar directa El almacenaje de energías renovables - Electricidad y calor Actividad Preguntas de repaso Problemas adicionales Capítulo 9 : Radiactividad, radón y energía nuclear Introducción La radiactividad y el gas radón Recuadro 9.1 : Análisis del estado estacionario de las series de desintegración radiactiva La energía nuclear Los problemas ambientales del combustible de uranio Recuadro 9.2 : La contaminación radiactiva debida a la producción de plutonio Los accidentes y el futuro de las centrales nucleares La fusión nuclear Preguntas de repaso Problemas adicionales PARTE III : Química del agua y contaminación del agua Capítulo 10 : Química de las aguas naturales Introducción La química de los procesos de oxidación y reducción en aguas naturales Química verde: Preparación enzimática de tejido de algodón La química ácido-base y la solubilidad en aguas naturales: el sistema carbonato Recuadro 10.1 : Deducción de las ecuaciones de las curvas del diagrama de especies El sistema CO2 -carbonato Recuadro 10.2 : Solubilidad del CaCO3 en disoluciones tamponadas Las concentraciones iónicas en aguas naturales y en agua potable Actividad Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 11 : La contaminación y la purificación del agua Introducción La desinfección del agua Recuadro 11.1 : El carbón activo Recuadro 11.2 : Desalinización de agua salada Recuadro 11.3 : Mecanismo de producción de cloroformo en el agua de consumo El agua subterránea: suministro, contaminación química y remediación Actividad La contaminación química y el tratamiento de aguas residuales y de alcantarillado Recuadro 11.4 : Dependencia en el tiempo de las concentraciones en la oxidación del amoniaco en dos etapas Química verde: el iminodisuccinato de sodio, un agente quelante biodegradable Las técnicas modernas de purificación de agua residual y de aire Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 12 : Metales pesados tóxicos Introducción El mercurio Actividad El plomo Química verde: Sustitución del plomo en los recubrimientos por eletrodeposición Actividad El cadmio El arsénico Recuadro 12.1 : Compuestos organoestánnicos El cromo Química verde: Eliminación del arsénico y del cromo de la madera tratada a presión Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales PARTE IV : Compuestos orgánicos tóxicos Capítulo 13 : Pesticidas Introducción Actividad El DDT La acumulación de compuestos organoclorados en los sistemas biológicos Principios de toxicología Los insecticidas organofosforados y carbamatos Actividad Los insecticidas naturales y verdes, y la gestión integrada de plagas Química verde: Insecticidas solo para ciertos insectos Química verde: Un método nuevo para el control de las termitas Química verde: Spinetoram, la mejora de un pesticida verde Los herbicidas Recuadro 13.1 : Las plantas genéticamente modificadas Reflexiones finales sobre los pesticidas Recuadro 13.2 : La distribución ambiental de contaminantes Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 14 : Dioxinas, furanos y PCB Introducción Dioxinas Recuadro 14.1 : Deducción de los orígenes clorofenólicos probables de una dioxina Los PCB Recuadro 14.2 : Predicción de los furanos que se formaran a partir de un PCB dado Otras fuentes de dioxinas y furanos Química verde: El H2O2, un agente blanqueante benigno con el medio ambiente para la producción de papel Los efectos de dioxinas, furanos y PCB sobre la salud Preguntas de repaso Preguntas sobre química verde Problemas adicionales Capítulo 15 : Otros compuestos orgánicos tóxicos preocupantes para el medio ambiente Introducción Los hidrocarburos aromáticos polinucleares (HAP) Recuadro 15.1 : Más detalles acerca del mecanismo de carcinogénesis de los HAP Los estrógenos ambientales Recuadro 15.2 : El bisfenol-A El transporte de largo alcance de contaminantes atmosféricos Los compuestos ignífugos Los sulfonatos perfluorados y compuestos relacionados Preguntas de repaso Problemas adicionales PARTE V : El medio ambiente y el estado sólido Capítulo 16 : Residuos, suelos y sedimentos Introducción La basura doméstica de los comercios: deposición y minimización El reciclaje de los residuos domésticos y de los comercios Química verde: Desarrollo de tóneres de base biológica Act 
590 |a DIFU2018D 
650 0 |a ECOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 298 
650 0 |a QUIMICA  |2 Agrovoc  |9 2 
650 0 |a MEDIO AMBIENTE  |2 Agrovoc  |9 333 
650 0 |a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS  |2 Agrovoc  |9 232 
650 0 |a ATMOSFERA  |2 Agrovoc  |9 1751 
650 0 |a RECURSOS NATURALES  |2 Agrovoc  |9 124 
650 0 |a RECURSOS ENERGETICOS  |2 Agrovoc  |9 3318 
650 0 |a CONTAMINACION  |2 Agrovoc  |9 131 
650 0 |a PLAGUICIDAS  |2 Agrovoc  |9 1243 
650 0 |a CARBONO  |2 Agrovoc  |9 904 
650 0 |a BIOCARBURANTE  |2 Agrovoc  |9 12820 
650 0 |a HERBICIDAS  |2 Agrovoc  |9 893 
700 1 |a Cann, Michael  |9 25843 
856 |z Disponible en eLibro  |u https://elibro.net/es/lc/ubaagronomia/titulos/46783?fs_q=quimica&fs_contributors=77796&fs_contributors_lb=Chang,__Raymond&prev=fs.  
942 0 0 |c LIBRO14D 
976 |a AAG 
992 |m Química de la contaminación