Contratismo de servicios de maquinaria en el agro pampeano heterogeneidad de actores y vínculos

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lombardo, Patricia Beatriz (coord.), Tort, María Isabel (coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Orientación Gráfica Editora 2018
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05325nam a22002777a 4500
001 20180418141401.0
003 AR-BaUFA
005 20230321133419.0
008 171108t2018 ag db||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 45419  |d 45419 
020 |a 9789871922246 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a 631.3 CON c 
245 1 0 |a Contratismo de servicios de maquinaria en el agro pampeano  |b heterogeneidad de actores y vínculos 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires  |b Orientación Gráfica Editora  |c 2018 
300 |a 163 p.  |b grafs., tbls., mapas 
500 |a INDICE DEL LIBRO Presentación Patricia Lombardo y María Isabel Tort Desarrollo histórico de la figura del contratista María Soledad Stadler, Patricia Lombardo y María Isabel Tort Algunas consideraciones acerca del contratismo de servicios de maquinaria en el agro pampeano. María Isabel Tort Acerca de la definición Algunas hipótesis de trabajo Acerca de las tipologías de contratistas de maquinaria Tipología según la evolución histórica de su papel en el agro pampeano Tipología según la organización laboral Tipología según la estructura empresarial-productiva La tercerización de las labores en el agro y la intermediación laboral Parte I ESTUDIOS A PARTIR DE LOS CENSOS NACIONALES AGROPECUARIOS. DESDE EL RELEVAMIENTO Y LAS VARIABLES, A LA DIVERSIDAD DE ANÁLISIS POSIBLES Los Censos Nacionales Agropecuarios como fuente de información para el estudio de los servicios de maquinaria agrícola pampeanos. Un acercamiento metodológico.Mabel García La demanda de servicios de maquinaria agrícola en la región pampeana. Una mirada a través de los censos agropecuarios (1988-2008). Mabel García; Guillermo Hanickel La información censal y la evolución de la demanda de servicios de maquinaria en la región pampeana Participación de los productores contratistas en la demanda de servicios de maquinaria agrícola Mano de obra y servicios de contratación de labores Reflexiones finales El tamaño de las EAP pampeanas y su relación con la demanda y oferta de servicios de maquinaria agrícola.Mabel García; Guillermo Cavagnaro; Patricia Lombardo Contratación y prestación de servicios de maquinaria agrícola entre 1988 y 2002, según decil de superficie de las EAP pampeanas Aspectos sobre la fuerza de trabajo empleada en el sector y sus variaciones entre 1988 y 2002 ¿Qué más nos dice el CNA 2002 acerca de los contratistas? Reflexiones finales Parte II LA OFERTA Y LA DEMANDA DE SERVICIOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN PAMPEANA Tecnología y producción agropecuaria: el contratista de labores como agente articulador. Patricia Lombardo; Guillermo Hanickel; Rita Marra; Guillermo Cavagnaro Introducción Estrategia metodológica Caracterización de los productores-prestadores de servicios de maquinaria en la región pampeana Reflexiones finales Anexo I Encuesta a contratistas de servicios de maquinaria La demanda de servicios de maquinaria agrícola. Diversidad de actores y multiplicidad de vínculos. Patricia Lombardo; Rita Marra Introducción Estrategia metodológica Acerca de la vinculación entre oferta y demanda de servicios a. Los productores agrícolas del partido de Luján (Pcia. Buenos Aires) b. Productores que contratan y prestan servicios de maquinaria en el partido de Carlos Tejedor (Pcia. Buenos Aires) c. Los productores ganaderos de Chascomús y San Cristóbal d. Pooles de siembra que operan en la región pampeana Reflexiones finales Anexo I Guía orientativa de preguntas para el trabajo de campo El contratismo de servicios de maquinaria agrícola en la provincia de La Pampa: caracterización y estrategias. María Soledad Stadler El problema de investigación El contratista de servicios en otros países El rol del contratista en la transferencia de tecnología Estrategia metodológica Consideraciones generales Proceso de recolección de datos primarios Caracterización del área de estudio Presentación de los resultados Análisis de las fuentes secundarias de información - La provincia de La Pampa en el contexto de la región pampeana . - Cambios intercensales en la presentación de servicios de maquinarias en la provincia de La Pampa - Contratación y prestación de servicios en La Pampa según departamentos Análisis de las fuentes primarias de información - Análisis descriptivo de la muestra - Análisis de Clúster Reflexiones finales Estimación del costo anual de la maquinaria agrícola a través del método de flujo de fondos descontado. Guillermo Hanickel Introducción El costo operativo de la maquinaria Determinación de los gastos Depreciación y amortización Determinación del costo anual Un caso de estudio a. Descripción del capital inmovilizado b. Determinación del uso anual c. Determnación de los gastos d. Cálculo a partir del método tradicional e. Cálculo a partir del flujo de fondos descontados f. Comparación de resultados Bibliografía general 
590 |a DIFU2018A 
650 0 |a MAQUINARIA AGRICOLA  |2 Agrovoc  |9 63030 
650 0 |a CONTRATOS  |2 Agrovoc  |9 481 
650 0 |a TECNOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 2731 
650 0 |a COSTOS DE PRODUCCION  |2 Agrovoc  |9 958 
700 1 |9 8354  |a Lombardo, Patricia Beatriz  |e coord. 
700 |a Tort, María Isabel  |e coord.  |9 8322 
942 0 0 |c LIBRO14D 
976 |a AAG