Sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria agenda y propuestas surgidas de un taller participativo

Para alentar la discusión sobre “intensificación sustentable”, se convocó durante dos jornadas a una veintena de profesionales de un amplio rango de disciplinas. Previamente se les solicitó que respondieran un cuestionario y que enviaran bibliografía relevante; los resultados fueron compartidos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Roberto Javier
Otros Autores: Pizarro, Cynthia Alejandra, Plencovich, María Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2017fernandezrobertoj.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03862nab a22004097 4500
001 20180306100026.0
003 AR-BaUFA
005 20221026120422.0
008 180306t2017 a ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 45309  |d 45309 
999 |d 45309 
999 |d 45309 
999 |d 45309 
999 |d 45309 
999 |d 45309 
999 |d 45309 
022 |a 2314-2243 
022 |a 2344-9039 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 250 
100 |9 6385  |a Fernández, Roberto Javier  |u Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía. Av. San Martín 4453, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Cátedra de Ecología e IFEVA-CONICET, fernandez@agro.uba.ar 
245 |a Sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria  |b agenda y propuestas surgidas de un taller participativo 
246 |a Sustainability of agricultural production systems  |b priorities and proposals from a participatory workshop 
520 |a Para alentar la discusión sobre “intensificación sustentable”, se convocó durante dos jornadas a una veintena de profesionales de un amplio rango de disciplinas. Previamente se les solicitó que respondieran un cuestionario y que enviaran bibliografía relevante; los resultados fueron compartidos con todos ellos con antelación a la reunión como material preparatorio. Durante el encuentro, se trabajó en cuatro grupos de acuerdo con otras tantas áreas y escalas de discusión en relación con la sustentabilidad: políticas públicas, agricultura, ganadería y territorio. Estas discusiones fueron coordinadas por un equipo organizador de seis personas que circulaba entre los grupos facilitando el debate, y se alternaron con plenarios de síntesis y asignación de consignas. Las conclusiones de cada grupo se plasmaron en sendos informes, que aquí se incluyen completos. Más allá de las diferencias debidas al tema asignado, los informes contienen una rica diversidad de enfoques, que van desde el intento de poner el foco en la información científico-técnica hasta la propuesta de que la definición de sustentabilidad debe incluir aspectos normativos (éticos y morales). Las coincidencias incluyeron la importancia de los aspectos biofísico-ecológicos, económico-políticos, culturales, e institucionales, y el papel central del conocimiento, con posiciones variadas respecto del desempeño de nuestro sistema público de ciencia y técnica, y en particular de las universidades. Sostenemos que actividades como este taller son útiles para sincerar y clarificar los términos de los muy necesarios debates agronomía-ambiente, para generar tecnologías apropiadas y el eventual rediseño de los sistemas de producción. 
650 0 |a POLITICA DE DESARROLLO  |2 Agrovoc  |9 448 
650 0 |a ESTADO  |2 Agrovoc  |9 30671 
650 0 |a TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO  |2 Tesauro de la UNESCO  |9 31264 
650 0 |a INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR  |2 Agrovoc  |9 22005 
650 0 |a SOSTENIBILIDAD  |2 Agrovoc  |9 3616 
700 |9 36964  |a Pizarro, Cynthia Alejandra  |u Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía. Av. San Martín 4453, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Cátedra de Sociología y Extensión Rural 
700 |a Plencovich, María Cristina  |u Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía. Av. San Martín 4453, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Pedagógica  |9 28582 
773 0 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |w SECS002379  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol. 37, no.2 (2017) p.139-167 
856 |f 2017fernandezrobertoj  |i En Internet:  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2017fernandezrobertoj.pdf  |x ARTI201803 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG