Desarrollo y territorio en San Carlos, Salta, Argentina el proceso organizativo y de territorialización de la Asociación de Comunidades Calchaquíes

Con esta investigación se procura contribuir a los debates relaciohados con la producción de territorios asociados con experiencias de Desarrollo rural. Se estudian las transformaciones en el agro en el contexto de la expansión global del capitalismo contemporáneo, enfocando particularmente aquellos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arqueros, María Ximena
Otros Autores: Bertoncello, Rodolfo (co-dir.), Nussbaumer, Beatriz (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2017arquerosmariaximena.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03523ntm a22003617a 4500
001 20171024124120.0
003 AR-BaUFA
005 20211215100334.0
008 150826t201 ag ob||||m||| 00| 0 spa d
999 |c 45097  |d 45097 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.316.3 ARQ 
100 |9 26930  |a Arqueros, María Ximena 
245 0 0 |a Desarrollo y territorio en San Carlos, Salta, Argentina  |b el proceso organizativo y de territorialización de la Asociación de Comunidades Calchaquíes 
260 |c 2016 
300 |a 190 p.  |b tbls., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural.  |g Maestría en Desarrollo Rural.  |d 2016. 
520 |a Con esta investigación se procura contribuir a los debates relaciohados con la producción de territorios asociados con experiencias de Desarrollo rural. Se estudian las transformaciones en el agro en el contexto de la expansión global del capitalismo contemporáneo, enfocando particularmente aquellos procesos en los que se constituyen nuevas formas de organización social de los sujetos subalternos de ambitos rurales. El objetivode la tesis es analizar los procesos organizativos y de territorialización de la Asociación de Comunidades Calchaquíes de la localidad de San Carlos, provincia de Salta, que agrupó a una decena de organizaciones de base de campesinos entre los años 2002 y 2007. A su vez se analiza el papel central de los técnicos extensionistas como mediadores en la ejecución de políticas de Desarrollo Rural que influyeron decisivamente en dichos procesos. Se adoptó una perspectiva de análisis relacional que resultó pertinente al momento de indagar el modo en que los territorios son (re)producidos a partir de las disputas entre actores sociales por la construcción de sentidos asociados a la apropiación de recursos. La aproximación metodológica de la investigación es cualitativa, basada en datos empíricos construidos a partir de entrevistas en profundidad y observaciones con diferente grado de participación. Se concluye que en San Carlos se evidencian nuevas territorialidades que se van construyendo por colectivos que reivindican “la defensa de sus territorios”. Estas territorialidades entendidas como praxis políticas (en el sentido de una nuevas formas de relacionamiento con Estado y otros actores) son construidas por los sujetos como estrategias para integrarse a la sociedad mayor desafiando la subordinación a la que están sometidos a través de la creación de redes, (re)significación de identidades, incluso transformación de las prácticas productivas interpelando los modos de producción capitalistas y su relación con la naturaleza 
650 7 0 |a DESARROLLO RURAL  |2 Agrovoc  |9 2651 
650 7 0 |a EMPRESAS PEQUEÑAS  |2 Agrovoc  |9 9901 
650 7 0 |a POLITICA DE DESARROLLO  |2 Agrovoc  |9 448 
650 7 0 |a TIERRAS  |2 Agrovoc  |9 8107 
650 7 0 |a FACTORES DE PRODUCCION  |2 Agrovoc  |9 3220 
650 7 0 |a CAMPESINADO  |2 Agrovoc  |9 4175 
650 7 0 |a AGENTES DE EXTENSION  |2 Agrovoc  |9 7138 
650 7 0 |a SALTA [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 6059 
700 |9 13937  |a Manzanal, Mabel A.  |e dir. 
700 |a Bertoncello, Rodolfo  |e co-dir.  |9 49051 
700 |9 7965  |a Nussbaumer, Beatriz  |e cons. 
856 |x 20171201  |f 2017arquerosmariaximena  |q application/pdf  |i En reservorio  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2017arquerosmariaximena.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG