Factores que influyen en el crecimiento de las exportaciones deSacha Inchi en Perú

Durante los últimos años, el mercado mundial ha demandado cada vez productos naturales con altos contenido de aceites de origen vegetal, en especial los omega 3. Este escenario abre oportunidades para productos como el Sacha Inchi, que ha logrado insertarse en el mercado internacional a un ritmo cre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calua Vásquez, David
Otros Autores: Dulce, Evangelina Gabriela (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2017caluavasquezdavid.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03691ntm a22002897a 4500
001 20170926124434.0
003 AR-BaUFA
005 20200623213242.0
008 170511t2017 ag d||||om||| 00| 0 spa d
999 |c 45082  |d 45082 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Calua Vásquez, David   |9 59130 
245 0 0 |a Factores que influyen en el crecimiento de las exportaciones deSacha Inchi en Perú 
260 |c 2017 
300 |a 27 p.  |b grafs., tbls. 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos.  |g Especialización en Agronegocios y Alimentos.  |d 2017. 
520 |a Durante los últimos años, el mercado mundial ha demandado cada vez productos naturales con altos contenido de aceites de origen vegetal, en especial los omega 3. Este escenario abre oportunidades para productos como el Sacha Inchi, que ha logrado insertarse en el mercado internacional a un ritmo creciente durante los últimos años. Sin embargo, poco se conoce acerca de los factores que han influido en su crecimiento exportador. La investigación tiene como objetivo, identificar y analizar los factores que han influido en el crecimiento de las exportaciones de Sacha Inchi de Perú. La metodología de estudio fue descriptiva, cuantitativa y cualitativa, apoyada en información secundaria. Se realizó una breve descripción de los principales jugadores desde la oferta y demanda a nivel mundial, seguido de un análisis del grado de especialización de las exportaciones a través del Índice de Balassa, para finalmente concluir con un análisis del origen de la ventaja competitiva, a partir del estudio de dos atributos del Diamante de Porter. Los resultados obtenidos muestran al Perú, como primer productor y exportador mundial de Sacha Inchi. Perú presenta una política de libre mercado favorable el intercambio con aranceles preferenciales. Sin embargo, el índice de Balassa muestra que el sector, no presenta especialización en la exportación de este producto. En relación a condición de los factores el origen del crecimiento exportador se apalanca principalmente en las ventajas comparativas para el desarrollo del cultivo de Sacha Inchi. Existen limitaciones en la creación de factores avanzados y especializados como inversión en Investigación y Desarrollo. En lo referente a la condición de la demanda, existe baja demanda interna. La demanda externa es uno de los factores que ha determinado el crecimiento en la exportación de este producto, principalmente por los países de Europa. En conclusión, los factores de crecimiento de las exportaciones del Sacha Inchi, han estado influenciadas por la demanda externa al consumo a productos de origen natural y; Perú teniendo las ventajas comparativas para su desarrollo más condiciones de aranceles preferenciales para su exportación ha logrado posicionarse como referente en el mundo; sin embargo este crecimiento no será sostenible, sino se priorizan inversiones de infraestructura, de programas de investigación y desarrollo de innovación tecnológica que ayuden a mejorar la especialización del sector 
650 7 |a COMERCIO EXTERIOR  |2 Agrovoc  |9 2660 
650 7 |a PERU  |2 Agrovoc  |9 3789 
650 0 |a OFERTA Y DEMANDA  |2 Agrovoc  |9 328 
650 0 |a ACEITES VEGETALES  |2 Agrovoc  |9 1212 
650 0 |a COMPETENCIA ECONOMICA  |2 Agrovoc  |9 461 
700 |9 11711  |a Dulce, Evangelina Gabriela  |e tut. 
856 |x 20171101  |f 2017caluavasquezdavid  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2017caluavasquezdavid.pdf  |i En internet 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG