|
|
|
|
LEADER |
03087nab a2200565 a 4500 |
001 |
BIBUN032409 |
008 |
170410s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Rodríguez, S. O.
|9 51380
|
700 |
1 |
|
|a Zamar, María Inés
|9 50513
|
245 |
0 |
0 |
|a Determinación del tamaño muestral para el seguimiento poblacional de tisanópteros [Insecta] en plantaciones tabacaleras de la provincia de Jujuy, Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a THYSANOPTERA
|9 4994
|
650 |
|
0 |
|a INSECTA
|9 843
|
650 |
|
0 |
|a TABACO
|9 3285
|
650 |
|
0 |
|a NICOTIANA TABACUM
|9 6058
|
650 |
|
0 |
|a JUJUY
|9 6060
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.42, no.3 (dic. 2016), p.300-306, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue establecer el tamaño muestral para el seguimiento poblacional de tisanópteros en el cultivo de Nicotiana tabacum L. var. virginica [C. Agardh] Comes, tabaco virginia.. Se diseñó un muestreo al azar de hojas [órganos cosechables], de frecuencia quincenal y en dos establecimientos productivos, ubicados en el departamento El Carmen [Jujuy, Argentina], durante las campañas 2012-2013 y 2013-2014.. Sobre la base de los muestreos del primer año y aplicando los parámetros calculados de la ecuación de Taylor, se determinó el número mínimo de hojas a muestrear para conseguir errores inferiores o iguales al 20 por ciento.
|
901 |
|
|
|a 33735
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20170410
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Determinación del tamaño muestral para el seguimiento poblacional de tisanópteros [Insecta] en plantaciones tabacaleras de la provincia de Jujuy, Argentina
|
922 |
|
|
|a Rodríguez
|b S. O.
|
922 |
|
|
|a Zamar
|b María Inés
|
936 |
|
|
|s RIA
|t Revista de investigaciones agropecuarias
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.300-306
|
953 |
|
|
|a Vol.42, no.3 (dic. 2016)
|
965 |
|
|
|a THYSANOPTERA
|
965 |
|
|
|a INSECTA
|
965 |
|
|
|a TABACO
|
965 |
|
|
|a NICOTIANA TABACUM
|
965 |
|
|
|a JUJUY
|
969 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue establecer el tamaño muestral para el seguimiento poblacional de tisanópteros en el cultivo de Nicotiana tabacum L. var. virginica [C. Agardh] Comes, tabaco virginia.
|
969 |
|
|
|a Se diseñó un muestreo al azar de hojas [órganos cosechables], de frecuencia quincenal y en dos establecimientos productivos, ubicados en el departamento El Carmen [Jujuy, Argentina], durante las campañas 2012-2013 y 2013-2014.
|
969 |
|
|
|a Sobre la base de los muestreos del primer año y aplicando los parámetros calculados de la ecuación de Taylor, se determinó el número mínimo de hojas a muestrear para conseguir errores inferiores o iguales al 20 por ciento.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 420 BIS 7
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32440
|d 32440
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|