Degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en especies forrajeras por Pseudobutyrivibrio ruminis y Pseudobutyrivibrio xylanivorans

Este estudio fue desarrollado para determinar la degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en diferentes forrajes por dos cepas bacterianas [P. xylanivorans 2 y P. ruminis 153], aisladas del rumen de caprinos Criollos.. El cultivo de las cepas puras fue desarrollado hasta evidenciar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grilli, Diego
Otros Autores: Egea, Vanina, Paez Lama, Sebastián, Carcaño, Diego, Allegretti, Liliana Inés, Sosa Escudero, Miguel, Arenas, Graciela Nora
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02743nab a2200337 a 4500
001 BIBUN031872
003 AR-BaUFA
005 20210908212320.0
008 160704s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32283  |d 32283 
999 |d 32283 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Grilli, Diego  |9 51157 
245 0 0 |a Degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en especies forrajeras por Pseudobutyrivibrio ruminis y Pseudobutyrivibrio xylanivorans 
246 0 0 |a Degradation and utilization of hemicellulose from species forage by Pseudobutyrivibrio ruminis and Pseudobutyrivibrio xylanivorans 
520 |a Este estudio fue desarrollado para determinar la degradación y utilización de la hemicelulosa contenida en diferentes forrajes por dos cepas bacterianas [P. xylanivorans 2 y P. ruminis 153], aisladas del rumen de caprinos Criollos.. El cultivo de las cepas puras fue desarrollado hasta evidenciar la fermentación completa del heno de alfalfa y de diversas forrajeras nativas.. La degradación fue definida como la solubilización de las pentosas insolubles en etanol al 80 por ciento, mientras que la utilización se definió como la pérdida de las pentosas totales.. Los componentes nutricionales medidos en los forrajes evaluados fueron: cutina, fibra neutro detergente, fibra ácido detergente, lignina ácido detergente, hemicelulosa, celulosa, proteína cruda y almidón. A. lampa evidenció el máximo valor de degradación y utilización de la hemicelulosa y M. ephedroides y G. decorticans fueron las forrajeras nativas con el menor valor de degradación, en comparación con el heno de alfalfa.. El coeficiente de correlación entre el valor de lignina ácido detergente y el porcentaje de degradación y utilización de la hemicelulosa, sugiere que la lignina afecta la actividad hemicelulolítica de P. xylanivorans.. Estos resultados proporcionan un marco para intentar modificar la actividad hemicelulolítica del ambiente ruminal, mediante la incorporación de P. xylanivorans como cepa probiótica. 
650 0 |a PLANTAS FORRAJERAS  |2 Agrovoc  |9 952 
650 0 |a BACTERIA  |2 Agrovoc  |9 607 
650 0 |a MICROORGANISMOS DEL RUMEN  |2 Agrovoc  |9 13036 
650 0 |a HEMICELULOSA  |2 Agrovoc  |9 51163 
650 0 |a CAPRINOS  |2 Agrovoc  |9 64 
700 1 |a Egea, Vanina  |9 51158 
700 1 |a Paez Lama, Sebastián  |9 51159 
700 1 |a Carcaño, Diego  |9 51160 
700 1 |a Allegretti, Liliana Inés  |9 24169 
700 1 |a Sosa Escudero, Miguel  |9 51161 
700 1 |a Arenas, Graciela Nora  |9 51162 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.47, no.2 (2015), p.231-243, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG