|
|
|
|
LEADER |
05422nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN031361 |
008 |
151030s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 35034
|a Mórtola, Natalia Andrea
|
700 |
1 |
|
|9 7193
|a Heredia, Olga Susana
|
245 |
0 |
0 |
|a Comportamiento del carbono orgánico y las fracciones de fósforo en un Kandiudult con distintos manejos de residuos forestales. Organic carbon and phosporus fractios in a kandiudult with different forestry residue managements.
|
650 |
|
0 |
|a RESIDUOS DE EXPLOTACION FORESTAL
|9 18738
|
650 |
|
0 |
|a FOSFORO
|9 751
|
650 |
|
0 |
|9 35
|a SUELO
|
650 |
|
0 |
|a PINUS TAEDA
|9 2770
|
650 |
|
0 |
|a MISIONES
|9 3008
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g vol.33 no.1 (jul.2015), p.89-96, tbls.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de diferentes sistemas de manejo de residuos de cosecha en una plantación de Pinus taeda [L] sobre las distintas fracciones de fósforo [P] del suelo y el carbono orgánico total [COT], en un suelo Kandiudult de la provincia de Misiones, con el fin de establecer estrategias de manejo para el mantenimiento y la mejora de estas variables en sistemas forestales.. Se realizó un ensayo con los siguientes tratamientos: 1] Sin Residuos: extracción de residuos y mantillo - plantación con Pinus taeda 2] Quema: quema de residuos y rastra - plantación con P. taeda; 3] Plantación Directa: conservación de residuos de la cosecha - plantación con P. taeda y 4] Capuera: conservación de residuos - desarrollo del bosque secundario.. A los seis y nueve años de aplicados los tratamientos se muestreo a dos profundidades [0-5 cm y 5-15 cm], se evaluó el COT y se realizó el fraccionamiento secuencial de P de Hedley.. El manejo que presentó el mayor impacto negativo sobre el P orgánico, tanto lábil como moderadamente lábil en la capa superficial del suelo, fue la extracción total de residuos, asociado a las menores concentraciones de COT en este tratamiento.. La quema no afectó negativamente al COT en la capa superficial del suelo.. Sin embargo, se observó una mayor adsorción de P a los seis años, indicando una menor disponibilidad de dicho nutriente.. No se observó efecto de los tratamientos sobre el P total en ambas profundidades y años estudiados.. Según los resultados obtenidos, la conservación superficial de los residuos forestales resultó ser una práctica de manejo apropiada para preservar y mejorar el COT y el P orgánico en estos suelos.
|
901 |
|
|
|a 32642
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20151030
|
903 |
|
|
|a 20151030
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Comportamiento del carbono orgánico y las fracciones de fósforo en un Kandiudult con distintos manejos de residuos forestales
|
920 |
|
|
|a Organic carbon and phosporus fractios in a kandiudult with different forestry residue managements
|
922 |
|
|
|a Mórtola
|b Natalia Andrea
|
922 |
|
|
|a Heredia
|b Olga Susana
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.89-96
|
953 |
|
|
|a vol.33 no.1 (jul.2015)
|
965 |
|
|
|a RESIDUOS DE EXPLOTACION FORESTAL
|
965 |
|
|
|a FOSFORO
|
965 |
|
|
|a SUELO
|
965 |
|
|
|a PINUS TAEDA
|
965 |
|
|
|a MISIONES
|
969 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de diferentes sistemas de manejo de residuos de cosecha en una plantación de Pinus taeda [L] sobre las distintas fracciones de fósforo [P] del suelo y el carbono orgánico total [COT], en un suelo Kandiudult de la provincia de Misiones, con el fin de establecer estrategias de manejo para el mantenimiento y la mejora de estas variables en sistemas forestales.
|
969 |
|
|
|a Se realizó un ensayo con los siguientes tratamientos: 1] Sin Residuos: extracción de residuos y mantillo - plantación con Pinus taeda 2] Quema: quema de residuos y rastra - plantación con P. taeda; 3] Plantación Directa: conservación de residuos de la cosecha - plantación con P. taeda y 4] Capuera: conservación de residuos - desarrollo del bosque secundario.
|
969 |
|
|
|a A los seis y nueve años de aplicados los tratamientos se muestreo a dos profundidades [0-5 cm y 5-15 cm], se evaluó el COT y se realizó el fraccionamiento secuencial de P de Hedley.
|
969 |
|
|
|a El manejo que presentó el mayor impacto negativo sobre el P orgánico, tanto lábil como moderadamente lábil en la capa superficial del suelo, fue la extracción total de residuos, asociado a las menores concentraciones de COT en este tratamiento.
|
969 |
|
|
|a La quema no afectó negativamente al COT en la capa superficial del suelo.
|
969 |
|
|
|a Sin embargo, se observó una mayor adsorción de P a los seis años, indicando una menor disponibilidad de dicho nutriente.
|
969 |
|
|
|a No se observó efecto de los tratamientos sobre el P total en ambas profundidades y años estudiados.
|
969 |
|
|
|a Según los resultados obtenidos, la conservación superficial de los residuos forestales resultó ser una práctica de manejo apropiada para preservar y mejorar el COT y el P orgánico en estos suelos.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32099
|d 32099
|
090 |
|
|
|a H 1371
|