|
|
|
|
LEADER |
05058nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN031046 |
008 |
150602s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Navarro, G.
|9 50753
|
700 |
1 |
|
|a Boccolini, Mónica
|9 50637
|
700 |
1 |
|
|a Baigorria, Tomás
|9 28491
|
700 |
1 |
|
|a Aimetta, María Bethania
|9 50638
|
700 |
1 |
|
|a Bertolla, A.
|9 50754
|
700 |
1 |
|
|a Cazorla, C.
|9 50755
|
245 |
0 |
0 |
|a Los cultivos de cobertura pueden modificar el patrón de nodulación de soja [Glycine max L.]?.
|
650 |
|
0 |
|a SOJA
|9 115
|
650 |
|
0 |
|a NODULACION
|9 118
|
650 |
|
0 |
|a VICIA
|9 8582
|
650 |
|
0 |
|a CENTENO
|9 6644
|
650 |
|
0 |
|a SECALE CEREALE
|9 16001
|
650 |
|
0 |
|a RESIDUOS
|9 3016
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.41, no.1 (abr. 2015), p.47-52, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a El patrón de nodulación del cultivo de soja puede ser modificado por factores de manejo como la calidad de rastrojos de los cultivos, la inoculación y la fertilización.. Se realizó un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez con diseño en bloques aleatorizados con tres repeticiones para evaluar el efecto de diferentes antecesores invernales: [C] centeno [Secale cereale L.], [V] vicia [Vicia villosa L.] y un testigo [T] sin cultivo de cobertura [CC] en el patrón de nodulación.. En suelo se determinó el contenidos de nitratos [NO3 -] a la siembra, R2 y R5 de soja, mientras que en planta se midió la relación C/N del residuo superficial, el número de nódulos totales por planta [NNT], el peso seco de nódulos [PN], la materia seca [MS] y el contenido de nitrógeno [N] en R2 y R5.. Los datos fueron evaluados estadísticamente a través de un análisis de la varianza y un análisis de regresión lineal.. La inclusión de CC no modifico los contenidos de NO3 -, la producción de MS y la absorción de N por la planta en los períodos evaluados.. La relación C/N del residuo superficial tampoco presentó diferencias estadísticamente significativas, pero fue menor a 25 en el antecesor V en R2 y R5. Los antecesores CC no modificaron el PN, pero si afectaron el NNT.. Se observó una relación lineal negativa y significativa entre los contenidos de NO3 - a la siembra y el NNT.. De esta forma, leguminosas utilizadas como CC pueden modificar componentes del patrón de nodulación.
|
901 |
|
|
|a 32320
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20150602
|
903 |
|
|
|a 20150602
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Los cultivos de cobertura pueden modificar el patrón de nodulación de soja [Glycine max L.]?
|
922 |
|
|
|a Navarro
|b G.
|
922 |
|
|
|a Boccolini
|b Mónica
|
922 |
|
|
|a Baigorria
|b Tomás
|
922 |
|
|
|a Aimetta
|b María Bethania
|
922 |
|
|
|a Bertolla
|b A.
|
922 |
|
|
|a Cazorla
|b C.
|
936 |
|
|
|s RIA
|t Revista de investigaciones agropecuarias
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.47-52
|
953 |
|
|
|a Vol.41, no.1 (abr. 2015)
|
965 |
|
|
|a SOJA
|
965 |
|
|
|a NODULACION
|
965 |
|
|
|a VICIA
|
965 |
|
|
|a CENTENO
|
965 |
|
|
|a SECALE CEREALE
|
965 |
|
|
|a RESIDUOS
|
969 |
|
|
|a El patrón de nodulación del cultivo de soja puede ser modificado por factores de manejo como la calidad de rastrojos de los cultivos, la inoculación y la fertilización.
|
969 |
|
|
|a Se realizó un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez con diseño en bloques aleatorizados con tres repeticiones para evaluar el efecto de diferentes antecesores invernales: [C] centeno [Secale cereale L.], [V] vicia [Vicia villosa L.] y un testigo [T] sin cultivo de cobertura [CC] en el patrón de nodulación.
|
969 |
|
|
|a En suelo se determinó el contenidos de nitratos [NO3 -] a la siembra, R2 y R5 de soja, mientras que en planta se midió la relación C/N del residuo superficial, el número de nódulos totales por planta [NNT], el peso seco de nódulos [PN], la materia seca [MS] y el contenido de nitrógeno [N] en R2 y R5.
|
969 |
|
|
|a Los datos fueron evaluados estadísticamente a través de un análisis de la varianza y un análisis de regresión lineal.
|
969 |
|
|
|a La inclusión de CC no modifico los contenidos de NO3 -, la producción de MS y la absorción de N por la planta en los períodos evaluados.
|
969 |
|
|
|a La relación C/N del residuo superficial tampoco presentó diferencias estadísticamente significativas, pero fue menor a 25 en el antecesor V en R2 y R5. Los antecesores CC no modificaron el PN, pero si afectaron el NNT.
|
969 |
|
|
|a Se observó una relación lineal negativa y significativa entre los contenidos de NO3 - a la siembra y el NNT.
|
969 |
|
|
|a De esta forma, leguminosas utilizadas como CC pueden modificar componentes del patrón de nodulación.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 420 BIS 7
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31999
|d 31999
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|