|
|
|
|
LEADER |
06795nab a2200793 a 4500 |
001 |
BIBUN030766 |
008 |
150316s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 50616
|a Barbaro, Lorena Alejandra
|
700 |
1 |
|
|9 48421
|a Imhoff, Silvia del Carmen
|
700 |
1 |
|
|9 8978
|a Morisigue, Daniel Enrique
|
245 |
0 |
0 |
|a Evaluación de sustratos formulados con corteza de pino, pinocha y turba subtropical. Develop of substrates formulated with pine bark, pine needles and subtropical peat.
|
650 |
|
0 |
|a CULTIVO EN CONTENEDOR
|9 10316
|
650 |
|
0 |
|a PLANTAS DE MACETAS
|9 5596
|
650 |
|
0 |
|a SUBSTRATOS DE CULTIVO
|9 4371
|
650 |
|
0 |
|a RESIDUOS DE EXPLOTACION FORESTAL
|9 18738
|
650 |
|
0 |
|a PINUS
|9 7876
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g vol.32 no.2 (dic.2014), p.149-158, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a El uso de suelo para la producción en macetas dificulta el manejo del cultivo e implica el agotamiento de un recurso no renovable.. Esto genera la necesidad de encontrar alternativas para su reemplazo.. El objetivo de este trabajo fue formular sustratos a partir de corteza de pino [C], pinocha [P] y turba subtropical [T] para evaluar sus propiedades físico - químicas y verificar su calidad para el cultivo de plantas florales en macetas.. Se evaluaron siete sustratos formulados: 1] 1C:1P:1T, 2] 2C:1P:1T, 3] 1C:2P:2T, 4] 2C:1P:2T, 5] 2C:2P:1T, 6] 1C:4P:2T y 7] 2C:4P:1T, un sustrato local [Pinocha + turba subtropical + suelo mineral] y uno comercial [Turba rubia y negra + perlita + vermiculita].. En todo se analizó densidad aparente, espacio poroso total [EPT] y uno comercial [Turba rubia y negra + perlita + vermiculita].. En todos se analizó densidad aparente, espacio poroso total [EPT], capacidad de retención de agua [CRA], porosidad de aire [PA], granulometría, ph y conductividad eléctrica [CE].. Se realizó un ensayo con Viola tricolor var. Yellow, otro con Petunia hybrida var. White y otro con Salvia splendes var. rojo.. Cada uno de ellos constó de nueve tratamientos [sustratos evaluados] y 10 repeticiones.. Al finalizar los ensayos se contabilizaron los pimpollos y flores, longitud y diámetro del tallo, masa seca aérea y radicular.. Los sustratos formulados y el comercial presentaron baja densidad aparente [menor0,4 g cm-³].. El sustrato local tuvo la mayor densidad aparente y porcentaje en la fracción granulométrica menor mm debido a la presencia de suelo en su formulación.. La fracción granulométrica mayor3,35mm fue mayor en el sustrato 6, 7 y comercial, esto explicó el alto porcentaje de PA en los dos primeros.. Los sustratos 6 y 7 presentaron los menores valores en el porcentaje de la fracción menor 1 mm, coincidiendo con su menor CRA.. El ph y la CE de todos los sustratos fueron adecuados [ph: 5,5-6,3 y CE: 1ds m-¹ [+ v-v]].. Los sustratos formulados produjeron plantines florales de calidad, pero se destacaron los sustratos 1, 2, 3, 4, y 5 por lograr mayor valor bsoluto en la mayoría de las variables.. Estos sustratos presentaron una relación agua - aire más equilibrada [PA menor 50 por ciento y de CRA mayor 35 por ciento]
|
901 |
|
|
|a 32028
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20150316
|
903 |
|
|
|a 20150316
|
903 |
|
|
|a 20150317
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Evaluación de sustratos formulados con corteza de pino, pinocha y turba subtropical
|
920 |
|
|
|a Develop of substrates formulated with pine bark, pine needles and subtropical peat
|
922 |
|
|
|a Barbaro
|b Lorena Alejandra
|
922 |
|
|
|a Imhoff
|b Silvia del Carmen
|
922 |
|
|
|a Morisigue
|b Daniel Enrique
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.149-158
|
953 |
|
|
|a vol.32 no.2 (dic.2014)
|
965 |
|
|
|a CULTIVO EN CONTENEDOR
|
965 |
|
|
|a PLANTAS DE MACETAS
|
965 |
|
|
|a SUBSTRATOS DE CULTIVO
|
965 |
|
|
|a RESIDUOS DE EXPLOTACION FORESTAL
|
965 |
|
|
|a PINUS
|
969 |
|
|
|a El uso de suelo para la producción en macetas dificulta el manejo del cultivo e implica el agotamiento de un recurso no renovable.
|
969 |
|
|
|a Esto genera la necesidad de encontrar alternativas para su reemplazo.
|
969 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue formular sustratos a partir de corteza de pino [C], pinocha [P] y turba subtropical [T] para evaluar sus propiedades físico - químicas y verificar su calidad para el cultivo de plantas florales en macetas.
|
969 |
|
|
|a Se evaluaron siete sustratos formulados: 1] 1C:1P:1T, 2] 2C:1P:1T, 3] 1C:2P:2T, 4] 2C:1P:2T, 5] 2C:2P:1T, 6] 1C:4P:2T y 7] 2C:4P:1T, un sustrato local [Pinocha + turba subtropical + suelo mineral] y uno comercial [Turba rubia y negra + perlita + vermiculita].
|
969 |
|
|
|a En todo se analizó densidad aparente, espacio poroso total [EPT] y uno comercial [Turba rubia y negra + perlita + vermiculita].
|
969 |
|
|
|a En todos se analizó densidad aparente, espacio poroso total [EPT], capacidad de retención de agua [CRA], porosidad de aire [PA], granulometría, ph y conductividad eléctrica [CE].
|
969 |
|
|
|a Se realizó un ensayo con Viola tricolor var. Yellow, otro con Petunia hybrida var. White y otro con Salvia splendes var. rojo.
|
969 |
|
|
|a Cada uno de ellos constó de nueve tratamientos [sustratos evaluados] y 10 repeticiones.
|
969 |
|
|
|a Al finalizar los ensayos se contabilizaron los pimpollos y flores, longitud y diámetro del tallo, masa seca aérea y radicular.
|
969 |
|
|
|a Los sustratos formulados y el comercial presentaron baja densidad aparente [menor0,4 g cm-³].
|
969 |
|
|
|a El sustrato local tuvo la mayor densidad aparente y porcentaje en la fracción granulométrica menor mm debido a la presencia de suelo en su formulación.
|
969 |
|
|
|a La fracción granulométrica mayor3,35mm fue mayor en el sustrato 6, 7 y comercial, esto explicó el alto porcentaje de PA en los dos primeros.
|
969 |
|
|
|a Los sustratos 6 y 7 presentaron los menores valores en el porcentaje de la fracción menor 1 mm, coincidiendo con su menor CRA.
|
969 |
|
|
|a El ph y la CE de todos los sustratos fueron adecuados [ph: 5,5-6,3 y CE: 1ds m-¹ [+ v-v]].
|
969 |
|
|
|a Los sustratos formulados produjeron plantines florales de calidad, pero se destacaron los sustratos 1, 2, 3, 4, y 5 por lograr mayor valor bsoluto en la mayoría de las variables.
|
969 |
|
|
|a Estos sustratos presentaron una relación agua - aire más equilibrada [PA menor 50 por ciento y de CRA mayor 35 por ciento]
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31916
|d 31916
|
090 |
|
|
|a H 1371
|