Efecto de la calidad de agua para riego complementario sobre algunas propiedades químicas edáficas. Effect of suplementary irrigation water quality on some soil chemical properties.

El objetivo del presente estudio fue evaluar la incidencia de diferentes combinaciones de agua de riego [agua desmineralizada y agua salinizada artificialmente en laboratorio], sobre la conductividad eléctrica [CE], relación de adsorción de sodio [RAS], pH, porcentaje de sodio de intercambio [PSI],...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aparicio, Virginia Carolina
Otros Autores: Barbacone, Alejandro, Costa, José Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05149nab a2200697 a 4500
001 BIBUN030753
008 150313s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 49845  |a Aparicio, Virginia Carolina 
700 1 |a Barbacone, Alejandro  |9 50607 
700 1 |9 28764  |a Costa, José Luis 
245 0 0 |a Efecto de la calidad de agua para riego complementario sobre algunas propiedades químicas edáficas. Effect of suplementary irrigation water quality on some soil chemical properties.  
650 0 |a CALIDAD DEL AGUA  |9 934 
650 0 |9 13653  |a ANALISIS DE AGUA 
650 0 |a RIEGO COMPLEMENTARIO  |9 2258 
650 0 |a RIEGO A LA DEMANDA  |9 596 
650 0 |a SALINIZACION DEL SUELO  |9 15246 
650 0 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO  |9 89 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 746 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.32 no.1 (jul.2014), p.95-104, grafs., tbls. 
520 |a El objetivo del presente estudio fue evaluar la incidencia de diferentes combinaciones de agua de riego [agua desmineralizada y agua salinizada artificialmente en laboratorio], sobre la conductividad eléctrica [CE], relación de adsorción de sodio [RAS], pH, porcentaje de sodio de intercambio [PSI], y porcentaje de saturación con bases [PSB] de suelos paleudoles petrocalcicos del sudeste de Buenos Aires.. Se realizó un experimento en invernáculo, utilizando columnas de suelo de 30 cm de largo, donde se sembró raigrás perenne [Lolium perenne].. Se establecieron cinco tratamientos de riego: W0 [100 por ciento de agua desmineralizada], W1 [30 por ciento de agua con bajo RAS y 70 por ciento de agua desmineralizada]; W2 [50 por ciento de agua de bajo RAS y 50 por ciento de agua desmineralizada]; W3 [30 por ciento de agua de alto RAS y 70 por ciento de agua desmineralizada]; W4 [50 por ciento de agua con alto RAS y 50 por ciento de agua desmineralizada].. A medida que la proporción de agua artificialmente salinizada fue mayor que la de agua desmineralizada, los valores de PSI y CE se incrementaron especialmente a nivel superficial [10 cm].. El agua artificial de RAS=12,5 produjo un aumento considerable del PSI=19,8 en comparación con el tratamiento testigo.. Considerando el efecto de dilución del agua de lluvia fue posible establecer una ecuación que permite estimar para determinada calidad de agua de riego que valor del RAS alcanzaría el suelo. 
901 |a 32015 
902 |a as 
903 |a 20150313 
903 |a 20150313 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto de la calidad de agua para riego complementario sobre algunas propiedades químicas edáficas 
920 |a Effect of suplementary irrigation water quality on some soil chemical properties 
922 |a Aparicio  |b Virginia Carolina 
922 |a Barbacone  |b Alejandro 
922 |a Costa  |b José Luis 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
950 |a es 
951 |a p.95-104 
953 |a vol.32 no.1 (jul.2014) 
965 |a CALIDAD DEL AGUA 
965 |a ANALISIS DE AGUA 
965 |a RIEGO COMPLEMENTARIO 
965 |a RIEGO A LA DEMANDA 
965 |a SALINIZACION DEL SUELO 
965 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
965 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
969 |a El objetivo del presente estudio fue evaluar la incidencia de diferentes combinaciones de agua de riego [agua desmineralizada y agua salinizada artificialmente en laboratorio], sobre la conductividad eléctrica [CE], relación de adsorción de sodio [RAS], pH, porcentaje de sodio de intercambio [PSI], y porcentaje de saturación con bases [PSB] de suelos paleudoles petrocalcicos del sudeste de Buenos Aires. 
969 |a Se realizó un experimento en invernáculo, utilizando columnas de suelo de 30 cm de largo, donde se sembró raigrás perenne [Lolium perenne]. 
969 |a Se establecieron cinco tratamientos de riego: W0 [100 por ciento de agua desmineralizada], W1 [30 por ciento de agua con bajo RAS y 70 por ciento de agua desmineralizada]; W2 [50 por ciento de agua de bajo RAS y 50 por ciento de agua desmineralizada]; W3 [30 por ciento de agua de alto RAS y 70 por ciento de agua desmineralizada]; W4 [50 por ciento de agua con alto RAS y 50 por ciento de agua desmineralizada]. 
969 |a A medida que la proporción de agua artificialmente salinizada fue mayor que la de agua desmineralizada, los valores de PSI y CE se incrementaron especialmente a nivel superficial [10 cm]. 
969 |a El agua artificial de RAS=12,5 produjo un aumento considerable del PSI=19,8 en comparación con el tratamiento testigo. 
969 |a Considerando el efecto de dilución del agua de lluvia fue posible establecer una ecuación que permite estimar para determinada calidad de agua de riego que valor del RAS alcanzaría el suelo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31911  |d 31911 
090 |a H 1371