Índice de daño de gorgojos y rendimiento de forraje en poblaciones de alfalfa [Medicago sativa L.] con alto número de raíces laterales.

Obtener poblaciones de alfalfa [Medicago sativa L.] que posean un sistema radicular ramificado o con alto número de raíces laterales, puede ser importante para atenuar los daños causados por las larvas de gorgojos.. En el programa de mejoramiento de alfalfa del INTA Manfredi se desarrollaron varias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Odorizzi, Ariel
Otros Autores: Arolfo, Valeria, Basigalup, Daniel H.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06599nab a2200721 a 4500
001 BIBUN030730
008 150306s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Odorizzi, Ariel  |9 40766 
700 1 |a Arolfo, Valeria  |9 50231 
700 1 |a Basigalup, Daniel H.  |9 6288 
245 0 0 |a Índice de daño de gorgojos y rendimiento de forraje en poblaciones de alfalfa [Medicago sativa L.] con alto número de raíces laterales.  
650 0 |a ALFALFA  |9 4007 
650 0 |a MEDICAGO SATIVA  |9 4971 
650 0 |a CURCULIONIDAE  |9 6272 
650 0 |a FORRAJES  |9 3404 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.40, no.3 (dic. 2014), p.312-316, grafs., tbls. 
520 |a Obtener poblaciones de alfalfa [Medicago sativa L.] que posean un sistema radicular ramificado o con alto número de raíces laterales, puede ser importante para atenuar los daños causados por las larvas de gorgojos.. En el programa de mejoramiento de alfalfa del INTA Manfredi se desarrollaron varias poblaciones experimentales de diferente grado de reposo invernal obtenidas por selección fenotípica recurrente por alto número de raíces laterales o sistema radicular ramificado, dos de las cuales fueron utilizadas en este estudio.. Los ensayos de evaluación fueron sembrados en 2008 en la Estación Experimental Agropecuaria [E.E.A.] del INTA en Manfredi [Córdoba, Argentina].. Los caracteres evaluados fueron: biomasa de forraje [B] durante las temporadas de corte 2008-2009 y 2009-2010 y categoría [Cat] de daño de gorgojos [de 1 = sin daño a 5 = daño muy severo].. Se construyó un índice de daño de gorgojos [IDG]. El rendimiento de biomasa aérea de la SIMA 614 no difirió estadísticamente del rendimiento de los testigos sin reposo invernal ProINTA Mora y ProINTA Súper Monarca, los cuales fueron desarrollados en base a un alto potencial de producción forrajera como principal criterio de selección.. Por su parte, la SIMA 545 [si bien en un menor escalón de rendimiento que los anteriores] tampoco difirió del testigo ProINTA Patricia.. El rango de IDG [3.18 a 3.80] indica que el complejo de gorgojos ocasionó daños altos en todos los materiales, sin haberse detectado diferencias entre ellos.. En ese contexto, las SIMAs 545 y 614 ocuparon respectivamente el segundo y el tercer lugar en el ranking de severidad de daño, muy cerca de ProINTA Súper Monarca, la más afectada por la plaga.. En todos los materiales, la categoría 4 [daño severo] fue la más frecuente.. Al igual que con el IDG, las SIMAs 545 y 614 y el testigo ProINTA Súper Monarca exhibieron la mayor cantidad de plantas con daños muy severos [Cat 5) y, complementariamente, las menores frecuencias de plantas sin daño [Cat 1] y daño leve [Cat 2].. A pesar de ello, tanto ProINTA Súper Monarca como las SIMAs 545 y 614, se ubicaron entre los materiales de más rendimiento de forraje.. Se infiere que estas tres poblaciones poseen niveles considerables de tolerancia al daño de las larvas de gorgojos. 
901 |a 31991 
902 |a as 
903 |a 20150306 
903 |a 20150306 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Índice de daño de gorgojos y rendimiento de forraje en poblaciones de alfalfa [Medicago sativa L.] con alto número de raíces laterales 
922 |a Odorizzi  |b Ariel 
922 |a Arolfo  |b Valeria 
922 |a Basigalup  |b Daniel H. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.312-316 
953 |a Vol.40, no.3 (dic. 2014) 
965 |a ALFALFA 
965 |a MEDICAGO SATIVA 
965 |a CURCULIONIDAE 
965 |a FORRAJES 
965 |a RENDIMIENTO 
969 |a Obtener poblaciones de alfalfa [Medicago sativa L.] que posean un sistema radicular ramificado o con alto número de raíces laterales, puede ser importante para atenuar los daños causados por las larvas de gorgojos. 
969 |a En el programa de mejoramiento de alfalfa del INTA Manfredi se desarrollaron varias poblaciones experimentales de diferente grado de reposo invernal obtenidas por selección fenotípica recurrente por alto número de raíces laterales o sistema radicular ramificado, dos de las cuales fueron utilizadas en este estudio. 
969 |a Los ensayos de evaluación fueron sembrados en 2008 en la Estación Experimental Agropecuaria [E.E.A.] del INTA en Manfredi [Córdoba, Argentina]. 
969 |a Los caracteres evaluados fueron: biomasa de forraje [B] durante las temporadas de corte 2008-2009 y 2009-2010 y categoría [Cat] de daño de gorgojos [de 1 = sin daño a 5 = daño muy severo]. 
969 |a Se construyó un índice de daño de gorgojos [IDG]. El rendimiento de biomasa aérea de la SIMA 614 no difirió estadísticamente del rendimiento de los testigos sin reposo invernal ProINTA Mora y ProINTA Súper Monarca, los cuales fueron desarrollados en base a un alto potencial de producción forrajera como principal criterio de selección. 
969 |a Por su parte, la SIMA 545 [si bien en un menor escalón de rendimiento que los anteriores] tampoco difirió del testigo ProINTA Patricia. 
969 |a El rango de IDG [3.18 a 3.80] indica que el complejo de gorgojos ocasionó daños altos en todos los materiales, sin haberse detectado diferencias entre ellos. 
969 |a En ese contexto, las SIMAs 545 y 614 ocuparon respectivamente el segundo y el tercer lugar en el ranking de severidad de daño, muy cerca de ProINTA Súper Monarca, la más afectada por la plaga. 
969 |a En todos los materiales, la categoría 4 [daño severo] fue la más frecuente. 
969 |a Al igual que con el IDG, las SIMAs 545 y 614 y el testigo ProINTA Súper Monarca exhibieron la mayor cantidad de plantas con daños muy severos [Cat 5) y, complementariamente, las menores frecuencias de plantas sin daño [Cat 1] y daño leve [Cat 2]. 
969 |a A pesar de ello, tanto ProINTA Súper Monarca como las SIMAs 545 y 614, se ubicaron entre los materiales de más rendimiento de forraje. 
969 |a Se infiere que estas tres poblaciones poseen niveles considerables de tolerancia al daño de las larvas de gorgojos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31901  |d 31901 
090 |a H 420 BIS 7