Análisis productivo y reproductivo de vacas lecheras Holstein, Pardo Suizo y sus cruzas en un sistema a pastoreo. Analysis of production and reproduction of Holstein, Brown Swiss and their crossbreed dairy cows in a grazing system.

El objetivo del trabajo fue comparar aspectos productivos y reproductivos de vacas pertenecientes a tres genotipos lecheros, en un sistema a pastoreo con suplementación de Entre Ríos, Argentina.. Se analizaron datos retrospectivos del período 2007-2013 para lactancias de vacas primíparas y multípara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vallone, R.
Otros Autores: Camiletti, E., Exener, M., Mancuso, Walter A., Marini, P.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06468nab a2200889 a 4500
001 BIBUN030695
008 150226s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Vallone, R.  |9 50525 
700 1 |a Camiletti, E.  |9 50526 
700 1 |a Exener, M.  |9 50527 
700 1 |a Mancuso, Walter A.  |9 49210 
700 1 |a Marini, P.  |9 50528 
245 0 0 |a Análisis productivo y reproductivo de vacas lecheras Holstein, Pardo Suizo y sus cruzas en un sistema a pastoreo. Analysis of production and reproduction of Holstein, Brown Swiss and their crossbreed dairy cows in a grazing system.  
650 0 |a VACAS LECHERAS  |9 106 
650 0 |a GANADO DE LECHE  |9 61 
650 0 |a SISTEMAS DE PASTOREO  |9 1330 
650 0 |a SISTEMAS DE ALIMENTACION  |9 108 
650 0 |a INTENSIDAD DE PASTOREO  |9 1433 
650 0 |a REPRODUCCION  |9 110 
650 0 |a REPRODUCTIVIDAD  |9 5278 
650 0 |a PRODUCCION LECHERA  |9 2059 
650 0 |a RAZAS [ANIMALES]  |9 5220 
773 |t Revista veterinaria  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.25, no.1 (2014), p.40-44, tbls. 
520 |a El objetivo del trabajo fue comparar aspectos productivos y reproductivos de vacas pertenecientes a tres genotipos lecheros, en un sistema a pastoreo con suplementación de Entre Ríos, Argentina.. Se analizaron datos retrospectivos del período 2007-2013 para lactancias de vacas primíparas y multíparas pertenecientes a dos razas lecheras y su primer cruza: Holstein [H], Pardo Suizo [P] y vacas H x toros P [F1].. Las vacas primíparas presentaron diferentes pesos al parto según el genotipo considerado, no así las multíparas.. La edad al primer parto fue menor en F1 que en H, sin diferenciarse de P. F1 fue uno de los genotipos con menor intervalo parto - concepción [ipc] y P mostró los mayores.. El número de servicios por preñez y los días en lactancia acompañaron en general la tendencia del ipc, con alta variabilidad dentro de cada genotipo.. La producción de leche fue mayor de 6.000 litros en primíparas y mayor de 7.000 litros en multíparas, llegando a 8.027 litros en el genotipo H.. La producción de grasa butirosa, proteína total y sólidos totales resultó muy similar entre genotipos.. Para el sistema y las lactancias consideradas, las variaciones dentro de cada genotipo no permitieron comparar adecuadamente su respuesta al ambiente y manejo del sistema, aunque al primer parto las vacas H fueron más altas y pesadas y produjeron más leche, en tanto las cruzas F1 en la primera lactancia presentaron mejores respuestas reproductivas, con similares producciones de grasa, proteína y sólidos totales que las razas puras. Por ello, puede considerarse que en este sistema las vacas F1 logran una producción de leche aceptable, especialmente en sólidos totales, con mejores respuestas reproductivas.. Es necesario analizar información sobre mayor número de lactancias y-o animales para seleccionar adecuadamente los genotipos mejor adaptados a este ambiente y sistema productivo. 
901 |a 31957 
902 |a as 
903 |a 20150226 
903 |a 20150226 
903 |a 20150305 
903 |a 20150305 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Análisis productivo y reproductivo de vacas lecheras Holstein, Pardo Suizo y sus cruzas en un sistema a pastoreo 
920 |a Analysis of production and reproduction of Holstein, Brown Swiss and their crossbreed dairy cows in a grazing system 
922 |a Vallone  |b R. 
922 |a Camiletti  |b E. 
922 |a Exener  |b M. 
922 |a Mancuso  |b Walter A. 
922 |a Marini  |b P. 
936 |t Revista veterinaria 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.40-44 
953 |a Vol.25, no.1 (2014) 
965 |a VACAS LECHERAS 
965 |a GANADO DE LECHE 
965 |a SISTEMAS DE PASTOREO 
965 |a SISTEMAS DE ALIMENTACION 
965 |a INTENSIDAD DE PASTOREO 
965 |a REPRODUCCION 
965 |a REPRODUCTIVIDAD 
965 |a PRODUCCION LECHERA 
965 |a RAZAS [ANIMALES] 
969 |a El objetivo del trabajo fue comparar aspectos productivos y reproductivos de vacas pertenecientes a tres genotipos lecheros, en un sistema a pastoreo con suplementación de Entre Ríos, Argentina. 
969 |a Se analizaron datos retrospectivos del período 2007-2013 para lactancias de vacas primíparas y multíparas pertenecientes a dos razas lecheras y su primer cruza: Holstein [H], Pardo Suizo [P] y vacas H x toros P [F1]. 
969 |a Las vacas primíparas presentaron diferentes pesos al parto según el genotipo considerado, no así las multíparas. 
969 |a La edad al primer parto fue menor en F1 que en H, sin diferenciarse de P. F1 fue uno de los genotipos con menor intervalo parto - concepción [ipc] y P mostró los mayores. 
969 |a El número de servicios por preñez y los días en lactancia acompañaron en general la tendencia del ipc, con alta variabilidad dentro de cada genotipo. 
969 |a La producción de leche fue mayor de 6.000 litros en primíparas y mayor de 7.000 litros en multíparas, llegando a 8.027 litros en el genotipo H. 
969 |a La producción de grasa butirosa, proteína total y sólidos totales resultó muy similar entre genotipos. 
969 |a Para el sistema y las lactancias consideradas, las variaciones dentro de cada genotipo no permitieron comparar adecuadamente su respuesta al ambiente y manejo del sistema, aunque al primer parto las vacas H fueron más altas y pesadas y produjeron más leche, en tanto las cruzas F1 en la primera lactancia presentaron mejores respuestas reproductivas, con similares producciones de grasa, proteína y sólidos totales que las razas puras. Por ello, puede considerarse que en este sistema las vacas F1 logran una producción de leche aceptable, especialmente en sólidos totales, con mejores respuestas reproductivas. 
969 |a Es necesario analizar información sobre mayor número de lactancias y-o animales para seleccionar adecuadamente los genotipos mejor adaptados a este ambiente y sistema productivo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 593 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31872  |d 31872 
090 |a H 593