Relación entre la madurez fisiológica y la madurez comercial de frutos de kiwi Hayward producidos en el sudeste de la provincia de Buenos Aires [Argentina]. Relationship between physiological maturity and commercial maturity of kiwifruit Hayward growing at the South - East of Buenos Aires province [Argentina].

Los frutos climatéricos, como el kiwi, deben cosecharse una vez que alcanzan la madurez fisiológica, a fin de no comprometer su calidad gustativa.. El propósito del presente trabajo fue determinar la instancia del desarrollo cuando los frutos del cv. Hayward alcanzaron la madurez fisiológica, median...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Godoy, Carlos A.
Otros Autores: Dome, Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05437nab a2200697 a 4500
001 BIBUN030011
008 140625s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 40239  |a Godoy, Carlos A. 
700 1 |a Dome, Claudia  |9 47326 
245 0 0 |a Relación entre la madurez fisiológica y la madurez comercial de frutos de kiwi Hayward producidos en el sudeste de la provincia de Buenos Aires [Argentina]. Relationship between physiological maturity and commercial maturity of kiwifruit Hayward growing at the South - East of Buenos Aires province [Argentina].  
650 0 |a KIWI [FRUTA]  |9 1002 
650 0 |a FRUTAS TROPICALES  |9 1003 
650 0 |a VARIEDADES  |9 639 
650 0 |a MADURACION  |9 1619 
650 0 |9 11164  |a MADUREZ 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 746 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.45, no.2 (2013), p.311-325, grafs. 
520 |a Los frutos climatéricos, como el kiwi, deben cosecharse una vez que alcanzan la madurez fisiológica, a fin de no comprometer su calidad gustativa.. El propósito del presente trabajo fue determinar la instancia del desarrollo cuando los frutos del cv. Hayward alcanzaron la madurez fisiológica, mediante la medición de índices de madurez objetivos.. Para tal fin, un lote comercial de kiwi cv Hayward situado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires [Argentina] se cosechó semanalmente desde las 11 semanas después de plena floración [sdpf] hasta la cosecha comercial, a las 18 sdpf.. La fruta fue analizada a la cosecha y después de un período de almacenamiento [53 días a 2°C] y maduración [7 días a 20°C].. A cosecha, el contenido de materia seca de la fruta, la firmeza de la pulpa y la acidez titulable del jugo no sufrieron cambios significativos a partir de las 16 sdpf.. Al final del período de almacenamiento y maduración, los sólidos solubles y la acidez titulable, así como la pérdida de peso de los frutos, no variaron significativamente en frutos cosechados a partir de las 16 sdpf.. Estos resultados sugieren que la madurez fisiológica se alcanzó dos semanas antes de la cosecha comercial.. Con mayores exigencias protocolares de contenido de materia seca, la madurez comercial se habría logrado recién a las 18 sdpf.. A madurez fisiológica, los índices de madurez registraron los siguientes valores: 5,4 por ciento sólidos solubles, 1,18 por ciento acidez titulable, 14,2 por ciento materia seca y 49 por ciento semillas negras. 
901 |a 31254 
902 |a as 
903 |a 20140625 
903 |a 20140625 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Relación entre la madurez fisiológica y la madurez comercial de frutos de kiwi Hayward producidos en el sudeste de la provincia de Buenos Aires [Argentina] 
920 |a Relationship between physiological maturity and commercial maturity of kiwifruit Hayward growing at the South - East of Buenos Aires province [Argentina] 
922 |a Godoy  |b Carlos A. 
922 |a Dome  |b Claudia 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.311-325 
953 |a Vol.45, no.2 (2013) 
965 |a KIWI [FRUTA] 
965 |a FRUTAS TROPICALES 
965 |a VARIEDADES 
965 |a MADURACION 
965 |a MADUREZ  
965 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
969 |a Los frutos climatéricos, como el kiwi, deben cosecharse una vez que alcanzan la madurez fisiológica, a fin de no comprometer su calidad gustativa. 
969 |a El propósito del presente trabajo fue determinar la instancia del desarrollo cuando los frutos del cv. Hayward alcanzaron la madurez fisiológica, mediante la medición de índices de madurez objetivos. 
969 |a Para tal fin, un lote comercial de kiwi cv Hayward situado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires [Argentina] se cosechó semanalmente desde las 11 semanas después de plena floración [sdpf] hasta la cosecha comercial, a las 18 sdpf. 
969 |a La fruta fue analizada a la cosecha y después de un período de almacenamiento [53 días a 2°C] y maduración [7 días a 20°C]. 
969 |a A cosecha, el contenido de materia seca de la fruta, la firmeza de la pulpa y la acidez titulable del jugo no sufrieron cambios significativos a partir de las 16 sdpf. 
969 |a Al final del período de almacenamiento y maduración, los sólidos solubles y la acidez titulable, así como la pérdida de peso de los frutos, no variaron significativamente en frutos cosechados a partir de las 16 sdpf. 
969 |a Estos resultados sugieren que la madurez fisiológica se alcanzó dos semanas antes de la cosecha comercial. 
969 |a Con mayores exigencias protocolares de contenido de materia seca, la madurez comercial se habría logrado recién a las 18 sdpf. 
969 |a A madurez fisiológica, los índices de madurez registraron los siguientes valores: 5,4 por ciento sólidos solubles, 1,18 por ciento acidez titulable, 14,2 por ciento materia seca y 49 por ciento semillas negras. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31744  |d 31744 
090 |a H 1610