Pulso mínimo de agua para la emergencia de plántulas de tres especies de gramíneas perennes nativas del Monte Central [Argentina], influenciado por el efecto de la sombra y la estación del año. Minimum water input event for seedling emergence of three native perennial grasses of the Central Monte desert [Argentina] influenced by the effect of shade and the season of the year.

En los desiertos, la emergencia de las plántulas se produce cuando un evento de precipitación excede un valor umbral.. La presencia de árboles modifica las condiciones micro ambientales y en consecuencia, la efectividad de los eventos de lluvia.. En el Monte, las condiciones generadas por Prosopis f...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Greco, Silvina Alicia
Otros Autores: Sartor, Carmén E., Villagra, Pablo E.
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05498nab a2200769 a 4500
001 BIBUN029998
008 140624s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
100 1 |a Greco, Silvina Alicia  |9 6460 
700 1 |a Sartor, Carmén E.  |9 50234 
700 1 |a Villagra, Pablo E.  |9 47406 
245 0 0 |a Pulso mínimo de agua para la emergencia de plántulas de tres especies de gramíneas perennes nativas del Monte Central [Argentina], influenciado por el efecto de la sombra y la estación del año. Minimum water input event for seedling emergence of three native perennial grasses of the Central Monte desert [Argentina] influenced by the effect of shade and the season of the year.  
650 0 |a GRAMINEAS  |9 796 
650 0 |a PLANTULAS  |9 4292 
650 0 |a EMERGENCIA  |9 6389 
650 0 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA  |9 7118 
650 0 |a FACTORES CLIMATICOS  |9 966 
650 0 |a PROSOPIS  |9 5413 
650 0 |a ZONA ARIDA  |9 1366 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.45, no.2 (2013), p.197-209, grafs. 
520 |a En los desiertos, la emergencia de las plántulas se produce cuando un evento de precipitación excede un valor umbral.. La presencia de árboles modifica las condiciones micro ambientales y en consecuencia, la efectividad de los eventos de lluvia.. En el Monte, las condiciones generadas por Prosopis flexuosa [algarrobo] afectarían el establecimiento de las gramíneas.. El objetivo del trabajo fue: a] conocer el evento mínimo de agua necesario para desencadenar la emergencia de gramíneas perennes; b] relacionarlo con la influencia de la sombra del algarrobo y las temperaturas estacionales.. Se trabajó con tres especies nativas de gramíneas forrajeras perennes: Pappophorum caespitosum, Trichloris crinita, [C4], y Jarava ichu [C3].. En cada estación del año, semillas de las tres especies fueron sembradas en macetas bajo dos condiciones lumínicas: sombra [similar a la sombra de P. flexuosa] y área abierta y con siete niveles de riego [0, 10, 20, 30, 40, 2*10 y 3*10 mm].. Jarava ichu no emergió en ningún tratamiento. En el verano se obtuvo emergencia significativa de T. crinita y P. caespitosum solo en los tratamientos de 40 mm y a la sombra.. Debido a que en el Monte los eventos de precipitación de 40 mm son infrecuentes, la emergencia de estas especies ocurriría en los años excepcionalmente lluviosos.. El efecto facilitador de la sombra del algarrobo sería de importancia en la estación cálida. 
901 |a 31242 
902 |a as 
903 |a 20140624 
903 |a 20140624 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Pulso mínimo de agua para la emergencia de plántulas de tres especies de gramíneas perennes nativas del Monte Central [Argentina], influenciado por el efecto de la sombra y la estación del año 
920 |a Minimum water input event for seedling emergence of three native perennial grasses of the Central Monte desert [Argentina] influenced by the effect of shade and the season of the year 
922 |a Greco  |b Silvina Alicia 
922 |a Sartor  |b Carmén E. 
922 |a Villagra  |b Pablo E. 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a en 
951 |a p.197-209 
953 |a Vol.45, no.2 (2013) 
965 |a GRAMINEAS 
965 |a PLANTULAS 
965 |a EMERGENCIA 
965 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA 
965 |a FACTORES CLIMATICOS 
965 |a PROSOPIS 
965 |a ZONA ARIDA 
965 |a ARGENTINA 
969 |a En los desiertos, la emergencia de las plántulas se produce cuando un evento de precipitación excede un valor umbral. 
969 |a La presencia de árboles modifica las condiciones micro ambientales y en consecuencia, la efectividad de los eventos de lluvia. 
969 |a En el Monte, las condiciones generadas por Prosopis flexuosa [algarrobo] afectarían el establecimiento de las gramíneas. 
969 |a El objetivo del trabajo fue: a] conocer el evento mínimo de agua necesario para desencadenar la emergencia de gramíneas perennes; b] relacionarlo con la influencia de la sombra del algarrobo y las temperaturas estacionales. 
969 |a Se trabajó con tres especies nativas de gramíneas forrajeras perennes: Pappophorum caespitosum, Trichloris crinita, [C4], y Jarava ichu [C3]. 
969 |a En cada estación del año, semillas de las tres especies fueron sembradas en macetas bajo dos condiciones lumínicas: sombra [similar a la sombra de P. flexuosa] y área abierta y con siete niveles de riego [0, 10, 20, 30, 40, 2*10 y 3*10 mm]. 
969 |a Jarava ichu no emergió en ningún tratamiento. En el verano se obtuvo emergencia significativa de T. crinita y P. caespitosum solo en los tratamientos de 40 mm y a la sombra. 
969 |a Debido a que en el Monte los eventos de precipitación de 40 mm son infrecuentes, la emergencia de estas especies ocurriría en los años excepcionalmente lluviosos. 
969 |a El efecto facilitador de la sombra del algarrobo sería de importancia en la estación cálida. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31734  |d 31734 
090 |a H 1610