Calidad nutritiva de láminas de festuca alta [Festuca arundinacea Schreb] en rebrotes de verano y otoño.

Se evaluó el efecto de la morfogénesis y estructura foliar en la calidad de las láminas de rebrotes de verano y otoño de Festuca arundinace Schreb.. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado [n=3] en 250 macetas al aire libre sin limitantes hídricas de N y P.. En los rebrotes de cada estación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Insua, J. R.
Otros Autores: Di Marco, Oscar N., Agnusdei, Mónica Graciela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06141nab a2200721 a 4500
001 BIBUN029815
008 140508s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Insua, J. R.  |9 49019 
700 1 |a Di Marco, Oscar N.  |9 1839 
700 1 |9 33932  |a Agnusdei, Mónica Graciela 
245 0 0 |a Calidad nutritiva de láminas de festuca alta [Festuca arundinacea Schreb] en rebrotes de verano y otoño.  
650 0 |a FESTUCA ARUNDINACEA  |9 10480 
650 0 |a REBROTE  |9 10343 
650 0 |a MORFOGENESIS  |9 9848 
650 0 |a DESARROLLO EMBRIONARIO  |9 1653 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.39, no.3 (dic.2013), p.267-272, grafs., tbls. 
520 |a Se evaluó el efecto de la morfogénesis y estructura foliar en la calidad de las láminas de rebrotes de verano y otoño de Festuca arundinace Schreb.. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado [n=3] en 250 macetas al aire libre sin limitantes hídricas de N y P.. En los rebrotes de cada estación se realizaron tres cosechas de 300 macollos/repetición para obtener láminas en tres estados de desarrollo [recientemente expandida, adulta y pre-senescencia], correspondientes a tres generaciones consecutivas de hojas.. En cinco macollos marcados por repetición se midió: la tasa de elongación foliar [TEF], el intervalo de aparición de hoja [IAH], la vida media foliar [VMF], el número de hojas vivas [NHV] y el largo de lámina y vaina.. En las láminas se determinó el contenido de fibra detergente neutro [FDN], la digestibilidad de la FDN [DFDN] y la digestibilidad in vitro aparente de la materia seca [DAMS] [24 h de incubación, digestor DaisyII, ANKOM].. Las variables de morfogénesis se evaluaron como medidas repetidas en el tiempo, y las de calidad ajustando funciones lineales con la edad y largo foliar.. Las comparaciones se realizaron mediante análisis de variables Dummy y ANVA [Tukey].. La temperatura media diaria del rebrote de otoño fue menor que en verano [13±4 vs. 21±3ºC].. Los parámetros de morfogénesis TEF, VMF, IAH fueron menores [p0,23].. La longitud foliar en otoño no varió durante el rebrote y fue menor que en verano [106±10 vs 239±100 mm]; que aumentó entre generaciones sucesivas [~110 mm/generación] en estrecha asociación [R²=93 por ciento] con el aumento progresivo de la longitud de vaina.. Las láminas de otoño presentaron menor contenido de FDN [39,8±0,8 vs. 55,3±0,6. ], mayor DFDN [52,7±1,6 vs. 46,8±1,1 por ciento] y DAMS [69,3±0,9 vs. 58,7±0,6 por ciento] que las de verano.. Se concluye que los rebrotes de verano y otoño difirieron en variables de morfogénesis, estructura y calidad.. Asimismo, las diferencias en digestibilidad de la MS estuvieron asociadas al efecto del largo foliar en la dinámica de la FDN y DFDN. 
901 |a 31057 
902 |a as 
903 |a 20140508 
903 |a 20140508 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Calidad nutritiva de láminas de festuca alta [Festuca arundinacea Schreb] en rebrotes de verano y otoño 
922 |a Insua  |b J. R. 
922 |a Di Marco  |b Oscar N. 
922 |a Agnusdei  |b Mónica Graciela 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.267-272 
953 |a Vol.39, no.3 (dic.2013) 
965 |a FESTUCA ARUNDINACEA 
965 |a REBROTE 
965 |a MORFOGENESIS 
965 |a DESARROLLO EMBRIONARIO 
969 |a Se evaluó el efecto de la morfogénesis y estructura foliar en la calidad de las láminas de rebrotes de verano y otoño de Festuca arundinace Schreb. 
969 |a Se utilizó un diseño completamente aleatorizado [n=3] en 250 macetas al aire libre sin limitantes hídricas de N y P. 
969 |a En los rebrotes de cada estación se realizaron tres cosechas de 300 macollos/repetición para obtener láminas en tres estados de desarrollo [recientemente expandida, adulta y pre-senescencia], correspondientes a tres generaciones consecutivas de hojas. 
969 |a En cinco macollos marcados por repetición se midió: la tasa de elongación foliar [TEF], el intervalo de aparición de hoja [IAH], la vida media foliar [VMF], el número de hojas vivas [NHV] y el largo de lámina y vaina. 
969 |a En las láminas se determinó el contenido de fibra detergente neutro [FDN], la digestibilidad de la FDN [DFDN] y la digestibilidad in vitro aparente de la materia seca [DAMS] [24 h de incubación, digestor DaisyII, ANKOM]. 
969 |a Las variables de morfogénesis se evaluaron como medidas repetidas en el tiempo, y las de calidad ajustando funciones lineales con la edad y largo foliar. 
969 |a Las comparaciones se realizaron mediante análisis de variables Dummy y ANVA [Tukey]. 
969 |a La temperatura media diaria del rebrote de otoño fue menor que en verano [13±4 vs. 21±3ºC]. 
969 |a Los parámetros de morfogénesis TEF, VMF, IAH fueron menores [p0,23]. 
969 |a La longitud foliar en otoño no varió durante el rebrote y fue menor que en verano [106±10 vs 239±100 mm]; que aumentó entre generaciones sucesivas [~110 mm/generación] en estrecha asociación [R²=93 por ciento] con el aumento progresivo de la longitud de vaina. 
969 |a Las láminas de otoño presentaron menor contenido de FDN [39,8±0,8 vs. 55,3±0,6 
969 |a ], mayor DFDN [52,7±1,6 vs. 46,8±1,1 por ciento] y DAMS [69,3±0,9 vs. 58,7±0,6 por ciento] que las de verano. 
969 |a Se concluye que los rebrotes de verano y otoño difirieron en variables de morfogénesis, estructura y calidad. 
969 |a Asimismo, las diferencias en digestibilidad de la MS estuvieron asociadas al efecto del largo foliar en la dinámica de la FDN y DFDN. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31642  |d 31642 
090 |a H 420 BIS 7