Degradación ruminal en bovinos de la proteína bruta de Paspalum notatum a diferentes edades de rebrote y estaciones del año. Ruminal degradation of crude protein from Paspalum notatum of different age of regrowth and seasons of the year in cattle.

Con el objetivo de evaluar la degradación ruminal de la proteína bruta [PB] de Paspalum notatum [pasto horqueta] en el rumen de bovinos en distintas épocas del año, se recolectaron muestras de 5 cm de altura de dicha pastura, a los 15, 30 y 45 días de rebrote.. Para valorar la degradación de PB se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Slanac, Alcides Ludovico
Otros Autores: Kucseva, César D., Balbuena, Osvaldo H., Rochinotti, Diego
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05337nab a2200781 a 4500
001 BIBUN029806
008 140507s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Slanac, Alcides Ludovico  |9 44777 
700 1 |a Kucseva, César D.  |9 44664 
700 1 |9 48499  |a Balbuena, Osvaldo H. 
700 1 |a Rochinotti, Diego  |9 39636 
245 0 0 |a Degradación ruminal en bovinos de la proteína bruta de Paspalum notatum a diferentes edades de rebrote y estaciones del año. Ruminal degradation of crude protein from Paspalum notatum of different age of regrowth and seasons of the year in cattle.  
650 0 |a GANADO BOVINO  |9 60 
650 0 |a RUMEN  |9 311 
650 0 |a PROTEINA BRUTA  |9 30082 
650 0 |a PASPALUM NOTATUM  |9 50063 
650 0 |a EDAD  |9 8799 
650 0 |a REBROTE  |9 10343 
650 0 |a ESTACIONES DEL AÑO  |9 11759 
650 0 |a DEGRADABILIDAD RUMINAL  |9 36155 
773 |t Revista veterinaria  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.24, no.2 (2013), p.119-123, tbls. 
520 |a Con el objetivo de evaluar la degradación ruminal de la proteína bruta [PB] de Paspalum notatum [pasto horqueta] en el rumen de bovinos en distintas épocas del año, se recolectaron muestras de 5 cm de altura de dicha pastura, a los 15, 30 y 45 días de rebrote.. Para valorar la degradación de PB se utilizó la técnica de suspensión in situ de bolsas de dacrón, que fueron incubadas durante 0, 3, 6, 12, 24, 48, 72 y 120 h en el rumen de novillos cruza cebú de 550 kg de peso, provistos de fístula ruminal, Una muestra del material original y las bolsitas del in situ posterior a la incubación se procesaron en laboratorio para la estimación de la PB.. Los datos se ajustaron con el modelo propuesto por Orskov y McDonald.. Los parámetros de la curva de degradación y la degradabilidad efectiva fueron analizados mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los resultados obtenidos de la degradabilidad ruminal de PB para el rebrote de 15, 30 y 45 días, mostraron que la fracción soluble fue diferente en las distintas estaciones del año.. La fracción potencialmente degradable, la tasa de degradación y la degradabilidad ruminal efectiva solo se diferenciaron [p menor 0,05] en el corte de 45 días.. No se encontraron diferencias en los demás parámetros de la cinética ruminal, lo cual sugiere que la técnica utilizada no fue sensible para diferenciar el efecto de los tiempos de rebrote y las estaciones del año. 
901 |a 31047 
902 |a as 
903 |a 20140507 
903 |a 20140509 
903 |a 20140509 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Degradación ruminal en bovinos de la proteína bruta de Paspalum notatum a diferentes edades de rebrote y estaciones del año 
920 |a Ruminal degradation of crude protein from Paspalum notatum of different age of regrowth and seasons of the year in cattle 
922 |a Slanac  |b Alcides Ludovico 
922 |a Kucseva  |b César D. 
922 |a Balbuena  |b Osvaldo H. 
922 |a Rochinotti  |b Diego 
936 |t Revista veterinaria 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.119-123 
953 |a Vol.24, no.2 (2013) 
965 |a GANADO BOVINO 
965 |a RUMEN 
965 |a PROTEINA BRUTA 
965 |a PASPALUM NOTATUM 
965 |a EDAD 
965 |a REBROTE 
965 |a ESTACIONES DEL AÑO 
965 |a DEGRADABILIDAD RUMINAL 
969 |a Con el objetivo de evaluar la degradación ruminal de la proteína bruta [PB] de Paspalum notatum [pasto horqueta] en el rumen de bovinos en distintas épocas del año, se recolectaron muestras de 5 cm de altura de dicha pastura, a los 15, 30 y 45 días de rebrote. 
969 |a Para valorar la degradación de PB se utilizó la técnica de suspensión in situ de bolsas de dacrón, que fueron incubadas durante 0, 3, 6, 12, 24, 48, 72 y 120 h en el rumen de novillos cruza cebú de 550 kg de peso, provistos de fístula ruminal, Una muestra del material original y las bolsitas del in situ posterior a la incubación se procesaron en laboratorio para la estimación de la PB. 
969 |a Los datos se ajustaron con el modelo propuesto por Orskov y McDonald. 
969 |a Los parámetros de la curva de degradación y la degradabilidad efectiva fueron analizados mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS. Los resultados obtenidos de la degradabilidad ruminal de PB para el rebrote de 15, 30 y 45 días, mostraron que la fracción soluble fue diferente en las distintas estaciones del año. 
969 |a La fracción potencialmente degradable, la tasa de degradación y la degradabilidad ruminal efectiva solo se diferenciaron [p menor 0,05] en el corte de 45 días. 
969 |a No se encontraron diferencias en los demás parámetros de la cinética ruminal, lo cual sugiere que la técnica utilizada no fue sensible para diferenciar el efecto de los tiempos de rebrote y las estaciones del año. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 593 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31633  |d 31633 
090 |a H 593