Relación entre la variabilidad espacial de la conductividad eléctrica y el contenido de sodio del suelo. Relationship between the spatial variability conductivity and soil sodium content.

La agricultura de precisión utiliza herramientas modernas capaces de facilitar la obtención y análisis de datos georreferenciados.. La conductividad eléctrica aparente [CEa] del suelo, se obtiene con sensores remotos y está correlacionada con algunas propiedades del suelo [capacidad de almacenamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bosch Mayol, Matías
Otros Autores: Costa, José Luis, Cabria, Fabián Néstor, Aparicio, Virginia Carolina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05790nab a2200769 a 4500
001 BIBUN029292
008 131015s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Bosch Mayol, Matías  |9 49853 
700 1 |9 28764  |a Costa, José Luis 
700 1 |a Cabria, Fabián Néstor  |9 39265 
700 1 |9 49845  |a Aparicio, Virginia Carolina 
245 0 0 |a Relación entre la variabilidad espacial de la conductividad eléctrica y el contenido de sodio del suelo. Relationship between the spatial variability conductivity and soil sodium content.  
650 0 |a CONDUCTIVIDAD ELECTRICA  |9 10348 
650 0 |a RIEGO  |9 1401 
650 0 |a SENSORES  |9 1393 
650 0 |a TELEDETECCION  |9 1394 
650 0 |a AGRICULTURA DE PRECISION  |9 35144 
650 0 |a MUESTREO DEL SUELO  |9 38339 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.30 no.2 (dic.2012), p.95-105, grafs., tbls. 
520 |a La agricultura de precisión utiliza herramientas modernas capaces de facilitar la obtención y análisis de datos georreferenciados.. La conductividad eléctrica aparente [CEa] del suelo, se obtiene con sensores remotos y está correlacionada con algunas propiedades del suelo [capacidad de almacenamiento de agua, contenido de materia orgánica, salinidad y drenaje, topografía, manejos previos y texturas entre otras].. El exceso de sales puede ser perjudicial para las plantas mientras que altos contenidos de sodio intercambiable pueden provocar daños físicos y químicos en el suelo, afectando el crecimiento de los cultivos.. Se seleccionaron 3 lotes con una superficie promedio de 80 has, regados con pivote central, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina.. En cada lote se midió la CEa georreferenciada con un sensor de medición directa.. Con los datos obtenidos se confeccionaron mapas de CEa utilizando técnicas de interpolación espacial [Kriging].. Los campos fueron divididos en zonas de igual rango de CEa, para tomar muestras de suelo en las que se midió humedad gravimétrica [0g], CE del extracto de saturación [CEe] y cationes solubles [Na+, Ca+2 y Mg+2].. Se calculó la relación de adsorción de sodio [RAS].. Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el procedimiento PROC MIXED de SAS.. Se observó variabilidad espacial de la CEa y se detectó una asociación entre la CEa y el RAS.. Existe una relación significativa entre la CEa, la CEe y el contenido de sodio del suelo, diferenciándose estadísticamente los contenidos de Na+ entre las diferentes zonas de CEa de cada lote.. Los sensores de medición directa de CEa son herramientas eficaces para la estimación espacial del contenido de sodio del suelo. 
901 |a 30515 
902 |a as 
903 |a 20131015 
903 |a 20131015 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Relación entre la variabilidad espacial de la conductividad eléctrica y el contenido de sodio del suelo 
920 |a Relationship between the spatial variability conductivity and soil sodium content 
922 |a Bosch Mayol  |b Matías 
922 |a Costa  |b José Luis 
922 |a Cabria  |b Fabián Néstor 
922 |a Aparicio  |b Virginia Carolina 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
950 |a es 
951 |a p.95-105 
953 |a vol.30 no.2 (dic.2012) 
965 |a CONDUCTIVIDAD ELECTRICA 
965 |a RIEGO 
965 |a SENSORES 
965 |a TELEDETECCION 
965 |a AGRICULTURA DE PRECISION 
965 |a MUESTREO DEL SUELO 
969 |a La agricultura de precisión utiliza herramientas modernas capaces de facilitar la obtención y análisis de datos georreferenciados. 
969 |a La conductividad eléctrica aparente [CEa] del suelo, se obtiene con sensores remotos y está correlacionada con algunas propiedades del suelo [capacidad de almacenamiento de agua, contenido de materia orgánica, salinidad y drenaje, topografía, manejos previos y texturas entre otras]. 
969 |a El exceso de sales puede ser perjudicial para las plantas mientras que altos contenidos de sodio intercambiable pueden provocar daños físicos y químicos en el suelo, afectando el crecimiento de los cultivos. 
969 |a Se seleccionaron 3 lotes con una superficie promedio de 80 has, regados con pivote central, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. 
969 |a En cada lote se midió la CEa georreferenciada con un sensor de medición directa. 
969 |a Con los datos obtenidos se confeccionaron mapas de CEa utilizando técnicas de interpolación espacial [Kriging]. 
969 |a Los campos fueron divididos en zonas de igual rango de CEa, para tomar muestras de suelo en las que se midió humedad gravimétrica [0g], CE del extracto de saturación [CEe] y cationes solubles [Na+, Ca+2 y Mg+2]. 
969 |a Se calculó la relación de adsorción de sodio [RAS]. 
969 |a Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el procedimiento PROC MIXED de SAS. 
969 |a Se observó variabilidad espacial de la CEa y se detectó una asociación entre la CEa y el RAS. 
969 |a Existe una relación significativa entre la CEa, la CEe y el contenido de sodio del suelo, diferenciándose estadísticamente los contenidos de Na+ entre las diferentes zonas de CEa de cada lote. 
969 |a Los sensores de medición directa de CEa son herramientas eficaces para la estimación espacial del contenido de sodio del suelo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31518  |d 31518 
090 |a H 1371