|
|
|
|
LEADER |
01808nab a2200277 a 4500 |
001 |
BIBUN029258 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20191018103035.0 |
008 |
131007s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 31496
|d 31496
|
999 |
|
|
|d 31496
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 1897 BIS 4
|
100 |
1 |
|
|9 9914
|a Pilatti, Miguel Angel
|
245 |
0 |
0 |
|a Suelos ideales para agricultura sostenible
|
246 |
|
|
|a Ideal soils for sustainable agriculture
|
520 |
|
|
|a Para acceder a sistemas de Agricultura Sostenible, conviene que cada suelo pueda satisfacer las necesidades de las plantas que en él se cultivan, según el clima del lugar.. Ese Suelo Ideal debe ser tal que, además de sostener físicamente a los cultivos, les permita crecer, desarrollarse y cumplir normalmente todas las funciones vitales indispensables para llevar al máximo los niveles de producción a través del tiempo.. En este trabajo se describen las funciones que debe cumplir un suelo ideal en la Región Pampeana Norte y qué atributos se asocian a esas funciones; se proponen técnicas para medirlos, con sus límites críticos, evaluando la sensibilidad de algunos de ellos para detectar diferencias y vislumbrar la tendencia de algunos manejos usuales en dicha región respecto de la sostenibilidad.
|
650 |
|
0 |
|a AGRICULTURA SOSTENIBLE
|2 Agrovoc
|9 36002
|
650 |
|
0 |
|a SOSTENIBILIDAD
|2 Agrovoc
|9 3616
|
650 |
|
0 |
|a MANEJO DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 410
|
650 |
|
0 |
|a SUELOS CULTIVABLES
|2 Agrovoc
|9 14709
|
650 |
|
0 |
|a DEGRADACION DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 1364
|
700 |
1 |
|
|a Orellana, Jorge A. de
|9 39186
|
773 |
|
|
|t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.11, no.1 (2012), p.65-88, grafs., tbls.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|