|
|
|
|
LEADER |
05138nab a2200745 a 4500 |
001 |
BIBUN029207 |
008 |
130927s ag ||||| |||| 00| 0 eng d |
100 |
1 |
|
|9 49742
|a Iannicelli, Jéssica
|
700 |
1 |
|
|a Miraglia, María Cruz
|9 49743
|
700 |
1 |
|
|a Alderete, Liliana Marisol
|9 49744
|
700 |
1 |
|
|9 49745
|a Pitta Alvarez, Sandra
|
700 |
1 |
|
|9 39049
|a Escandón, Alejandro
|
245 |
0 |
0 |
|a Propagación in vitro de Glandularia peruviana [L.] Small, una especie ornamental nativa de América del Sur. In vitro propagation of Glandularia peruviana [L.] Small, an ornamental native plant from South America.
|
650 |
|
0 |
|a VERBENACEAE
|9 3232
|
650 |
|
0 |
|a CULTIVO DE TEJIDOS
|9 6820
|
650 |
|
0 |
|a PROPAGACION VEGETATIVA
|9 533
|
650 |
|
0 |
|a PLANTAS ORNAMENTALES
|9 696
|
650 |
|
0 |
|a IN VITRO
|9 10494
|
650 |
|
0 |
|a AMERICA DEL SUR
|9 2105
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.44, no.2 (2012), p.119-130, tbls., fot.
|
520 |
|
|
|a El mercado de plantas ornamentales se caracteriza por ser altamente competitivo y ávido de novedades.. La exploración de especies nativas con potencial ornamental representa una interesante área de investigación, ya que permite la introducción y desarrollo de nuevos cultivos ornamentales a partir de ese germoplasma.. El género Glandularia , ampliamente distribuido en Argentina, se caracteriza por la variedad de colores de sus inflorescencias [rojo, violeta, blanco, rosa y fucsia], además de un prolongado período de floración.. La falta de comunicaciones publicadas sobre el cultivo de tejidos de Glandularia le confiere relevancia a la investigación llevada a cabo en el presente reporte.. En este trabajo se probaron sobre medio WPM diferentes reguladores del crecimiento, solos y combinados entre sí y fue posible optimizar las condiciones para la multiplicación in vitro de G. peruviana .. Los resultados obtenidos muestran que de las citocininas probadas, TDZ, en concentraciones que van desde 1,1 hasta 9,0 ?M, fue el regulador de crecimiento más adecuado, con una tasa de multiplicación de aproximadamente 10 brotes de novo por explanto.. Este trabajo presenta un protocolo para la propagación masiva de esta especie y muestra una interesante perspectiva en la aplicación de herramientas biotecnológicas para el mejoramiento del género Glandularia.
|
901 |
|
|
|a 30425
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130927
|
903 |
|
|
|a 20130927
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Propagación in vitro de Glandularia peruviana [L.] Small, una especie ornamental nativa de América del Sur
|
920 |
|
|
|a In vitro propagation of Glandularia peruviana [L.] Small, an ornamental native plant from South America
|
922 |
|
|
|a Iannicelli
|b Jéssica
|
922 |
|
|
|a Miraglia
|b María Cruz
|
922 |
|
|
|a Alderete
|b Liliana Marisol
|
922 |
|
|
|a Pitta Alvarez
|b Sandra
|
922 |
|
|
|a Salvio Escandón
|b Alejandro
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|
939 |
|
|
|l Mendoza
|n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|s UNCU
|
950 |
|
|
|a en
|
951 |
|
|
|a p.119-130
|
953 |
|
|
|a Vol.44, no.2 (2012)
|
965 |
|
|
|a VERBENACEAE
|
965 |
|
|
|a CULTIVO DE TEJIDOS
|
965 |
|
|
|a PROPAGACION VEGETATIVA
|
965 |
|
|
|a PLANTAS ORNAMENTALES
|
965 |
|
|
|a IN VITRO
|
965 |
|
|
|a AMERICA DEL SUR
|
969 |
|
|
|a El mercado de plantas ornamentales se caracteriza por ser altamente competitivo y ávido de novedades.
|
969 |
|
|
|a La exploración de especies nativas con potencial ornamental representa una interesante área de investigación, ya que permite la introducción y desarrollo de nuevos cultivos ornamentales a partir de ese germoplasma.
|
969 |
|
|
|a El género Glandularia , ampliamente distribuido en Argentina, se caracteriza por la variedad de colores de sus inflorescencias [rojo, violeta, blanco, rosa y fucsia], además de un prolongado período de floración.
|
969 |
|
|
|a La falta de comunicaciones publicadas sobre el cultivo de tejidos de Glandularia le confiere relevancia a la investigación llevada a cabo en el presente reporte.
|
969 |
|
|
|a En este trabajo se probaron sobre medio WPM diferentes reguladores del crecimiento, solos y combinados entre sí y fue posible optimizar las condiciones para la multiplicación in vitro de G. peruviana .
|
969 |
|
|
|a Los resultados obtenidos muestran que de las citocininas probadas, TDZ, en concentraciones que van desde 1,1 hasta 9,0 ?M, fue el regulador de crecimiento más adecuado, con una tasa de multiplicación de aproximadamente 10 brotes de novo por explanto.
|
969 |
|
|
|a Este trabajo presenta un protocolo para la propagación masiva de esta especie y muestra una interesante perspectiva en la aplicación de herramientas biotecnológicas para el mejoramiento del género Glandularia.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls., fot.
|
975 |
|
|
|c H 1610
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31463
|d 31463
|
090 |
|
|
|a H 1610
|