|
|
|
|
LEADER |
04162nab a2200685 a 4500 |
001 |
BIBUN029172 |
008 |
130918s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Rinaudo, A.
|9 49672
|
700 |
1 |
|
|a Bernardi, S. F.
|9 48965
|
700 |
1 |
|
|a Marini, Pablo Roberto
|9 40322
|
245 |
0 |
0 |
|a Prevalencia de endometritis clínica y subclínica en vacas lecheras en posparto en un sistema intensivo estabulado. Prevalence of clinical and subclinical endometritis in postpartum dairy cows of a free stall system.
|
650 |
|
0 |
|a VACAS LECHERAS
|9 106
|
650 |
|
0 |
|a GANADO DE LECHE
|9 61
|
650 |
|
0 |
|a ENDOMETRITIS
|9 49673
|
650 |
|
0 |
|a ENFERMEDADES UTERINAS
|9 49674
|
650 |
|
0 |
|a ENDOMETRIO
|9 49675
|
773 |
|
|
|t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Veterinarias
|a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.10, no.2 (2011), p.59-66, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de endometritis clínica y subclínica en vacas lecheras en posparto en un sistema intensivo estabulado [free stall].. Durante los meses de marzo y abril del año 2010 se muestrearon un total de 177 vacas Holando Argentino multíparas entre los 21 y 56 días en leche.. Se obtuvieron muestras de flujo cervicovaginal mediante flujeo manual, y se lo clasificó según su aspecto macroscópico en : cristalino, mucopurulento, o sanguinolento.. Las hembras con flujo mucopurulento o sanguinolento se categorizaron positivas a endometritis clínica.. El comportamiento fue diferente en la endometritis clínica y endometritis subclínica, no siendo independiente del período considerado [p menor 0,05].. Existió un marcado descenso del porcentaje de vacas con endometritis clínica y endometritis subclínica es de importancia y de comportamiento distinto en el sistema intensivo estabulado [free stall] estudiado.
|
901 |
|
|
|a 30390
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130918
|
903 |
|
|
|a 20130918
|
903 |
|
|
|a 20130924
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Prevalencia de endometritis clínica y subclínica en vacas lecheras en posparto en un sistema intensivo estabulado
|
920 |
|
|
|a Prevalence of clinical and subclinical endometritis in postpartum dairy cows of a free stall system
|
922 |
|
|
|a Rinaudo
|b A.
|
922 |
|
|
|a Bernardi
|b S. F.
|
922 |
|
|
|a Marini
|b Pablo Roberto
|
936 |
|
|
|s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Veterinarias
|t FAVE
|
939 |
|
|
|n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
|p AR
|s UNL
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.59-66
|
953 |
|
|
|a Vol.10, no.2 (2011)
|
965 |
|
|
|a VACAS LECHERAS
|
965 |
|
|
|a GANADO DE LECHE
|
965 |
|
|
|a ENDOMETRITIS
|
965 |
|
|
|a ENFERMEDADES UTERINAS
|
965 |
|
|
|a ENDOMETRIO
|
969 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de endometritis clínica y subclínica en vacas lecheras en posparto en un sistema intensivo estabulado [free stall].
|
969 |
|
|
|a Durante los meses de marzo y abril del año 2010 se muestrearon un total de 177 vacas Holando Argentino multíparas entre los 21 y 56 días en leche.
|
969 |
|
|
|a Se obtuvieron muestras de flujo cervicovaginal mediante flujeo manual, y se lo clasificó según su aspecto macroscópico en : cristalino, mucopurulento, o sanguinolento.
|
969 |
|
|
|a Las hembras con flujo mucopurulento o sanguinolento se categorizaron positivas a endometritis clínica.
|
969 |
|
|
|a El comportamiento fue diferente en la endometritis clínica y endometritis subclínica, no siendo independiente del período considerado [p menor 0,05].
|
969 |
|
|
|a Existió un marcado descenso del porcentaje de vacas con endometritis clínica y endometritis subclínica es de importancia y de comportamiento distinto en el sistema intensivo estabulado [free stall] estudiado.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1897 BIS 3
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31439
|d 31439
|
090 |
|
|
|a H 1897 BIS 3
|