|
|
|
|
LEADER |
02071nab a2200289 a 4500 |
001 |
BIBUN029050 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20190807100251.0 |
008 |
130814s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 31382
|d 31382
|
999 |
|
|
|d 31382
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 1035
|
100 |
1 |
|
|a Sevares, Julio
|9 13923
|
245 |
0 |
0 |
|a El litio en la Argentina
|b oportunidades y desafíos de un recurso estratégico
|
246 |
|
|
|a Lithium in Argentina
|b opportunities and challenges of an strategic resource
|
520 |
|
|
|a El litio se ha convertido en un mineral estratégico porque su utilización permitirá el ingreso de la industria automotriz en la era del vehículo eléctrico, sustituyendo al petróleo.. Las mayores reservas explotables del mineral se encuentran en el denominado triángulo del litio del cual la Argentina forma parte, junto con Bolivia y Chile. . En este trabajo se busca demostrar la posibilidad de que nuestro país se convierta no solo en un proveedor primario de este valioso recurso, sino que a partir de su industrialización se generen desarrollos tecnológicos, una producción de mayor valor agregado y una demanda de mano de obra más extensa y calificada.. Con este objetivo se evalúan las reservas del mineral en la Argentina y la región, las políticas de las potencias y de los países latinoamericanos en torno del litio, la necesidad de desarrollar una política científico - tecnológica, la importancia de la sostenibilidad de la industria del litio [el impacto ambiental y la necesidad de integrar a las comunidades en la explotación del recurso] y el marco legal que regula esta actividad.
|
650 |
|
0 |
|a LITIO
|2 Agrovoc
|9 4748
|
650 |
|
0 |
|a METALES ALCALINOS
|2 Agrovoc
|9 7191
|
650 |
|
0 |
|a TECNOLOGIA DE LOS COMBUSTIBLES
|2 Agrovoc
|9 49610
|
650 |
|
0 |
|a INDUSTRIA PETROLERA
|2 Agrovoc
|9 49611
|
650 |
|
0 |
|a VEHICULO AUTOMOTOR
|2 Agrovoc
|9 49612
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|2 Agrovoc
|9 168
|
700 |
1 |
|
|a Krzemien, Juan Pablo
|9 49609
|
773 |
|
|
|t Realidad económica
|g no.272 (nov.-dic.2012), p.127-157, grafs.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|