Comportamiento de vacas lecheras primíparas y sus cruzas en un sistema a pastoreo de Entre Ríos [Argentina]. Behavior of primiparous dairy cows and their crossbred in a shepherding system from Entre Rios [Argentina].

Se planteó como objetivo evaluar distintos genotipos lecheros durante su primera lactancia, en un sistema a pastoreo con suplementación de la cuenca lechera de Entre Ríos, Argentina.. Se analizaron datos retrospectivos de lactancias de vacas primíparas pertenecientes a cinco genotipos lecheros: Hols...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mancuso, Walter A.
Otros Autores: Marini, Pablo Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05942nab a2200733 a 4500
001 BIBUN029043
008 130813s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Mancuso, Walter A.  |9 49210 
700 1 |a Marini, Pablo Roberto  |9 40322 
245 0 0 |a Comportamiento de vacas lecheras primíparas y sus cruzas en un sistema a pastoreo de Entre Ríos [Argentina]. Behavior of primiparous dairy cows and their crossbred in a shepherding system from Entre Rios [Argentina].  
650 0 |a VACAS LECHERAS  |9 106 
650 0 |a GANADO DE LECHE  |9 61 
650 0 |a GENOTIPOS  |9 1610 
650 0 |a CRUZAMIENTO  |9 1691 
650 0 |a LACTANCIA  |9 829 
650 0 |a SISTEMAS DE PASTOREO  |9 1330 
650 0 |a ENTRE RIOS  |9 759 
773 |t Revista veterinaria  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.23, no.2 (2012), p.138-143, grafs., tbls. 
520 |a Se planteó como objetivo evaluar distintos genotipos lecheros durante su primera lactancia, en un sistema a pastoreo con suplementación de la cuenca lechera de Entre Ríos, Argentina.. Se analizaron datos retrospectivos de lactancias de vacas primíparas pertenecientes a cinco genotipos lecheros: Holstein [H], H x Jersey [F1], F1 x Pardo Suizo [P], F1 x Guernsey [G] y retrocruza de las vacas triple cruza con H [R].. Las vacas presentaron diferentes pesos al parto en los años 2007 y 2010, en tanto la edad al primer parto mostró diferencias en la F1 en 3 de los 4 años.. El G aparece como uno de los genotipos con menor y más constante intervalo parto-concepción [ipc] en todos los años, en tanto F1 mostró los menores valores para ese parámetro en los últimos tres períodos y H siempre mostró los mayores, confirmando que mayores producciones se asocian a peores indicadores reproductivos.. El número de servicios por preñez y los días en lactancia acompañaron en general la tendencia del ipc, pero revelaron una alta variabilidad dentro de cada genotipo, rotando la performance de los genotipos según el año.. La producción de leche estuvo por encima de 6.000 litros en todos ellos, destacándose H cuando las condiciones ambientales y de alimentación se lo permitieron.. La producción de grasa butirosa y proteína total se presentó muy variable entre genotipos y años, siendo H y G los de mayor producción en todos los años.. Puede concluirse que las variaciones dentro de cada genotipo analizado y las diferentes respuestas que cada uno de ellos produjo, no permiten explicar adecuadamente la posible adaptación o no de los animales al ambiente y manejo del sistema durante el período considerado, aunque podría afirmarse que los genotipos F1 y G son los más estables en producción y con mejores respuestas reproductivas para estas condiciones. 
901 |a 30260 
902 |a as 
903 |a 20130813 
903 |a 20130813 
903 |a 20130813 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Comportamiento de vacas lecheras primíparas y sus cruzas en un sistema a pastoreo de Entre Ríos [Argentina] 
920 |a Behavior of primiparous dairy cows and their crossbred in a shepherding system from Entre Rios [Argentina] 
922 |a Mancuso  |b Walter A. 
922 |a Marini  |b Pablo Roberto 
936 |t Revista veterinaria 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.138-143 
953 |a Vol.23, no.2 (2012) 
965 |a VACAS LECHERAS 
965 |a GANADO DE LECHE 
965 |a GENOTIPOS 
965 |a CRUZAMIENTO 
965 |a LACTANCIA 
965 |a SISTEMAS DE PASTOREO 
965 |a ENTRE RIOS 
969 |a Se planteó como objetivo evaluar distintos genotipos lecheros durante su primera lactancia, en un sistema a pastoreo con suplementación de la cuenca lechera de Entre Ríos, Argentina. 
969 |a Se analizaron datos retrospectivos de lactancias de vacas primíparas pertenecientes a cinco genotipos lecheros: Holstein [H], H x Jersey [F1], F1 x Pardo Suizo [P], F1 x Guernsey [G] y retrocruza de las vacas triple cruza con H [R]. 
969 |a Las vacas presentaron diferentes pesos al parto en los años 2007 y 2010, en tanto la edad al primer parto mostró diferencias en la F1 en 3 de los 4 años. 
969 |a El G aparece como uno de los genotipos con menor y más constante intervalo parto-concepción [ipc] en todos los años, en tanto F1 mostró los menores valores para ese parámetro en los últimos tres períodos y H siempre mostró los mayores, confirmando que mayores producciones se asocian a peores indicadores reproductivos. 
969 |a El número de servicios por preñez y los días en lactancia acompañaron en general la tendencia del ipc, pero revelaron una alta variabilidad dentro de cada genotipo, rotando la performance de los genotipos según el año. 
969 |a La producción de leche estuvo por encima de 6.000 litros en todos ellos, destacándose H cuando las condiciones ambientales y de alimentación se lo permitieron. 
969 |a La producción de grasa butirosa y proteína total se presentó muy variable entre genotipos y años, siendo H y G los de mayor producción en todos los años. 
969 |a Puede concluirse que las variaciones dentro de cada genotipo analizado y las diferentes respuestas que cada uno de ellos produjo, no permiten explicar adecuadamente la posible adaptación o no de los animales al ambiente y manejo del sistema durante el período considerado, aunque podría afirmarse que los genotipos F1 y G son los más estables en producción y con mejores respuestas reproductivas para estas condiciones. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 593 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31380  |d 31380 
090 |a H 593