|
|
|
|
LEADER |
03785nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN029010 |
008 |
130806s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 19953
|a Jaurena, Gustavo
|
700 |
1 |
|
|9 10801
|a Wawrzkiewicz, Marisa
|
700 |
1 |
|
|9 10874
|a Colombatto, Darío
|
245 |
0 |
0 |
|a Propuesta de terminología para los reportes de laboratorios de nutrición animal. Proposed terminology for animal nutrition laboratory reports. :
|b nota técnicatechnique note
|
650 |
|
0 |
|a NUTRICION ANIMAL
|9 255
|
650 |
|
0 |
|a INGESTION DE PIENSOS
|9 2358
|
650 |
|
0 |
|a ESTADO NUTRICIONAL
|9 2656
|
650 |
|
0 |
|a CONTROL DE CALIDAD
|9 1169
|
650 |
|
0 |
|a LABORATORIOS
|9 2600
|
650 |
|
0 |
|a TECNICAS ANALITICAS
|9 240
|
773 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|g Vol.32, no.2 (jul.-dic.2012), p.135-147, tbls.
|
520 |
|
|
|a La valoración nutricional de los alimentos constituye un eslabón fundamental para el correcto funcionamiento de la agroindustria asociada con la alimentación de animales.. El creciente desarrollo de las técnicas analíticas y la mayor difusión de los controles de calidad sobre los ingredientes y alimentos terminados ha generalizado el uso de términos asociados con la calidad de los alimentos, muchas veces pobremente definidos.. Los objetivos de este artículo fueron: resaltar algunos conceptos relevantes para determinar el valor de los alimentos para animales; contribuir a mejorar el uso e interpretación de los resultados analíticos; llamar la atención sobre algunos procedimientos y estimaciones que dan lugar a confusiones o malas interpretaciones.. Asimismo se propuso un listado de siglas para identificar algunas de las fracciones analíticas frecuentemente usadas en la evaluación de alimentos para rumiantes.
|
901 |
|
|
|a 30226
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130806
|
903 |
|
|
|a 20130806
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Propuesta de terminología para los reportes de laboratorios de nutrición animal
|s nota técnica
|
920 |
|
|
|a Proposed terminology for animal nutrition laboratory reports
|s technique note
|
922 |
|
|
|a Jaurena
|b Gustavo
|
922 |
|
|
|a Wawrzkiewicz
|b Marisa
|
922 |
|
|
|a Colombatto
|b Darío
|
936 |
|
|
|t Revista argentina de producción animal
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.135-147
|
953 |
|
|
|a Vol.32, no.2 (jul.-dic.2012)
|
965 |
|
|
|a NUTRICION ANIMAL
|
965 |
|
|
|a INGESTION DE PIENSOS
|
965 |
|
|
|a ESTADO NUTRICIONAL
|
965 |
|
|
|a CONTROL DE CALIDAD
|
965 |
|
|
|a LABORATORIOS
|
965 |
|
|
|a TECNICAS ANALITICAS
|
969 |
|
|
|a La valoración nutricional de los alimentos constituye un eslabón fundamental para el correcto funcionamiento de la agroindustria asociada con la alimentación de animales.
|
969 |
|
|
|a El creciente desarrollo de las técnicas analíticas y la mayor difusión de los controles de calidad sobre los ingredientes y alimentos terminados ha generalizado el uso de términos asociados con la calidad de los alimentos, muchas veces pobremente definidos.
|
969 |
|
|
|a Los objetivos de este artículo fueron: resaltar algunos conceptos relevantes para determinar el valor de los alimentos para animales; contribuir a mejorar el uso e interpretación de los resultados analíticos; llamar la atención sobre algunos procedimientos y estimaciones que dan lugar a confusiones o malas interpretaciones.
|
969 |
|
|
|a Asimismo se propuso un listado de siglas para identificar algunas de las fracciones analíticas frecuentemente usadas en la evaluación de alimentos para rumiantes.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 287
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31352
|d 31352
|
090 |
|
|
|a H 287
|