Manejo de la defoliación y fertilización nitrogenada en pasto llorón, Eragrostis curvula, cv. Tanganyka 1-rendimiento de materia seca, digestibilidad in vitro y rendimiento de materia seca digestible

En una pradera de pasto llorón ubicada en Argerich se estudió el efecto de dos tratamientos de defoliación y tres niveles de fertilización nitrogenada durante tres ciclos consecutivos.. El forraje se cortó con una frecuencia de 35 cm de altura o acumulado, hasta el 20 de febrero [primavera-verano],...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gargano, Alfredo O.
Otros Autores: Adúriz, M. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984garganoao.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02701nab a2200325 a 4500
001 BIBUN028582
003 AR-BaUFA
005 20190313140817.0
008 130514s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31071  |d 31071 
999 |d 31071 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Gargano, Alfredo O.  |9 6484 
245 0 0 |a Manejo de la defoliación y fertilización nitrogenada en pasto llorón, Eragrostis curvula, cv. Tanganyka  |b 1-rendimiento de materia seca, digestibilidad in vitro y rendimiento de materia seca digestible 
246 |a Defoliation management and nitrogen fertilization in weeping lovegras, Eragrostis curvula, cv. Tangayiks  |b 1-dry matter yield, in vitro digestibility, and digestible dry matter yield 
520 |a En una pradera de pasto llorón ubicada en Argerich se estudió el efecto de dos tratamientos de defoliación y tres niveles de fertilización nitrogenada durante tres ciclos consecutivos.. El forraje se cortó con una frecuencia de 35 cm de altura o acumulado, hasta el 20 de febrero [primavera-verano], y sus rebrotes otoñales se cortaron en invierno [diferido].. En primavera-verano el corte a 35 cm, produjo en promedio más materia seca que el acumulado y en el diferido a la inversa.. Sus totales anuales fueron similares.. La fertilización aumentó los rendimientos promedios parciales y totales [P menor a 0,05].. La digestibiüdad primavera-estival fue mayor con cortes a 35 cm que en el acumulado y ambos tratamientos de defoliación respondieron al nitrógeno pero en sus diferidos el efecto fue de pequeña magnitud.. Los rendimientos de materia seca digestible siguieron la misma tendencia que los de materia seca aunque, por influencia primavera-estival, en el total anual el corte a 35 cm superó al acumulado [P menor a 0,05].. El rebrote primaveral sólo mostró un efecto residual parcial del fertilizante. 
650 0 |a ERAGROSTIS CURVULA  |2 Agrovoc  |9 3716 
650 0 |a DEFOLIACION  |2 Agrovoc  |9 7455 
650 0 |a ABONOS NITROGENADOS  |2 Agrovoc  |9 393 
650 0 |a RENDIMIENTO  |2 Agrovoc  |9 1883 
650 0 |a DIGESTIBILIDAD  |2 Agrovoc  |9 5852 
650 0 |a EXPERIMENTACION IN VITRO  |2 Agrovoc  |9 13050 
650 0 |a FORRAJES  |2 Agrovoc  |9 3404 
650 0 |a PROTEINA BRUTA  |2 Agrovoc  |9 30082 
700 1 |a Adúriz, M. A.  |9 49133 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.5, no.1-2 (1984), p.7-14, tbls. 
856 |f 1984garganoao  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984garganoao.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984garganoao.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG