Dinámica de los hidratos de carbono no estructurales de reserva en la base de los tallos y en las raíces de Piptochaetium napostaense [Speg.] Hack, y Stipa tenuis Phil. Non structural carbohydrates dynamics in stem bases and roots of Piptochaetium napostaense and Stipa tenuis.

El objetivo del presente trabajo fue analizar la dinámica de los carbohidratos no estructurales de reserva en la base de los tallos y en las raíces de Piptochaetium napostaense y Stipa tenuis.. La cantidad de carbohidratos por unidad de biomasa fue siempre superior en la base de los tallos, excepto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Distel, Roberto Alejandro
Otros Autores: Fernández, Osvaldo A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986distelr.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04459nab a2200745 a 4500
001 BIBUN028471
008 130419s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 40604  |a Distel, Roberto Alejandro 
700 1 |9 41142  |a Fernández, Osvaldo A. 
245 0 0 |a Dinámica de los hidratos de carbono no estructurales de reserva en la base de los tallos y en las raíces de Piptochaetium napostaense [Speg.] Hack, y Stipa tenuis Phil. Non structural carbohydrates dynamics in stem bases and roots of Piptochaetium napostaense and Stipa tenuis.  
650 0 |a TALLOS  |9 550 
650 0 |a RAICES  |9 2125 
650 0 |a GRAMINEAS FORRAJERAS  |9 1638 
650 0 |a DATOS METEOROLOGICOS  |9 6971 
650 0 |a CLIMA  |9 3772 
650 0 |a CARBOHIDRATOS  |9 3005 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.7, no.1 (1986), p.1-7, grafs., tbls. 
520 |a El objetivo del presente trabajo fue analizar la dinámica de los carbohidratos no estructurales de reserva en la base de los tallos y en las raíces de Piptochaetium napostaense y Stipa tenuis.. La cantidad de carbohidratos por unidad de biomasa fue siempre superior en la base de los tallos, excepto en enero para P. napostaense y en agosto para S. tenuis.. En las dos especies se observó que la dinámica de la concentración de las sustancias de reserva en la base de los tallos mostró períodos de vaciamiento al inicio de los rebrotes, durante la fase reproductiva y en pleno invierno, que fueron seguidos por ciclos de reposición más o menos rápidos.. La variación de la concentración de carbohidratos en las raíces de ambas especies evidenció etapas de disminución a principios de otoño y en invierno, seguidas por períodos de reposición durante el otoño y la primavera. 
856 |f 1986distelr  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986distelr.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986distelr.pdf 
901 |a 29679 
902 |a as 
903 |a 20130419 
903 |a 20150617 
903 |a 20160427 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 1 
920 |a Dinámica de los hidratos de carbono no estructurales de reserva en la base de los tallos y en las raíces de Piptochaetium napostaense [Speg.] Hack, y Stipa tenuis Phil 
920 |a Non structural carbohydrates dynamics in stem bases and roots of Piptochaetium napostaense and Stipa tenuis 
921 |a Distel  |b R. A. 
921 |a Fernández  |b O. A. 
922 |a Distel  |b Roberto Alejandro 
922 |a Fernández  |b Osvaldo A. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.1-7 
953 |a Vol.7, no.1 (1986) 
965 |a TALLOS 
965 |a RAICES 
965 |a GRAMINEAS FORRAJERAS 
965 |a DATOS METEOROLOGICOS 
965 |a CLIMA 
965 |a CARBOHIDRATOS 
969 |a El objetivo del presente trabajo fue analizar la dinámica de los carbohidratos no estructurales de reserva en la base de los tallos y en las raíces de Piptochaetium napostaense y Stipa tenuis. 
969 |a La cantidad de carbohidratos por unidad de biomasa fue siempre superior en la base de los tallos, excepto en enero para P. napostaense y en agosto para S. tenuis. 
969 |a En las dos especies se observó que la dinámica de la concentración de las sustancias de reserva en la base de los tallos mostró períodos de vaciamiento al inicio de los rebrotes, durante la fase reproductiva y en pleno invierno, que fueron seguidos por ciclos de reposición más o menos rápidos. 
969 |a La variación de la concentración de carbohidratos en las raíces de ambas especies evidenció etapas de disminución a principios de otoño y en invierno, seguidas por períodos de reposición durante el otoño y la primavera. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 1986distelr 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986distelr.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30992  |d 30992 
090 |a H 241 BIS 1