|
|
|
|
LEADER |
06380nab a2200889 a 4500 |
001 |
BIBUN028444 |
008 |
130416s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Sifres, Pablo Gabriel
|9 11115
|
700 |
1 |
|
|9 12931
|a Mascarini, Libertad
|
700 |
1 |
|
|9 12899
|a Vilella, Fernando
|
245 |
0 |
0 |
|a Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza [Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires]. Flowers greenhouses in Colonia Urquiza [La Plata, Province of Buenos Aires]. :
|b I estructuras utilizadasI structures
|
650 |
|
0 |
|a INVERNADEROS
|9 1180
|
650 |
|
0 |
|a FLORICULTURA
|9 691
|
650 |
|
0 |
|a TEMPERATURA AMBIENTAL
|9 1256
|
650 |
|
0 |
|9 2731
|a TECNOLOGIA
|
650 |
|
0 |
|a SITUACION ECONOMICA
|9 3637
|
650 |
|
0 |
|a BUENOS AIRES [PROVINCIA]
|9 746
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.17, no.2 (1997), p.207-214, tbls.
|
520 |
|
|
|a El clima del invernadero, uno de los factores más importantes a tener en cuenta al realizar un cultivo, se determina fundamentalmente por el diseño y dimensiones de la estructura.. Conocer el estado actual de las instalaciones florícolas, permitirá generar propuestas de cambio que mejoren el manejo climático de las mismas, aumentando así el rendimiento y calidad de la producción.. Si bien trabajos anteriores dan un panorama de la situación de dichas instalaciones, no se cuenta con descripciones detalladas que permitan diseñar estrategias tecnológicas alternativas.. Con dicho objetivo se realizó un relevamiento de las explotaciones florícolas de Colonia Urquiza. . La Plata, Pcia. de Buenos Aires, una importante zona de producción de flor de corte dentro del cinturón verde del Gran Buenos Aires, zona donde se concentra el 56,2por ciento de estos establecimientos del país.. Se comprobó que sólo un 11-12por ciento de las estructuras de cultivo actuales tienen las alturas de cumbrera y laterales recomendadas internacionalmente: que la ventilación lateral y cenital es insuficiente en la mayoría de los invernaderos y sólo en el 56por ciento de los casos el ancho de las baterías, sin ventilación cenital, es el adecuado.. La elevada temperatura dentro del invernadero en época estival, es uno de los puntos críticos a resolver en esta zona productiva.. El nivel tecnológico es bajo, lo que se debe principalmente a motivos económicos.. Pero si bien por ello el productor no puede acceder a invernaderos con sofisticados equipos de control meteorológico, el conocer y respetar determinados parámetros en el diseño de sus invernaderos le permitirá mejorar substancialmente el clima dentro del mismo, aún con estructuras precarias.
|
856 |
|
|
|f 1997sifrespg
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997sifrespg.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997sifrespg.pdf
|
901 |
|
|
|a 29651
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130416
|
903 |
|
|
|a 20130426
|
903 |
|
|
|a 20130426
|
903 |
|
|
|a 20151103
|
903 |
|
|
|a 20160427
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 10
|
920 |
|
|
|a Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza [Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires]
|s I estructuras utilizadas
|
920 |
|
|
|a Flowers greenhouses in Colonia Urquiza [La Plata, Province of Buenos Aires]
|s I structures
|
921 |
|
|
|a Sifres
|b P. G.
|
921 |
|
|
|a Mascarini
|b L.
|
921 |
|
|
|a Vilella
|b F.
|
922 |
|
|
|a Sifres
|b Pablo Gabriel
|
922 |
|
|
|a Mascarini
|b Libertad
|
922 |
|
|
|a Vilella
|b Fernando
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.207-214
|
953 |
|
|
|a Vol.17, no.2 (1997)
|
965 |
|
|
|a INVERNADEROS
|
965 |
|
|
|a FLORICULTURA
|
965 |
|
|
|a TEMPERATURA AMBIENTAL
|
965 |
|
|
|a TECNOLOGIA
|
965 |
|
|
|a SITUACION ECONOMICA
|
965 |
|
|
|a BUENOS AIRES [PROVINCIA]
|
969 |
|
|
|a El clima del invernadero, uno de los factores más importantes a tener en cuenta al realizar un cultivo, se determina fundamentalmente por el diseño y dimensiones de la estructura.
|
969 |
|
|
|a Conocer el estado actual de las instalaciones florícolas, permitirá generar propuestas de cambio que mejoren el manejo climático de las mismas, aumentando así el rendimiento y calidad de la producción.
|
969 |
|
|
|a Si bien trabajos anteriores dan un panorama de la situación de dichas instalaciones, no se cuenta con descripciones detalladas que permitan diseñar estrategias tecnológicas alternativas.
|
969 |
|
|
|a Con dicho objetivo se realizó un relevamiento de las explotaciones florícolas de Colonia Urquiza.
|
969 |
|
|
|a La Plata, Pcia. de Buenos Aires, una importante zona de producción de flor de corte dentro del cinturón verde del Gran Buenos Aires, zona donde se concentra el 56,2por ciento de estos establecimientos del país.
|
969 |
|
|
|a Se comprobó que sólo un 11-12por ciento de las estructuras de cultivo actuales tienen las alturas de cumbrera y laterales recomendadas internacionalmente: que la ventilación lateral y cenital es insuficiente en la mayoría de los invernaderos y sólo en el 56por ciento de los casos el ancho de las baterías, sin ventilación cenital, es el adecuado.
|
969 |
|
|
|a La elevada temperatura dentro del invernadero en época estival, es uno de los puntos críticos a resolver en esta zona productiva.
|
969 |
|
|
|a El nivel tecnológico es bajo, lo que se debe principalmente a motivos económicos.
|
969 |
|
|
|a Pero si bien por ello el productor no puede acceder a invernaderos con sofisticados equipos de control meteorológico, el conocer y respetar determinados parámetros en el diseño de sus invernaderos le permitirá mejorar substancialmente el clima dentro del mismo, aún con estructuras precarias.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 1997sifrespg
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1997sifrespg.pdf
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a SF
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 30972
|d 30972
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|