Método simplificado para la estimación agroclimática de horas de frío anuales. Simplified method for annual chilling hours estimation.

Se desarrolla una fórmula exponencial de segundo grado para simplificar el método gráfico de estimación de las horas de frío [HF] anuales.. El modelo utiliza el promedio climático de las temperaturas mínimas medias de los 5 meses más fríos, considerado como período de descanso invernal y la temperat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Damario, Edmundo A.
Otros Autores: Pascale, Antonio J., Bustos, Carlos A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998damarioa.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04021nab a2200769 a 4500
001 BIBUN028392
008 130405s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 13343  |a Damario, Edmundo A. 
700 1 |9 12870  |a Pascale, Antonio J. 
700 1 |a Bustos, Carlos A.  |9 16043 
245 0 0 |a Método simplificado para la estimación agroclimática de horas de frío anuales. Simplified method for annual chilling hours estimation.  
650 0 |a FRIO  |9 4582 
650 0 |a TEMPERATURA  |9 2864 
650 0 |a CLIMATOLOGIA  |9 962 
650 0 |a ESTACION FRIA  |9 13273 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.18, no.1-2 (1998), p.93-97, grafs., tbls. 
520 |a Se desarrolla una fórmula exponencial de segundo grado para simplificar el método gráfico de estimación de las horas de frío [HF] anuales.. El modelo utiliza el promedio climático de las temperaturas mínimas medias de los 5 meses más fríos, considerado como período de descanso invernal y la temperatura mínima media anual.. La correlación entre las HF estimadas gráficamente para 124 localidades argentinas y las calculadas con la fórmula dio R2 igual a 0,997, altamente significativo, y un error típico de sólo 14 HF para los casos hasta 1000 HF.. Para casos entre 1000 y 2000 HF se desarrolló otro modelo con diferentes coeficientes [R2 igual a 0,985 y Sy igual a 26 HF].. En ambos casos los errores individuales no superaron el 5 por ciento, sin significación agroclimática. 
856 |f 1998damarioa  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998damarioa.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998damarioa.pdf 
901 |a 29599 
902 |a as 
903 |a 20130405 
903 |a 20151021 
903 |a 20160421 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 16 
920 |a Método simplificado para la estimación agroclimática de horas de frío anuales 
920 |a Simplified method for annual chilling hours estimation 
921 |a Damario  |b E. A. 
921 |a Pascale  |b A. J. 
921 |a Bustos  |b C. A. 
922 |a Damario  |b Edmundo A. 
922 |a Pascale  |b Antonio J. 
922 |a Bustos  |b Carlos A. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.93-97 
953 |a Vol.18, no.1-2 (1998) 
965 |a FRIO 
965 |a TEMPERATURA 
965 |a CLIMATOLOGIA 
965 |a ESTACION FRIA 
965 |a ARGENTINA 
969 |a Se desarrolla una fórmula exponencial de segundo grado para simplificar el método gráfico de estimación de las horas de frío [HF] anuales. 
969 |a El modelo utiliza el promedio climático de las temperaturas mínimas medias de los 5 meses más fríos, considerado como período de descanso invernal y la temperatura mínima media anual. 
969 |a La correlación entre las HF estimadas gráficamente para 124 localidades argentinas y las calculadas con la fórmula dio R2 igual a 0,997, altamente significativo, y un error típico de sólo 14 HF para los casos hasta 1000 HF. 
969 |a Para casos entre 1000 y 2000 HF se desarrolló otro modelo con diferentes coeficientes [R2 igual a 0,985 y Sy igual a 26 HF]. 
969 |a En ambos casos los errores individuales no superaron el 5 por ciento, sin significación agroclimática. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 1998damarioa 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998damarioa.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a SF 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30921  |d 30921 
090 |a H 241 BIS 1