Comportamiento del fósforo inorgánico y orgánico de un suelo vertisol frente a condiciones de activa mineralización y extracción vegetal. Behavior of inorganic and organic phosphorus in a vertisol soil in favorable conditions for mineralization and vegetable extraction.

La limitada eficiencia de la fertilización fosfatada puede mejorarse por medio del conocimiento de los cambios de las fracciones del P con el tiempo [Zhang and Me Kenzie, 1997].. Este estudio examinó: I] la distribución de las fracciones fosfatadas según el fraccionamiento de H edley et al. (1982),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zubillaga, Marta Susana
Otros Autores: Giuffré, Lidia L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000zubillagams.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05871nab a2200913 a 4500
001 BIBUN028326
008 130325s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 6436  |a Zubillaga, Marta Susana 
700 1 |9 12918  |a Giuffré, Lidia L. 
245 0 0 |a Comportamiento del fósforo inorgánico y orgánico de un suelo vertisol frente a condiciones de activa mineralización y extracción vegetal. Behavior of inorganic and organic phosphorus in a vertisol soil in favorable conditions for mineralization and vegetable extraction.  
500 |a Número especial dedicado al Primer Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |a VERTISOLES  |9 9977 
650 0 |a APLICACION DE ABONOS  |9 391 
650 0 |a ABONOS FOSFATADOS  |9 394 
650 0 |a FOSFATO MINERAL  |9 7529 
650 0 |a AGOTAMIENTO DEL SUELO  |9 2112 
650 0 |a LIXIVIACION  |9 1263 
650 0 |a SUELO ARCILLOSO  |9 766 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.1 (2000), p.47-51, grafs. 
520 |a La limitada eficiencia de la fertilización fosfatada puede mejorarse por medio del conocimiento de los cambios de las fracciones del P con el tiempo [Zhang and Me Kenzie, 1997].. Este estudio examinó: I] la distribución de las fracciones fosfatadas según el fraccionamiento de H edley et al. (1982), y II] los cambios secuenciales en el fósforo orgánico [PO] e inorgánico [PI] de un suelo Peluderte argiacuólico, tanto en condiciones propicias para la mineralización como en condiciones de agotamiento por parte de un cultivo, con y sin fertilización fosfatada.. El suelo se caracterizó por el predominio de P moderadamente resistente, tanto en su fracción orgánica como inorgánica.. Ante condiciones favorables para la mineralización se observó una importante disminución del PO moderadamente resistente, favorecida aún más por la incorporación de fertilizante.. La disminución del P total evaluado ante situaciones de agotamiento, fue debida principalmente a la fracción inorgánica, siendo significativa esta disminución tanto en su fracción lábil como moderadamente resistente tanto al principio como al final del ensayo de extracción.. El principal destino de la fertilización, tanto en situación de activa mineralización como de agotamiento fueron ambas fracciones del fósforo inorgánico. 
856 |f 2000zubillagams  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000zubillagams.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000zubillagams.pdf 
901 |a 29533 
902 |a as 
903 |a 20130325 
903 |a 20130327 
903 |a 20151111 
903 |a 20151111 
903 |a 20151111 
903 |a 20160419 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 8 
920 |a Comportamiento del fósforo inorgánico y orgánico de un suelo vertisol frente a condiciones de activa mineralización y extracción vegetal 
920 |a Behavior of inorganic and organic phosphorus in a vertisol soil in favorable conditions for mineralization and vegetable extraction 
921 |a Zubillaga  |b M. S. 
921 |a Giuffré de López Camelo  |b L. L. 
922 |a Zubillaga  |b Marta Susana 
922 |a Giuffré de López Camelo  |b Lidia L. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.47-51 
953 |a Vol.20, no.1 (2000) 
959 |a Número especial dedicado al Primer Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos 
965 |a SUELO 
965 |a VERTISOLES 
965 |a APLICACION DE ABONOS 
965 |a ABONOS FOSFATADOS 
965 |a FOSFATO MINERAL 
965 |a AGOTAMIENTO DEL SUELO 
965 |a LIXIVIACION 
965 |a SUELO ARCILLOSO 
969 |a La limitada eficiencia de la fertilización fosfatada puede mejorarse por medio del conocimiento de los cambios de las fracciones del P con el tiempo [Zhang and Me Kenzie, 1997]. 
969 |a Este estudio examinó: I] la distribución de las fracciones fosfatadas según el fraccionamiento de H edley et al. (1982), y II] los cambios secuenciales en el fósforo orgánico [PO] e inorgánico [PI] de un suelo Peluderte argiacuólico, tanto en condiciones propicias para la mineralización como en condiciones de agotamiento por parte de un cultivo, con y sin fertilización fosfatada. 
969 |a El suelo se caracterizó por el predominio de P moderadamente resistente, tanto en su fracción orgánica como inorgánica. 
969 |a Ante condiciones favorables para la mineralización se observó una importante disminución del PO moderadamente resistente, favorecida aún más por la incorporación de fertilizante. 
969 |a La disminución del P total evaluado ante situaciones de agotamiento, fue debida principalmente a la fracción inorgánica, siendo significativa esta disminución tanto en su fracción lábil como moderadamente resistente tanto al principio como al final del ensayo de extracción. 
969 |a El principal destino de la fertilización, tanto en situación de activa mineralización como de agotamiento fueron ambas fracciones del fósforo inorgánico. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2000zubillagams 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000zubillagams.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i grafs. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30865  |d 30865 
090 |a H 241 BIS 1