Competitividad de la agroindustria oleaginosa Argentina. Competitiveness of the Argentina oil seed industry. : las condiciones de la oferta interna como determinante de las variaciones de los volúmenes exportadosdomestic supply conditions as determinants of the variations of the exported volume

El objetivo de este trabajo es identificar los factores que explican las variaciones de las exportaciones de aceite y harina de soja y girasol dada la preponderancia de la Argentina en los mercados mundiales de aceites y subproductos.. Entre los resultados, se cita que las condiciones de la oferta i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo, Sonia C.
Otros Autores: Visintini, Alfredo A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000calvosc.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05014nab a2200817 a 4500
001 BIBUN028232
008 130314s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Calvo, Sonia C.  |9 35177 
700 1 |a Visintini, Alfredo A.  |9 3979 
245 0 0 |a Competitividad de la agroindustria oleaginosa Argentina. Competitiveness of the Argentina oil seed industry. :  |b las condiciones de la oferta interna como determinante de las variaciones de los volúmenes exportadosdomestic supply conditions as determinants of the variations of the exported volume 
650 0 |a SOJA  |9 115 
650 0 |9 718  |a HELIANTHUS ANNUUS 
650 0 |a ACEITES  |9 5805 
650 0 |a HARINAS  |9 17245 
650 0 |9 1215  |a EXPORTACIONES 
650 0 |a ELASTICIDAD DE LOS PRECIOS  |9 35099 
650 0 |a OFERTA Y DEMANDA  |9 328 
650 0 |a COMPETENCIA ECONOMICA  |9 461 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.3 (2000), p.421-429, grafs., tbls. 
520 |a El objetivo de este trabajo es identificar los factores que explican las variaciones de las exportaciones de aceite y harina de soja y girasol dada la preponderancia de la Argentina en los mercados mundiales de aceites y subproductos.. Entre los resultados, se cita que las condiciones de la oferta interna, específicamente la molienda industrial -la variable más significativa del modelo dinámico aplicado- resulta el cuello de botella para la expansión de las exportaciones y por tanto un elemento a considerar al implementar una política de desarrollo para el sector. . Del cálculo de las elasticidades se demuestra que para aceite y harina de girasol y para harina de soja, la elasticidad precio de demanda por las exportaciones alcanza valores menores a la unidad, mientras que el valor para aceite de soja es mayor que uno.. La elasticidad precio de la oferta de las exportaciones a largo plazo para todos los productos en estudio alcanzó valores menores a la unidad indicando una limitada capacidad interna para incrementar las exportaciones. 
856 |f 2000calvosc  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000calvosc.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000calvosc.pdf 
901 |a 29439 
902 |a as 
903 |a 20130314 
903 |a 20151104 
903 |a 20151119 
903 |a 20160414 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 16 
920 |a Competitividad de la agroindustria oleaginosa Argentina  |s las condiciones de la oferta interna como determinante de las variaciones de los volúmenes exportados 
920 |a Competitiveness of the Argentina oil seed industry  |s domestic supply conditions as determinants of the variations of the exported volume 
921 |a Calvo  |b S. C. 
921 |a Visintini  |b A. A. 
922 |a Calvo  |b Sonia C. 
922 |a Visintini  |b Alfredo A. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.421-429 
953 |a Vol.20, no.3 (2000) 
965 |a SOJA 
965 |a HELIANTHUS ANNUUS 
965 |a ACEITES 
965 |a HARINAS 
965 |a EXPORTACIONES 
965 |a ELASTICIDAD DE LOS PRECIOS 
965 |a OFERTA Y DEMANDA 
965 |a COMPETENCIA ECONOMICA 
969 |a El objetivo de este trabajo es identificar los factores que explican las variaciones de las exportaciones de aceite y harina de soja y girasol dada la preponderancia de la Argentina en los mercados mundiales de aceites y subproductos. 
969 |a Entre los resultados, se cita que las condiciones de la oferta interna, específicamente la molienda industrial -la variable más significativa del modelo dinámico aplicado- resulta el cuello de botella para la expansión de las exportaciones y por tanto un elemento a considerar al implementar una política de desarrollo para el sector.  
969 |a Del cálculo de las elasticidades se demuestra que para aceite y harina de girasol y para harina de soja, la elasticidad precio de demanda por las exportaciones alcanza valores menores a la unidad, mientras que el valor para aceite de soja es mayor que uno. 
969 |a La elasticidad precio de la oferta de las exportaciones a largo plazo para todos los productos en estudio alcanzó valores menores a la unidad indicando una limitada capacidad interna para incrementar las exportaciones. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2000calvosc 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000calvosc.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30788  |d 30788 
090 |a H 241 BIS 1