Dinámica del nitrógeno mineral y la biota edáfica durante la descomposición de enmiendas orgánicas en un ambiente semiárido.

El uso de leguminosas como abonos verdes, puede proveer una cantidad importante de nitrógeno para el cultivo posterior, dependiendo de la velocidad de descomposición de los residuos.. La necesidad de siembra directa [SD] en los suelos frágiles no permite el enterramiento de los residuos, dificultand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meyer, J.
Otros Autores: Frigerio, Karina Laura, Cortes, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05964nab a2200793 a 4500
001 BIBUN027784
008 120927s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Meyer, J.  |9 49020 
700 1 |a Frigerio, Karina Laura  |9 40900 
700 1 |a Cortes, M.  |9 38659 
245 0 0 |a Dinámica del nitrógeno mineral y la biota edáfica durante la descomposición de enmiendas orgánicas en un ambiente semiárido.  
650 0 |a LEGUMINOSAS  |9 2987 
650 0 |a BIOTA  |9 1643 
650 0 |a ABONOS VERDES  |9 581 
650 0 |a ABONOS ORGANICOS  |9 588 
650 0 |a POBLACION VEGETAL  |9 1314 
650 0 |a ESTIERCOL  |9 1849 
650 0 |a ENMIENDAS ORGANICAS  |9 8996 
650 0 |a ZONA SEMIARIDA  |9 3496 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.38, no.2 (ago.2012), p.196-201, grafs. 
520 |a El uso de leguminosas como abonos verdes, puede proveer una cantidad importante de nitrógeno para el cultivo posterior, dependiendo de la velocidad de descomposición de los residuos.. La necesidad de siembra directa [SD] en los suelos frágiles no permite el enterramiento de los residuos, dificultando su descomposición y la liberación de nitrógeno inorgánico [Ni].. En este trabajo se estudió la relación entre descomposición de abonos verdes de vicia con y sin adición de estiércol, la liberación de Ni y la dinámica de las poblaciones microbianas asociadas a estos procesos en el semiárido de la provincia de San Luis, Argentina.. En macetas con suelo de la región se incubó suelo solo, dos dosis de vicia y dos dosis de vicia+estiércol durante un año en condiciones reales de temperatura y humedad.. Bolsas conteniendo residuos de planta entera de vicia con y sin estiércol fueron ubicadas en superficie [simulando SD] y a 10 cm de profundidad [simulando una labranza mínima] en el suelo de las macetas.. Se tomaron muestras de suelo para medir Ni [Nitratos y Amonio] y grupos funcionales microbianos [amonificantes, nitrificantes y celulolíticos].. Al mismo tiempo, se retiraron bolsas para medir la velocidad de descomposición del residuo.. El contenido de amonio en el suelo aumentó en 6,7 [D1], 28 [D2], 7,3 [D3] y 26 [D4] mg/Kg en un año; por otra parte, el contenido de nitratos aumentó 17 [D1], 32 [D2], 23 [D3] y 41 [D4] mg/Kg.. El aumento en el contenido de Ni coincidió con la evolución de las poblaciones de microorganismos amonificantes y nitrificantes.. La descomposición en los residuos enterrados (p una importante cantidad de Ni en el primer año [aún en presencia del estiércol que influye en los equilibrios de mineralización inmovilización por su alta relación C/N], pero para su mayor disponibilidad es recomendable realizar una labranza mínima. 
901 |a 28986 
902 |a as 
903 |a 20120927 
903 |a 20120927 
903 |a 20120927 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Dinámica del nitrógeno mineral y la biota edáfica durante la descomposición de enmiendas orgánicas en un ambiente semiárido 
922 |a Meyer  |b J. 
922 |a Frigerio  |b Karina Laura 
922 |a Cortes  |b M. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.196-201 
953 |a Vol.38, no.2 (ago.2012) 
965 |a LEGUMINOSAS 
965 |a BIOTA 
965 |a ABONOS VERDES 
965 |a ABONOS ORGANICOS 
965 |a POBLACION VEGETAL 
965 |a ESTIERCOL 
965 |a ENMIENDAS ORGANICAS 
965 |a ZONA SEMIARIDA 
969 |a El uso de leguminosas como abonos verdes, puede proveer una cantidad importante de nitrógeno para el cultivo posterior, dependiendo de la velocidad de descomposición de los residuos. 
969 |a La necesidad de siembra directa [SD] en los suelos frágiles no permite el enterramiento de los residuos, dificultando su descomposición y la liberación de nitrógeno inorgánico [Ni]. 
969 |a En este trabajo se estudió la relación entre descomposición de abonos verdes de vicia con y sin adición de estiércol, la liberación de Ni y la dinámica de las poblaciones microbianas asociadas a estos procesos en el semiárido de la provincia de San Luis, Argentina. 
969 |a En macetas con suelo de la región se incubó suelo solo, dos dosis de vicia y dos dosis de vicia+estiércol durante un año en condiciones reales de temperatura y humedad. 
969 |a Bolsas conteniendo residuos de planta entera de vicia con y sin estiércol fueron ubicadas en superficie [simulando SD] y a 10 cm de profundidad [simulando una labranza mínima] en el suelo de las macetas. 
969 |a Se tomaron muestras de suelo para medir Ni [Nitratos y Amonio] y grupos funcionales microbianos [amonificantes, nitrificantes y celulolíticos]. 
969 |a Al mismo tiempo, se retiraron bolsas para medir la velocidad de descomposición del residuo. 
969 |a El contenido de amonio en el suelo aumentó en 6,7 [D1], 28 [D2], 7,3 [D3] y 26 [D4] mg/Kg en un año; por otra parte, el contenido de nitratos aumentó 17 [D1], 32 [D2], 23 [D3] y 41 [D4] mg/Kg. 
969 |a El aumento en el contenido de Ni coincidió con la evolución de las poblaciones de microorganismos amonificantes y nitrificantes. 
969 |a La descomposición en los residuos enterrados (p una importante cantidad de Ni en el primer año [aún en presencia del estiércol que influye en los equilibrios de mineralización inmovilización por su alta relación C/N], pero para su mayor disponibilidad es recomendable realizar una labranza mínima. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30619  |d 30619 
090 |a H 420 BIS 7