|
|
|
|
LEADER |
05167nab a2200841 a 4500 |
001 |
BIBUN027779 |
008 |
120927s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 30509
|a Easdale, Marcos H.
|
700 |
1 |
|
|9 68832
|a López, Dardo Rubén
|
700 |
1 |
|
|a Bianchi, E.
|9 49009
|
700 |
1 |
|
|a Bruzone, O.
|9 49010
|
700 |
1 |
|
|a Villagra, S. E.
|9 49011
|
700 |
1 |
|
|9 32632
|a Siffredi, Guillermo L.
|
700 |
1 |
|
|9 29038
|a Gaitán, Juan José
|
700 |
1 |
|
|a Umaña, Fernando
|9 41514
|
700 |
1 |
|
|a Oricchio, P. A.
|9 42581
|
245 |
0 |
0 |
|a Una herramienta para monitorear sequías en regiones áridas y semiáridas de Patagonia Norte.
|
650 |
|
0 |
|a SENSORES
|9 1393
|
650 |
|
0 |
|a TELEDETECCION
|9 1394
|
650 |
|
0 |
|a SEQUIA
|9 6480
|
650 |
|
0 |
|a CLIMA ARIDO
|9 3536
|
650 |
|
0 |
|a CLIMA SEMIARIDO
|9 4214
|
650 |
|
0 |
|a OVINOS
|9 63
|
650 |
|
0 |
|a REGION PATAGONICA
|9 4143
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.38, no.2 (ago.2012), p.158-164, grafs., mapas
|
520 |
|
|
|a La variabilidad ambiental es una característica de regiones pastoriles áridas y semiáridas, siendo la sequía uno de los principales problemas en sistemas ganaderos extensivos, con implicancias productivas y económicas tanto a escala predial como regional.. El monitoreo regional de los procesos de sequía es una herramienta fundamental y necesaria, como complemento de propuestas y manejos adaptativos activos que busquen mitigar los impactos sobre la producción.. En el presente artículo proponemos una herramienta para el monitoreo de sequías en zonas áridas y semiáridas, basada en datos provistos por sensores remotos.. El objetivo fue desarrollar un sistema de monitoreo basado en un índice espectral, desagregando la heterogeneidad biofísica regional en unidades homogéneas, y relacionándola con los momentos clave de decisiones asociadas al manejo ganadero tradicional, en sistemas de producción ovina de Patagonia Norte.. Esta integración permite acercar esta herramienta a la toma de decisiones a escala regional, fundamentalmente para instituciones y organizaciones locales, y colaborar con información en el diseño y desarrollo de políticas vinculadas al manejo ganadero adaptativo.. Finalmente, discutimos los alcances de la herramienta y los desafíos futuros, asociados al desarrollo de sistemas de alerta temprana y mitigación de sequías en regiones áridas y semiáridas.
|
901 |
|
|
|a 28981
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120927
|
903 |
|
|
|a 20120927
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Una herramienta para monitorear sequías en regiones áridas y semiáridas de Patagonia Norte
|
922 |
|
|
|a Easdale
|b Marcos H.
|
922 |
|
|
|a López
|b D. R.
|
922 |
|
|
|a Bianchi
|b E.
|
922 |
|
|
|a Bruzone
|b O.
|
922 |
|
|
|a Villagra
|b S. E.
|
922 |
|
|
|a Siffredi
|b Guillermo L.
|
922 |
|
|
|a Gaitán
|b Juan José
|
922 |
|
|
|a Umaña
|b Fernando
|
922 |
|
|
|a Oricchio
|b P. A.
|
936 |
|
|
|s RIA
|t Revista de investigaciones agropecuarias
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.158-164
|
953 |
|
|
|a Vol.38, no.2 (ago.2012)
|
965 |
|
|
|a SENSORES
|
965 |
|
|
|a TELEDETECCION
|
965 |
|
|
|a SEQUIA
|
965 |
|
|
|a CLIMA ARIDO
|
965 |
|
|
|a CLIMA SEMIARIDO
|
965 |
|
|
|a OVINOS
|
965 |
|
|
|a REGION PATAGONICA
|
969 |
|
|
|a La variabilidad ambiental es una característica de regiones pastoriles áridas y semiáridas, siendo la sequía uno de los principales problemas en sistemas ganaderos extensivos, con implicancias productivas y económicas tanto a escala predial como regional.
|
969 |
|
|
|a El monitoreo regional de los procesos de sequía es una herramienta fundamental y necesaria, como complemento de propuestas y manejos adaptativos activos que busquen mitigar los impactos sobre la producción.
|
969 |
|
|
|a En el presente artículo proponemos una herramienta para el monitoreo de sequías en zonas áridas y semiáridas, basada en datos provistos por sensores remotos.
|
969 |
|
|
|a El objetivo fue desarrollar un sistema de monitoreo basado en un índice espectral, desagregando la heterogeneidad biofísica regional en unidades homogéneas, y relacionándola con los momentos clave de decisiones asociadas al manejo ganadero tradicional, en sistemas de producción ovina de Patagonia Norte.
|
969 |
|
|
|a Esta integración permite acercar esta herramienta a la toma de decisiones a escala regional, fundamentalmente para instituciones y organizaciones locales, y colaborar con información en el diseño y desarrollo de políticas vinculadas al manejo ganadero adaptativo.
|
969 |
|
|
|a Finalmente, discutimos los alcances de la herramienta y los desafíos futuros, asociados al desarrollo de sistemas de alerta temprana y mitigación de sequías en regiones áridas y semiáridas.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., mapas
|
975 |
|
|
|c H 420 BIS 7
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 30614
|d 30614
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|