Producción hortícola. Horticultural production. : evolución del carbono orgánico edáfico de un argiudol típico con agregado de enmiendassoil organic carbon evolution of a typical argiudoll under amendments added

El objetivo de esta investigación fue estudiar la evolución de la materia orgánica edáfica, en su cantidad y relación de carbono activo y estabilizado [carbono de humus], como consecuencia de la aplicación de enmiendas orgánicas, en un Argiudol típico en producción hortícola.. Se trabajó durante dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Mirta Graciela
Otros Autores: Conti, Marta Elvira, Moreno, Gisela Beatriz, Ferrero Holtz, Esteban
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2011gonzalez.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05713nab a2201093 a 4500
001 BIBUN027615
008 120821s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 7527  |a González, Mirta Graciela 
700 1 |9 25060  |a Conti, Marta Elvira 
700 1 |9 10583  |a Moreno, Gisela Beatriz 
700 1 |a Ferrero Holtz, Esteban  |9 48938 
245 0 0 |a Producción hortícola. Horticultural production. :  |b evolución del carbono orgánico edáfico de un argiudol típico con agregado de enmiendassoil organic carbon evolution of a typical argiudoll under amendments added 
650 0 |a ABONOS ORGANICOS  |9 588 
650 0 |a COMPOST  |9 202 
650 0 |a HARINA DE HUESOS  |9 26725 
650 0 |a ACIDO FULVICO  |9 7242 
650 0 |a ACIDO HUMICO  |9 1515 
650 0 |a HUMUS  |9 933 
650 0 |a ENMIENDAS ORGANICAS  |9 8996 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.31, no.3 (2011), p.231-236, grafs. 
520 |a El objetivo de esta investigación fue estudiar la evolución de la materia orgánica edáfica, en su cantidad y relación de carbono activo y estabilizado [carbono de humus], como consecuencia de la aplicación de enmiendas orgánicas, en un Argiudol típico en producción hortícola.. Se trabajó durante dos cosechas, acelga y puerro, con 6 tratamientos de agregado de enmiendas, lombricompost, harina de hueso; en distintas combinaciones e incorporadas sólo al comienzo del primer cultivo.. Los resultados muestran que el carbono fácilmente oxidable se mantuvo constante en los primeros meses, disminuyendo después de la segunda cosecha en todas las situaciones, sin mostrar diferencias entre los tratamientos de cada muestreo.. En el carbono particulado [COP], carbono activo, se encontró un aumento significativo en los tratamientos con lombricompost, en concordancia con la cantidad agregada.. La relación AH/AF [Acido húmico-Acido fúlvico], dio valores mayores a 1,5 indicando una humificación moderada en todos los tratamientos, pero en las parcelas con agregados de lombricompost, los valores subieron a 2, determinando una mayor proporción y estabilización del carbono humificado 
856 |f 2011gonzalez  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2011gonzalez.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2011gonzalez.pdf 
901 |a 28809 
902 |a as 
903 |a 20120821 
903 |a 20120830 
903 |a 20120904 
903 |a 20130304 
903 |a 20130314 
903 |a 20130528 
903 |a 20130528 
903 |a 20130528 
903 |a 20130605 
903 |a 20140611 
903 |a 20150529 
903 |a 20150529 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a ARTI 062014 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 7 
920 |a Producción hortícola  |s evolución del carbono orgánico edáfico de un argiudol típico con agregado de enmiendas 
920 |a Horticultural production  |s soil organic carbon evolution of a typical argiudoll under amendments added 
921 |a González  |b M. G. 
921 |a Conti  |b M. E. 
921 |a Moreno  |b G. B. 
921 |a Ferrero Holtz  |b E. 
922 |a González  |b Mirta Graciela 
922 |a Conti  |b Marta Elvira 
922 |a Moreno  |b Gisela Beatriz 
922 |a Ferrero Holtz  |b Esteban 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.231-236 
953 |a Vol.31, no.3 (2011) 
965 |a ABONOS ORGANICOS 
965 |a COMPOST 
965 |a HARINA DE HUESOS 
965 |a ACIDO FULVICO 
965 |a ACIDO HUMICO 
965 |a HUMUS 
965 |a ENMIENDAS ORGANICAS 
969 |a El objetivo de esta investigación fue estudiar la evolución de la materia orgánica edáfica, en su cantidad y relación de carbono activo y estabilizado [carbono de humus], como consecuencia de la aplicación de enmiendas orgánicas, en un Argiudol típico en producción hortícola. 
969 |a Se trabajó durante dos cosechas, acelga y puerro, con 6 tratamientos de agregado de enmiendas, lombricompost, harina de hueso; en distintas combinaciones e incorporadas sólo al comienzo del primer cultivo. 
969 |a Los resultados muestran que el carbono fácilmente oxidable se mantuvo constante en los primeros meses, disminuyendo después de la segunda cosecha en todas las situaciones, sin mostrar diferencias entre los tratamientos de cada muestreo. 
969 |a En el carbono particulado [COP], carbono activo, se encontró un aumento significativo en los tratamientos con lombricompost, en concordancia con la cantidad agregada. 
969 |a La relación AH/AF [Acido húmico-Acido fúlvico], dio valores mayores a 1,5 indicando una humificación moderada en todos los tratamientos, pero en las parcelas con agregados de lombricompost, los valores subieron a 2, determinando una mayor proporción y estabilización del carbono humificado 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2011gonzalez 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2011gonzalez.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30587  |d 30587 
090 |a H 241 BIS 1