La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano [Malus domestica Borkh].
La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente.. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la s...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 05573nab a2200853 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN027320 | ||
008 | 120531s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a De Angelis, V. |9 48823 | |
700 | 1 | |a Sánchez, Enrique E. |9 47336 | |
700 | 1 | |9 13320 |a Tognetti, Jorge Alberto | |
245 | 0 | 0 | |a La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano [Malus domestica Borkh]. |
650 | 0 | |a MALUS PUMILA |9 48824 | |
650 | 0 | |a ROSACEAE |9 1163 | |
650 | 0 | |a ABONOS NITROGENADOS |9 393 | |
650 | 0 | |a FRUTALES |9 364 | |
650 | 0 | |a CLOROFILAS |9 704 | |
650 | 0 | |a FOTOSISTEMAS |9 12005 | |
650 | 0 | |a OTOÑO |9 11813 | |
650 | 0 | |a MANZANA |9 1556 | |
773 | |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |g Vol.38, no.1 (abr.2012), p.55-62, grafs., tbls. | ||
520 | |a La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente.. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo.. El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas [2006/2007, 2007/2008, 2008/2009] en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco.. Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a] por suelo luego de la cosecha [NO]; b] foliar luego de la cosecha [FO]; c] por suelo en primavera [P]. . El testigo [T] no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas.. Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo.. El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief.. No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas.. En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas. | ||
901 | |a 28496 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20120531 | ||
903 | |a 20120531 | ||
903 | |a 20120531 | ||
903 | |a 20120601 | ||
903 | |a 20120601 | ||
903 | |a 20120601 | ||
904 | |a OK | ||
904 | |a N | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano [Malus domestica Borkh] | ||
922 | |a De Angelis |b V. | ||
922 | |a Sánchez |b Enrique E. | ||
922 | |a Tognetti |b Jorge Alberto | ||
936 | |s RIA |t Revista de investigaciones agropecuarias | ||
939 | |l Buenos Aires |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |p AR |s INTA | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.55-62 | ||
953 | |a Vol.38, no.1 (abr.2012) | ||
965 | |a MALUS PUMILA | ||
965 | |a ROSACEAE | ||
965 | |a ABONOS NITROGENADOS | ||
965 | |a FRUTALES | ||
965 | |a CLOROFILAS | ||
965 | |a FOTOSISTEMAS | ||
965 | |a OTOÑO | ||
965 | |a MANZANA | ||
969 | |a La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente. | ||
969 | |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo. | ||
969 | |a El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas [2006/2007, 2007/2008, 2008/2009] en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco. | ||
969 | |a Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a] por suelo luego de la cosecha [NO]; b] foliar luego de la cosecha [FO]; c] por suelo en primavera [P]. | ||
969 | |a El testigo [T] no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas. | ||
969 | |a Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo. | ||
969 | |a El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief. | ||
969 | |a No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas. | ||
969 | |a En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
915 | |i grafs., tbls. | ||
975 | |c H 420 BIS 7 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 30505 |d 30505 | ||
090 | |a H 420 BIS 7 |