Evaluación del rendimiento de forraje y grano de triticales y tricepiros.

En Santa Rosa [La Pampa], se evaluó entre 2008 y 2010 el rendimiento de forraje de 22 genotipos de triticales y tricepiros y de 17 genotipos en la producción de grano.. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones y siembra en parcela estándar.. Las diferencias entre ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, N.
Otros Autores: Rufach, H., Capellino, F., Domínguez, R., Paccapelo, H. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04753nab a2200889 a 4500
001 BIBUN026845
008 120301s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Castro, N.  |9 48381 
700 1 |a Rufach, H.  |9 48382 
700 1 |a Capellino, F.  |9 48383 
700 1 |a Domínguez, R.  |9 48384 
700 1 |a Paccapelo, H. A.  |9 40030 
245 0 0 |a Evaluación del rendimiento de forraje y grano de triticales y tricepiros.  
650 0 |a TRITICOSECALE  |9 3930 
650 0 |a FORRAJES  |9 3404 
650 0 |a GRANOS  |9 3674 
650 0 |a GENOTIPOS  |9 1610 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
650 0 |a EVALUACION  |9 2596 
650 0 |a METODOS  |9 212 
650 0 |a LA PAMPA  |9 1280 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.37, no.3 (dic.2011), p.281-289, grafs., tbls. 
520 |a En Santa Rosa [La Pampa], se evaluó entre 2008 y 2010 el rendimiento de forraje de 22 genotipos de triticales y tricepiros y de 17 genotipos en la producción de grano.. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones y siembra en parcela estándar.. Las diferencias entre ambientes y genotipos fueron evaluadas mediante Análisis de la Variancia Conjunto y se utilizó la prueba de Diferencias Mínimas Significativas [?=0,05].. El promedio del rendimiento de materia seca del trienio fue para los triticales de 2508 kg ha-1 y para los tricepiros de 2007 kg ha-1.. Los triticales superaron en un 25 por ciento a los tricepiros.. En la producción de grano se detectó un comportamiento diferencial de las líneas en cada año de evaluación.. El promedio del rendimiento de grano del trienio fue para los triticales de 1945 kg ha-1 y para los tricepiros de 1442 kg ha-1.. Los triticales superaron en rendimiento de grano en un 35 por ciento a los tricepiros.. Para los materiales evaluados se evidenció una mayor estabilidad en los rendimientos de forraje que en la producción de granos.. La mejora genética habría sido más efectiva en triticales. No obstante, se han detectado líneas de tricepiro con rendimientos similares a triticales. 
901 |a 27541 
902 |a as 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120301 
903 |a 20120302 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación del rendimiento de forraje y grano de triticales y tricepiros 
922 |a Castro  |b N. 
922 |a Rufach  |b H. 
922 |a Capellino  |b F. 
922 |a Domínguez  |b R. 
922 |a Paccapelo  |b H. A. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.281-289 
953 |a Vol.37, no.3 (dic.2011) 
965 |a TRITICOSECALE 
965 |a FORRAJES 
965 |a GRANOS 
965 |a GENOTIPOS 
965 |a RENDIMIENTO 
965 |a EVALUACION 
965 |a METODOS 
965 |a LA PAMPA 
969 |a En Santa Rosa [La Pampa], se evaluó entre 2008 y 2010 el rendimiento de forraje de 22 genotipos de triticales y tricepiros y de 17 genotipos en la producción de grano. 
969 |a Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones y siembra en parcela estándar. 
969 |a Las diferencias entre ambientes y genotipos fueron evaluadas mediante Análisis de la Variancia Conjunto y se utilizó la prueba de Diferencias Mínimas Significativas [?=0,05]. 
969 |a El promedio del rendimiento de materia seca del trienio fue para los triticales de 2508 kg ha-1 y para los tricepiros de 2007 kg ha-1. 
969 |a Los triticales superaron en un 25 por ciento a los tricepiros. 
969 |a En la producción de grano se detectó un comportamiento diferencial de las líneas en cada año de evaluación. 
969 |a El promedio del rendimiento de grano del trienio fue para los triticales de 1945 kg ha-1 y para los tricepiros de 1442 kg ha-1. 
969 |a Los triticales superaron en rendimiento de grano en un 35 por ciento a los tricepiros. 
969 |a Para los materiales evaluados se evidenció una mayor estabilidad en los rendimientos de forraje que en la producción de granos. 
969 |a La mejora genética habría sido más efectiva en triticales. No obstante, se han detectado líneas de tricepiro con rendimientos similares a triticales. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30213  |d 30213 
090 |a H 420 BIS 7