|
|
|
|
LEADER |
02660nab a2200313 a 4500 |
001 |
BIBUN026516 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20210908213033.0 |
008 |
111108s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 30069
|d 30069
|
999 |
|
|
|d 30069
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 3246
|
100 |
1 |
|
|a D`augero, Griselda Sabina
|9 48091
|
245 |
0 |
0 |
|a Duración del secado natural de maderas en el ambiente de la ciudad de Formosa
|b especie Prosopis alba Griseb
|
246 |
0 |
0 |
|a Wood`s natural drying in Formosa city`s environment
|b especie Prosopis alba Griseb
|
520 |
|
|
|a El secado de la madera es una práctica eficiente que permite la optimización del uso de la madera como materia prima.. En razón de su higroscopicidad, es indispensable su estabilización a través de un correcto secado.. La modalidad del secado natural, es una alternativa en los procesos productivos, cuando existen condiciones ambientales favorables.. El presente trabajo propone establecer la duración del secado natural de madera aserrada, de 1 pulgada de espesor de la especie Prosopis alba Griseb., expuesta al ambiente de la Ciudad de Formosa, y establecer los valores correspondientes al contenido de humedad de equilibrio higroscópico a través de las variables climáticas que lo determinan, correlacionando los mismos con el contenido de humedad alcanzado por la madera en su exposición.. A través del estacionamiento al aire libre por el sistema de apilado plano y en las condiciones ambientales de la zona, se determinó en forma empírica los plazos de secado natural para la zona.. Periódicamente se realizaron controles de pérdidas de humedad hasta la obtención del contenido de humedad coincidente con la humedad de equilibrio para la zona.. Los tiempos de secado estimados para el secado natural de la madera aserrada de Prosopis alba Griseb. de 1 pulgada de espesor en el ambiente de la Ciudad de Formosa fueron de 5 a 6 meses, considerándose este plazo necesario para alcanzar la humedad de equilibrio higroscópico para dicho ambiente.
|
650 |
|
0 |
|a PROSOPIS ALBA
|2 Agrovoc
|9 37094
|
650 |
|
0 |
|a MIMOSOIDEAE
|2 Agrovoc
|9 4314
|
650 |
|
0 |
|a ACONDICIONADO DE LA MADERA
|2 Agrovoc
|9 492
|
650 |
|
0 |
|a TECNOLOGIA DE LA MADERA
|2 Agrovoc
|9 4911
|
650 |
|
0 |
|a SECADO
|2 Agrovoc
|9 2842
|
650 |
|
0 |
|a PROCESAMIENTO
|2 Agrovoc
|9 121
|
650 |
|
0 |
|a FORMOSA [CIUDAD]
|2 Agrovoc
|9 48093
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|2 Agrovoc
|9 168
|
700 |
1 |
|
|a Sosa Pinilla, Carmen del Rosario
|9 48092
|
773 |
|
|
|t Revista de ciencia y tecnología
|a Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales
|g Vol.3, no.3 (mar.2007), p.66-79, grafs., tbls., fot.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|